CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Información personal en la Dark Web: ¿cuánto vale y cómo protegerte?

Staff
MAYO 31 , 2024

En la era digital, tu información personal es valiosa. Descubre cuánto vale en la Dark Web, qué factores influyen en su precio y cómo protegerte de ciberdelincuentes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Informacion personal en la Dark Web
Informacion personal en la Dark Web

¿Te has preguntado alguna vez cuánto valen tus datos personales en la Dark Web? En este mundo oculto, la información se ha convertido en la moneda principal, y tu nombre, dirección, número de seguro social y hasta las credenciales de tus redes sociales pueden tener un precio.

El valor de tu información depende de varios factores, como la rareza, la calidad y la demanda. Por ejemplo, un número de tarjeta de crédito activo con un alto límite de crédito puede ser mucho más valioso que uno expirado o bloqueado.



En este artículo, ESET, empresa líder en seguridad informática, te revela cuánto vale realmente tu información en la Dark Web, qué factores determinan su precio y, lo más importante, cómo puedes protegerte de este creciente negocio ilegal.



¿Cuánto vale tu información?

El valor de tu información personal en la Dark Web varía según diversos factores, como:

  • Tipo de información: Los datos financieros, como números de tarjetas de crédito y claves bancarias, son más valiosos que correos electrónicos o nombres de usuario.
  • Frescura y calidad: La información actualizada y válida tiene mayor precio que la obsoleta o incorrecta.
  • Demanda del mercado: Si hay alta demanda por cierto tipo de información, su precio aumenta.
  • Riesgo de exposición: La facilidad para rastrear el origen de la información puede disminuir su valor.

Precios promedio:

  • Información financiera: Entre $6 y $100 USD
  • Credenciales de acceso: Entre $1 y $75 USD
  • Documentos de identidad: Entre $5 y $25 USD
  • Historial médico: Entre $1 y $30 USD

¿Cómo protegerte?

La protección de tu información personal es crucial en la era digital. ESET te recomienda:

  • Utilizar contraseñas seguras y únicas: Evita reutilizar contraseñas y crea combinaciones complejas.
  • Habilitar la autenticación de dos factores: Agrega una capa extra de seguridad a tus cuentas.
  • Ten cuidado con sitios web y correos electrónicos sospechosos: No proporciones información personal en sitios web o correos electrónicos no confiables.
  • Mantén software y sistemas operativos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de seguridad para proteger tus dispositivos.
  • Utiliza un antivirus y firewall: Protege tus dispositivos con software de seguridad confiable.
  • Infórmate sobre las estafas cibernéticas: Conoce las técnicas comunes utilizadas por los ciberdelincuentes para robar información.

Recuerda

  • Tu información personal es valiosa y protegerla es tu responsabilidad.
  • Tomar medidas proactivas es esencial para combatir el cibercrimen y el robo de identidad.
  • Estar informado y seguir las recomendaciones de seguridad te ayudará a mantener tu información segura en la era digital.

¡Protege tu información, protege tu identidad!



dark web evita robos de identidad robo de datos a través de internet Verificar la seguridad de los sitios web web
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus