CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¡Inédito! Usan dron para entregar un riñón para un trasplante

Eliesheva Ramos
MAYO 06 , 2019

El transporte de órganos es una de las partes más cruciales del proceso de trasplante. La cantidad de tiempo que un órgano puede permanecer viable mientras está en tránsito es crítica.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
nueva-forma-de-trasladar-organos

El transporte de órganos es una de las partes más cruciales del proceso de trasplante. La cantidad de tiempo que un órgano puede permanecer viable mientras está en tránsito es crítica. Es la primera vez que se hace esto en el mundo.

En lo que los investigadores llaman un logro sumamente innovador y el primero de su tipo a nivel mundial, un dron o avión no tripulado trasladó y entregó un nuevo riñón para trasplante. La beneficiada fue una mujer originaria de Baltimore, Estados Unidos de 44 años.



El 19 de abril el dron entregó el riñón del donante que fue trasplantado con éxito por un equipo quirúrgico en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, en dicho estado. La paciente fue dada de alta el 23 de abril. Antes de la operación, se había sometido a ocho años de diálisis debido a una insuficiencia renal.

“Todo esto es increíble, hace años esto no era algo en lo que uno pudiera pensar” dijo la paciente en un comunicado de prensa de la institución.

Según los cirujanos e investigadores, este vuelo muestra cómo los drones podrían mejorar el acceso a los órganos para las personas en listas de espera para trasplantes.

En infinidad de casos, los aviones no tripulados podrían realizar entregas de órganos más rápidas, más seguras y más accesibles que los métodos tradicionales de transporte, señaló el equipo de trasplante.

“Como resultado de la destacada colaboración entre cirujanos, ingenieros, la Administración Federal de Aviación, especialistas en obtención de órganos, pilotos, enfermeras y, en última instancia, la paciente, pudimos hacer un avance pionero en el rubro de trasplantes” comentó el doctor Joseph Scalea, líder del proyecto y uno de los cirujanos que realizó el trasplante.

“Todavía hay una enorme disparidad entre el número de receptores en lista de espera para trasplante de órganos y el número total de órganos trasplantables. Esta nueva tecnología tiene el potencial de ayudar a ampliar el conjunto de órganos donados y el acceso al trasplante” aseguró Scalea.

Los investigadores mencionaron que el transporte de órganos es una de las partes más cruciales del proceso de trasplante. La cantidad de tiempo que un órgano puede permanecer viable mientras está en tránsito es crítica.

Aunque los cirujanos conocen de antemano los pasos involucrados en el trasplante, el transporte no tripulado era territorio desconocido.



“Tuvimos que crear un nuevo sistema que todavía estuviera dentro de la estructura reguladora de la FAA, pero que también fuera capaz de soportar el peso adicional del órgano, las cámaras y los sistemas de rastreo, comunicaciones y seguridad de órganos en un área urbana y densamente poblada, para recorrer una distancia más larga y con más resistencia” explicó Matthew Scassero, director del sitio de prueba de sistemas de aviones no tripulados de la universidad, describió la tarea.

El avión no tripulado hecho a la medida y usado en este proyecto posee ocho rotores y múltiples motores para garantizar un rendimiento confiable, incluso en caso de falla de componentes.

Antes del vuelo innovador, el equipo desarrolló y probó el avión teledirigido mediante el transporte exitoso de materiales como solución salina y tubos de sangre, seguido de un riñón humano sano pero inutilizable.

Los investigadores resaltaron que el transporte de órganos actual suele ser costoso en vuelos chárter o vuelos comerciales, lo que ocasiona que un órgano se quede en un avión u otros retrasos que dejan el órgano inutilizable.

Los métodos actuales de transporte tampoco cubren adecuadamente las áreas rurales o remotas de los Estados Unidos, subrayaron.

En 2018, casi 114,000 estadounidenses se encontraban en listas de espera para trasplante, según la Red Unida para el Intercambio de Órganos. Pero el 1.5 por ciento de los órganos de donantes fallecidos no llegaron al destino previsto, y casi el 4 por ciento de los envíos de órganos tuvo un retraso imprevisto de dos o más horas.

Este trabajo se encuentra en la etapa de prueba de concepto. Si se demuestra que tiene éxito, se usarían drones que viajarían distancias mayores para transportar los órganos.

https://youtu.be/RNYCCbCpAlM

 

Fuente: Fundación Slim



dron transporta órganos trasplante de órganos uso de drones para transportar órganos ventajas de drones en trasplantes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus