CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tipos de relaciones tóxicas, identifica si estás en una y aléjate

Selecciones
ABRIL 16 , 2022

Puede ser algún familiar, amigo, compañero de trabajo o pareja, pero todas las relaciones tóxicas nos afectan a nivel emocional.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tipos de relaciones toxicas
tipos-de-relaciones-toxicas

Toxicidad desde las entrañas emocionales

Las relaciones con los familiares o las amistades entrañables, no son excepción. No falta quien critique al punto de herir o quienes a pesar de los años, de pronto se tornan abusivos o perfectos desconocidos.

Lamentablemente, todos, en mayor o menor grado, terminamos contaminados y en el peor de los escenarios, hasta contagiados o infectados y trasladamos la toxicidad a nuestra pareja y nueva familia. No importando el tipo, todas las relaciones tóxicas nos afectan a nivel emocional.



Si queremos relaciones positivas debemos:

Abrir caminos. Reconocer que tenemos secuestros emocionales y psicológicos que funcionan como unos lentes sucios, rayados o empañados, que nunca nos dejarán ver, apreciar y valorar a quien realmente nos ama.

La poderosa virtud de autoconocernos y trabajar la autoestima, pues es justo ahí, donde reconocemos nuestras virtudes, pero también las debilidades. Aunque tú también puedes ser la parte tóxica de una relación.

¿Qué hago? ¿Cómo pongo límites?

Si una persona nos hace sentir mal, si la mayoría del tiempo experimentamos angustia, miedo, tristeza y no sabemos cómo poner límites, entonces estamos involucrados en una relación negativa, decadente y dañina.

Una sana relación tiene límites y provoca felicidad, bienestar y placer. Por naturaleza humana subes y bajas en los buenos y malos momentos de la persona con la que tienes esa relación. Somos humanos.

El problema radica en que muchas veces, por evitar confrontaciones, no nos expresamos desde una óptica real, acumulamos el malestar y llegamos al punto de explotar de una forma desvirtuada.

¿Cómo identificar que estás en una relación tóxica?

Existen dos características que definen a las personas que se involucran en las relaciones tóxicas y son los que padecen:

Baja autoestima: La percepción y valoración de sí mismos es negativa. Creen que sin el otro su vida se acaba.  No importando que los traten mal, asumen que nadie los va a querer más y/o mejor.



Dependencia emocional: Se suplen carencias afectivas, demandando amor de una forma casi adictiva. El amor se convierte en necesidad y expresiones como “me muero sin ti” y “sin ti no soy nada” son el pan de cada día.

10 tipos de relaciones tóxicas

Comienza por identificar los diez principales tipos de relaciones tóxicas que existen:

  • Las relaciones en las que solo está a cargo una persona.
  • Las relaciones que tienen la función de “completarte” o “llenarte”.
  • Relaciones co-dependientes.
  • Relaciones basadas en expectativas irreales o idealizadas.
  • Relaciones en las que el pasado se utiliza para justificar el presente.
  • Las relaciones basadas en mentiras continuas.
  • Relaciones en las que el perdón no tiene cabida y en las que no hay intención de reparar la confianza.
  • Relaciones en las que la comunicación es pasivo-agresiva.
  • Relaciones gobernadas por el chantaje emocional.
  • Relaciones que quedan en un segundo plano.

Estrategias para salir de una relación de pareja tóxica

Tomar conciencia

Nadie puede superar un problema si primero, no reconoce que hay un “muro” en su vida. Y hay que tenerlo en cuenta, el amor es la principal venda que va a cubrir nuestros ojos.

En ocasiones un amor tan ciego e incondicional, donde nos cuesta mucho reconocer que nos están quitando el aire, la integridad.

Di no al miedo

El miedo es la principal barrera que habremos de saltar. Si no te ves con fuerzas, pide ayuda. A un amigo, a una compañera, a ese familiar que siempre te apoya, o cualquier profesional de la salud o servicios sociales.

Tenemos claro que cada pareja es un universo propio y particular. Puede que tu pareja no sea violenta, pero aún así, tienes miedo a pensar qué será de ti al verte solo/a. Pero en ocasiones, la soledad es mucho mejor que este tipo de relaciones.

Invierte todas las energías en ti mismo(a)

Has pasado mucho tiempo pendiente de otra persona. Has sido como un pequeño satélite orbitando alrededor de un planeta que no te ha aportado nada.

Es hora de moverte, de encontrar tu propio horizonte y recuperar nuevas ilusiones, ésas que te son propias y que todos merecemos.

Salir de una relación tóxica es posible, requiere valentía y una buena autoestima. Todos somos capaces de conseguirlo, está al alcance de tu mano.



relaciones negativas relaciones positivas relaciones tóxicas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus