CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Incluye pimienta en tu dieta y ¡aumenta tu energía vital!

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 27 , 2022

Si crees que la pimienta solo realza el sabor, te equivocas, porque también aporta nutrientes y minerales que contribuyen a tu buena salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la pimienta aumenta tu salud de varias formas
la-pimienta-aumenta-tu-salud-de-varias-formas

En la India, un país donde el ayurveda —medicina tradicional con estatus oficial— y sus preceptos juegan un papel fundamental en la alimentación, se cree que existen alimentos que avivan o apagan el cuerpo.

A estos alimentos les llaman pránicos. En sánscrito la palabra prana significa ‘energía primaria’ o ‘fuerza vital’. Los alimentos pránicos se dividen en positivos, negativos y neutros. Los primeros son los que activan la energía vital de cada persona; los negativos apagan las fuerzas de la vida. Los neutros carecen de efectos.



Ellos procuran el consumo de comidas que nutran cuerpo, alma y mente. La pimienta es uno de estos alimentos.

Los grandes condimentos

El Ayurveda es la fuente más antigua del conocimiento del uso de la especias. Las usan para el realce de los alimentos, pero también con propósitos nutricionales y curativos. Esta medicina tradicional recomienda la ingesta continua de la pimienta.

Los granos de pimienta son las bayas del árbol Piper nigrum, de la familia de las piperáceas, un árbol trepador que crece en zonas tropicales húmedas. La pimienta es originaria de la India y se cultiva en zonas tropicales de Asia.

Se utiliza desde la antigüedad. Contiene una sustancia alcaloide llamada piperina que, administrada de forma continua, beneficia la salud.

La ingesta de pimienta es benéfica para la digestión, así como para la alerta  mental. Y mezclada con miel mejora el sistema inmunitario. Por cierto, afectas a tu sistema inmune de estas formas.

Adiós gripas

Si las gripas te atacan constantemente elabora este preparado: Tritura de 10 a 12 granos de pimienta y remójalos en dos cucharadas de miel durante unas 10 horas. Consume esa mezcla en la mañana. Mastica muy bien la pimienta.

Según el tratamiento que se le da al grano al recogerlo, se obtienen las distintas clases de pimienta. La negra es la más picante. Para obtenerla, se cosecha el fruto cuando aún no ha madurado del todo (amarillo), y se seca al sol durante una semana, o sobre fuego, momento en el que se ennegrece y se arruga.

Es un alimento muy benéfico, pues purifica la sangre, ayuda al sistema digestivo e impulsa hacia afuera los gases, desde el estómago. También es sudorífico.



Si se le agrega a los melones y a las sandías previene la formación de gas intestinal.

Si se espolvorea sobre los alimentos fríos como el pepino, el melón y el plátano para contrarrestar su frialdad.

Sus beneficios

  • Pimienta y digestiones: estimula las enzimas digestivos pancreáticos (lipasas, amilasas y proteasas) e intestinales (lipasas), así que mejora la digestión, ayuda en el vaciado gástrico y, al ser una especia carminativa, ayuda a eliminación de gases
  • Pimienta y propiedades antioxidantes: Los extractos acuoso y etanólico de los frutos de nigrum mostraron una potente actividad antioxidante y captadora de radicales libres en diversos ensayos
  • Pimienta y protección cardiovascular: Es moderadamente eficaz en la prevención de la oxidación del LDL-colesterol (colesterol “malo”), por lo que ayuda a disminuir sus valores
  • Pimienta y absorción: favorece la absorción intestinal de nutrientes como el calcio
  • Pimienta e inflamación: gracias a los aceites esenciales, flavonoides y alcaloides tiene efecto antinflamatorio

Hazla parte de tu dieta diaria

Para agregarla de manera más fácil utilízala en lugar de la sal, la cual es menos saludable.

Usa el grano entero de pimienta en preparaciones de larga cocción. El olor y el sabor de las especias enteras tarda más en liberarse, por ello necesitan más tiempo. Así, es más acertado utilizarlo en sopas, salsas y guisos.

La pimienta molida, al contrario, libera rápidamente su olor y sabor, por ello se aconseja en recetas de preparaciones cortas o añadir al final de la receta, como una carne o pescado a la plancha, verdura, crema.

Cuidado con ella si…

Padeces enfermedades digestivas. La pimienta irrita, así que se desaconseja en personas con ulcera gástrica, reflujo, dispepsia, acidez, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, etc. ya que debido al aumento de secreciones gástricas puede empeorar los síntomas.

Tienes hemorroides. Su consumo puede incrementar el dolor y escozor provocado por estas venas inflamadas.

El Ayurveda resalta la importancia de enfocarnos en la ingesta de alimentos pránicos, esos alimentos que se encuentran más cerca del sol: frutas, vegetales, semillas y cereales. Estos son alimentos vivos que nos llenan de energía vital.

La Organización Mundial de la Salud considera el Ayurveda como el sistema de medicina tradicional y alternativa más completo que existe en el mundo.

Fuentes: MAPFRE



alimentos pránicos ayurveda los beneficios de la pimienta para la salud medicina tradicional Pimienta y absorción Pimienta y protección cardiovascular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus