CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Ibuprofeno o paracetamol? Descubre cuál elegir según tu tipo de dolor

Lilo
JUNIO 02 , 2025

El mejor analgésico depende del tipo de dolor y tu historial médico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
analgésicos de venta libre
analgésicos de venta libre

Cuando sentimos dolor, ya sea por una torcedura, una gripe o un dolor de cabeza persistente, solemos buscar alivio en los analgésicos de venta libre. Sin embargo, no todos los dolores responden igual a los mismos medicamentos. Elegir entre ibuprofeno, naproxeno, paracetamol o aspirina puede parecer simple, pero en realidad depende del tipo de dolor que se experimente.

Esta guía práctica, basada en información proporcionada por The New York Times y expertos en farmacología, te ayudará a entender cuál es la mejor opción según tus síntomas y cómo tomar estos medicamentos de forma segura.



[Puedes leer: Ibuprofeno: ¿bueno o malo? Para qué sirve, cuándo no tomarlo y efectos secundarios]

¿Cómo actúan estos analgésicos de venta libre?

Los analgésicos de venta libre más comunes pertenecen a dos categorías: el paracetamol (Tylenol) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que incluyen al ibuprofeno (Advil, Motrin), el naproxeno (Aleve) y la aspirina (Bayer).

AINE:
Funcionan bloqueando las enzimas COX-1 y COX-2, responsables de producir prostaglandinas, sustancias que desencadenan inflamación, dolor y fiebre. Son muy eficaces para aliviar dolores provocados por inflamación.

Paracetamol:
Su mecanismo exacto no se conoce por completo, pero se cree que actúa en el sistema nervioso central, alterando la forma en que percibimos el dolor. No tiene efecto antiinflamatorio, pero es útil para aliviar dolores leves o fiebre.

¿Cuál usar según el tipo de dolor?

Usa AINE si…

  • Tienes dolores inflamatorios como esguinces, torceduras, dolor menstrual o artritis.
  • Hay signos de inflamación como enrojecimiento, hinchazón o calor.
  • Sufres de dolor de muelas o migrañas.

El naproxeno tiene un efecto más prolongado (hasta 12 horas) en comparación con el ibuprofeno (4 a 6 horas).

Usa paracetamol si…



  • Tienes dolores leves como cefaleas tensionales, malestar general por gripe o fiebre.
  • No hay inflamación presente.
  • Tienes riesgo de efectos adversos digestivos o cardíacos.

El paracetamol es menos agresivo para el estómago y más seguro para personas con antecedentes de úlceras o problemas cardiovasculares, aunque puede afectar al hígado si se consume en exceso.

¿Se pueden combinar analgésicos de venta libre?

Sí. Tomar AINE y paracetamol al mismo tiempo o alternarlos puede ser útil, ya que actúan por vías diferentes. Esto permite reducir la dosis de cada uno y mejorar el control del dolor. Sin embargo, no mezcles diferentes AINE entre sí, como ibuprofeno y naproxeno, ya que eso aumenta el riesgo de efectos adversos.

Dosis seguras para adultos

  • Paracetamol: máximo 3,000 mg/día
  • Ibuprofeno: hasta 1,200 mg/día
  • Naproxeno: hasta 660 mg/día
  • Aspirina: hasta 4,000 mg/día

Consulta a un médico si necesitas tomar analgésicos por más de unos pocos días o si tienes condiciones de salud preexistentes.

[Quizás te interese: 10 signos de que podrías caer en una adicción de analgésicos]

¿Quiénes deben tener precaución?

Evita o consulta a un médico antes de tomar AINE si:

  • Estás embarazada o amamantando
  • Tomas anticoagulantes
  • Tienes hipertensión, enfermedad renal, hepática o del corazón

Evita el paracetamol si tienes enfermedad hepática o antecedentes de consumo excesivo de alcohol.

El mejor analgésico depende del tipo de dolor y tu historial médico. Los AINE son preferibles para dolores inflamatorios, mientras que el paracetamol es más seguro para el dolor leve y cuando hay riesgo de efectos secundarios digestivos o cardíacos. Y si tienes dudas, consulta siempre con un médico o farmacéutico.



AINE efectos secundarios analgésico para dolor muscular cuál es mejor para el dolor de cabeza dolor e inflamación tratamiento Harvard Health analgésicos ibuprofeno o paracetamol naproxeno vs ibuprofeno paracetamol inflamación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus