CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Humanizar a los perros puede ser una señal de trastorno psicológico

Eliesheva Ramos
AGOSTO 12 , 2020

Alimento, vestimenta, accesorios, pasteles, seguro de vida, guardería, y servicios funerarios para perros, son de los productos más solicitados.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
disfrazar a los perros podría ser un trastorno psicológico
humanizar-a-los-perros

Alimento, vestimenta, accesorios, pasteles, seguro de vida, guardería, cuidados médicos, medicamentos y servicios funerarios para mascotas, entre lo más solicitado, pero lo cierto es que el amor por los animales de compañía ha detonado el mercado del cuidado animal en México, sobre todo la parte de humanizar a los perros, o tratarlos como hijos.

De acuerdo con Euromonitor, esta industria registró ventas por mil 240 millones de dólares en 2012, mil 988 millones de dólares en 2017, y se estima que para 2022 llegue a 2 mil 735 millones de dólares, esto es, un crecimiento de 37.6 por ciento.



¿A qué se debe este importante crecimiento?

Hace unos años este mercado no era tan rentable como ahora porque no existían ciertas categorías que llegaron gracias a la demanda de jóvenes que han decidido no tener hijos, pero sí uno o varios animales de compañía.

La tendencia muestra que los millennials, principalmente, gastan hasta unos 3 mil 500 pesos mensuales en el pago de todos los servicios relacionados con sus perros: desde alimento especial, vestimenta, accesorios, pasteles, seguro de vida, guardería, cuidados médicos, medicamentos y hasta su cremación.

De ahí que empresas como Mapfre y Seguros GMX ya vendan seguros para mascotas, que Lucky Dog tenga en su portafolio pasteles de cumpleaños para canes, que Petco habilitara guarderías en algunos de sus puntos de venta, que las tiendas de autoservicio ampliaran su oferta en los anaqueles y que Funeral Pet honrara la vida de los animalitos y los despidiera como se merecen.

Cynthia Kaplan creadora de Lucky Dog comenta que dicha marca nació por el amor a Max, su perro, que tuvo cáncer y se recuperó con una dieta natural y fresca.

“Al contar mi historia infinidad de padres de perrhijos me buscaron para que los ayudara a consentirlos, así que la idea de los pasteles salió porque yo me reunía con unos amigos y sus mascotas para festejar cumpleaños y otras fiestas, y así surgieron los pasteles y cup cakes con ingredientes saludables para los perritos”.

De acuerdo con Alejandro García, director general de Funeral Pet, una empresa que se hiciera cargo de la defunción de las mascotas era impensable hace 20 años, por consolidarse en el mercado fue complejo, pues además de ser la primera funeraria para mascotas en Latinoamérica, entraron a un negocio donde no se cremaban ni las personas, mucho menos los animales.

Por otra parte, la legislación mexicana no tocaba el tema de operación de los crematorios, lo que sí se ha hecho en Estados Unidos desde 1960, pero gracias a la recién concientización y respeto por la vida animal en el país, la Secretaría del Medio Ambiente ya legisló sobre este punto en marzo pasado, explicó García.



Este año Funeral Pet cumple 20 años, tiempo en el que su director admite que respetar y honrar la vida de un animalito, sobre todo de perros y gatos, no ha sido sencillo debido a un tema cultural.

“Por el INEGI sabemos que 70 por ciento de los hogares mexicanos tiene una mascota, pero de ese porcentaje, el 40 por ciento la termina abandonando. ¿Y esto por qué pasa? Porque durante años se consideró que un perrito era como un juguete que se regalaba, o peor aún que se les compraba, a los niños”.

García recuerda que largo tiempo no se habló de esterilización o de la contaminación ambiental que implica tirar o enterrar a un animalito. Hoy es plausible que se hable del trato digno a los animales, de su entorno y de sus derechos esenciales.

Alejandro García cuenta que en 1998 su primer y único cliente fue un gato. En el 2004, Funeral Pet recibió cuatro perros por día, y ahora realiza entre 12 y 15 servicios diarios. En su historia destaca la llegada de un pez, un león y una gallina, cuya familia viajó desde Morelia, Michoacán a las instalaciones de Funeral Pet para despedirla.

“La gente que ama a su mascota es la que vive con ella. Aquí no hablamos de razas, tamaños, ni siquiera de si son perros, gatos u otro animalito, sino de compañeros. Sí notamos un crecimiento en el mercado del cuidado animal. Desde nuestra categoría, también hemos visto que las familias y jóvenes ya eligen materiales importados, urnas ecológicas (sal, tierra, arena), dijes, joyería y otros accesorios”, explica Alejandro.

En la actualidad, acorde con datos de Funeral Pet, mueren al día entre 120 y 150 mascotas domésticas en la Ciudad de México, y un servicio de cremación para mascota va de los 2400 a los 3300 pesos. Quien más honra la vida de un animalito de compañía son los mismos jóvenes que conviven a diario con él y lo procuran, ya sea con alimento especial, con su pastel de cumpleaños, con vestimenta, atención médica, etc.

Por ley, los dueños de los animales domésticos están obligados a proteger y garantizar el bienestar de sus mascotas en cada una de las etapas de su vida. A su vez, hay instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, que se encarga de velar por el bienestar de los animales sin hogar y de aquellos que son maltratados.

“A lo largo de 20 años hemos sido testigos de cómo creció este mercado; también vimos la modificación de leyes en pro de los animales. Sin embargo, aún falta cambiar la realidad de muchos perros abandonados. La adopción salva y cambia vidas, ¿tú qué harías si tuvieras una segunda oportunidad?”, concluyó el director general de Funeral Pet.



cremación cremación para mascotas mascotas perrhijos servicios funerarios para mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus