CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Incontinencia urinaria, el problema del que nadie habla

Eliesheva Ramos
AGOSTO 11 , 2021

La incontinencia urinaria es un problema frecuente que a menudo causa vergüenza. Y esto no es una preocupación exclusiva de la tercera edad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
nadie quiere hablar sobre la incontinencia
nadie-quiere-hablar-sobre-la-menopausia

Aunque la incontinencia urinaria afecta con gran frecuencia a los mayores del hogar, tanto a hombres como a mujeres, no es exclusivo de la tercera edad, puesto que algunas personas jóvenes pueden tener padecerla por diversas razones.

A la pérdida involuntaria de orina —que puede ir de desde un goteo hasta una gran cantidad de líquido— se le conoce como incontinencia urinaria. Según el Reporte de Higiene y Salud 2018-2019 de Essity, en el mundo hay más de 400 millones de personas que la padecen; en México, 1 de cada 4 mujeres la tiene, y 1 de cada 8 hombres presenta el síntoma.



Este síntoma no solo afecta a las personas mayores o a un género en específico aunque las mujeres tienen más probabilidades de sufrir incontinencia de esfuerzo. El embarazo, el parto, la menopausia y la anatomía femenina normal dan cuentas de esta diferencia.

Pero tanto hombres como mujeres jóvenes se llegan a aislar socialmente debido al estrés de perder el control de su vejiga en público, explica Marcos Acosta, ginecólogo de TENA, quien precisó que en México 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres tienen algún nivel de incontinencia urinaria. Pese a que la cifra es elevada, pocas personas lo hablan por pena.

Causas

Las causas más frecuentes de incontinencia urinaria en hombres son:

  • Edad (A medida que se envejece los músculos de la vejiga y la uretra pierden fuerza)
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Afectaciones de la próstata
  • Enfermedades relacionadas con la vejiga

En el caso de las mujeres los escapes urinarios son más comunes y se deben a:

  • Nacimiento de los hijos por parto
  • Diabetes
  • Sobrepeso
  • Cambios hormonales
  • Enfermedades relacionadas con la vejiga
  • Menopausia

El consumo de tabaco también aumenta el riesgo de padecerla. También hay más riesgo si en la familia existe un familiar cercano que la tenga, en especial si es la incontinencia imperiosa.

Tipos de incontinencia urinaria

Existen cuatro tipos de incontinencia: de esfuerzo, de urgencia, mixta y por rebosamiento. Una vez que se diagnostica se debe realizar una rutina que combina la utilización de productos de absorción y estrategias de higiene además del acompañamiento de consultas médicas.



La incontinencia por esfuerzo ocurre cuando se realiza cualquier actividad que haga presión en la vejiga, ya sea al toser, estornudar, brincar o cargar peso. Dicho esfuerzo causa que los músculos del suelo pélvico no se contraigan lo suficiente.

La incontinencia de urgencia también se conoce como vejiga hiperactiva. Esta se presenta cuando se tiene un deseo repentino y urgente de orinar, lo que causa la pérdida involuntaria de orina.

La incontinencia mixta es la combinación entre la de esfuerzo y la de urgencia. Puede aparecer cuando se realizan actividades que requieren esfuerzo o cuando la frecuencia urinaria aumenta, pero se reduce la cantidad de orina.

Mientras que la incontinencia por rebosamiento aparece cuando la vejiga acumula un gran volumen de orina y aumenta presión en el cuello vesical, que termina cediendo ante el peso de la uretra.

Prevención

La incontinencia urinaria no siempre puede prevenirse, pero se puede disminuir el riesgo mediante estas acciones:

  • Mantener un peso saludable
  • Practicar ejercicios del suelo pélvico
  • Evitar alimentos que irriten la vejiga (cafeína, alcohol, gaseosas, chocolate)
  • Ingesta de fibra para prevenir el estreñimiento, una causa de incontinencia urinaria
  • Dejar el hábito de fumar

Trivia

Para que conozcas algunos de los productos que pueden ayudarte con la incontinencia, TENA regala cinco paquetes a las cinco primeras personas de la Ciudad de México que nos escriban un correo a [email protected]

Los kits contienen:

Paquetes de toallas y protectores TENA® Lady Discret
3 bandas de resistencia para la cadera
1 sudadera color azul



causas de la incontinencia urinaria incontinencia urinaria prevención de la incontinencia urinaria vejiga hiperactiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus