CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Ejercicio

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa

Lilo
JUNIO 13 , 2025

La inflamación crónica es un problema silencioso que debilita al organismo con el tiempo. No solo puede derivar en enfermedades como diabetes tipo 2, cáncer, artritis y trastornos cardiovasculares, sino que también impacta la salud…


COMPARTIR
RELACIONADO
El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
inflamación crónica
inflamación crónica

La inflamación crónica es un problema silencioso que debilita al organismo con el tiempo. No solo puede derivar en enfermedades como diabetes tipo 2, cáncer, artritis y trastornos cardiovasculares, sino que también impacta la salud mental, aumentando la depresión y la ansiedad, especialmente si hay estrés o sedentarismo de por medio, según la entrenadora Rozalynn S. Frazier en Real Simple .

[Puedes leer: Ruibarbo: Beneficios y propiedades para la salud]



¿Por qué el ejercicio combate la inflamación?

El ejercicio estimula una respuesta de inflamación ligera, que promueve adaptaciones antiinflamatorias a largo plazo, equilibrando el sistema inmunológico. Además, quienes practican actividad física regular muestran niveles menores de marcadores inflamatorios crónicos, reduciendo así el riesgo de enfermedades degenerativas .

1. Caminar 20 minutos al día

Un paseo a ritmo ligero durante 20 minutos activa el sistema simpático y reduce la producción de TNF, una molécula implicada en la inflamación. Un estudio en Brain, Behavior and Immunity mostró una disminución del 5 % en células inmunes que producen TNF tras una sesión de caminata.

2. Entrenamiento de fuerza

Levantar pesas o usar bandas estimula la reparación celular y mejora marcadores inflamatorios. Un meta-análisis del American Journal of Preventive Medicine encontró una reducción del 15 % en mortalidad general entre quienes practicaban entrenamiento de fuerza, con una baja del 19 % por causas cardiovasculares y 14 % por cáncer.

[Quizás te interese: La clave para tu salud física y mental: 5 minutos de ejercicios de fuerza al día]

3. Rebounding (salto en trampolín pequeño)

Un ejercicio lúdico y de bajo impacto que activa el sistema linfático y mejora el drenaje de toxinas. Tiffany Marie señala que es más eficaz que correr, fortalece el equilibrio y ayuda a combatir dolores crónicos .

4. Yoga

Esta práctica activa el sistema nervioso parasimpático, reduce el estrés y regula la inflamación. Una revisión en Biological Research for Nursing halló beneficios notables en pacientes con hipertensión, artritis y riesgos cardiometabólicos .



5. Natación

Ideal para quienes tienen movilidad limitada, la natación mejora la inflamación crónica. Un estudio en Frontiers in Physiology mostró que 28 semanas, con dos sesiones semanales de 45 minutos, redujeron significativamente los marcadores inflamatorios

6. Ciclismo regular

Andar en bici tres veces por semana, 45 minutos por sesión, reduce marcadores inflamatorios según un estudio publicado en 2023 por la American Association for Cancer Research .

[Te puede interesar: ¿Dolor articular en rodillas? Practica ciclismo]

¿Por qué la intensidad moderada es ideal?

El ejercicio moderado, como caminatas o sesiones ligeras de fuerza, mejora la inflamación sin provocar desbalances inmunológicos. En contraste, entrenamientos muy intensos sin descanso pueden desregular el sistema inmunitario .

Beneficios adicionales respaldados por la ciencia

  • Mejora cognitiva y neuroplasticidad con actividad aeróbica: aumenta BDNF y protege el cerebro.

  • Reducción de TNF e IL-6 con entrenamientos moderados, especialmente en adultos mayores con sarcopenia.

Los seis ejercicios recomendados —caminar, fuerza, rebounding, yoga, natación y ciclismo— son accesibles y efectivos contra la inflamación crónica. Basta con que elijas una o varias actividades, las practiques al menos 3 veces por semana y combines fuerza con aeróbico. Así mejorarás tu salud general, sistema inmune y bienestar emocional.



caminar reduce inflamación ciclismo salud ejercicios antiinflamatorios fuerza ejercicio inflamación natación beneficio rebounding ejercicio reducir inflamación yoga antiinflamatorio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente
¿Lo Sabías?

Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente

Lilo
JUNIO 09 , 2025
7 razones para probar el ejercicio con peso corporal hoy mismo
Ejercicio

7 razones para probar el ejercicio con peso corporal hoy mismo

Lilo
JUNIO 06 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus