CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Infusiones: una fuente natural de magnesio

Selecciones
DICIEMBRE 01 , 2023

Además de aumentar el consumo de alimentos ricos en magnesio, también puedes tomar infusiones de plantas medicinales que contienen este mineral.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Infusiones una fuente natural de magnesio
Infusiones una fuente natural de magnesio

¿Sufres a menudo dolores de cabeza, dolores articulares y fatiga inexplicable durante semanas enteras? Si tu médico no ha podido diagnosticar la causa, quizá haya llegado el momento de aumentar tu consumo de magnesio.

¿Cómo saber si tienes deficiencia de magnesio?

La deficiencia de magnesio es un problema común que puede causar una variedad de síntomas, como dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. Sin embargo, es posible que no sepas que tienes deficiencia de magnesio, ya que los análisis de sangre normales no siempre pueden detectarla.



Siempre debes consultar con tus doctores la necesidad o no de tomarte complementos a base de magnesio. Se debe recurrir a ellos luego de tener la certeza de que ese es el problema.

Además, también sería recomendable que mejorarás tu dieta recurriendo a esos alimentos o plantas naturales ricas en este mineral como: frutas, nueces, arvejas, frijoles, productos de soya, granos enteros y leche.

Los síntomas más comunes que delatan la falta de este mineral son:

  • Fatiga física y mental que se alarga más allá de un mes. No es algo temporal, sino que dicho cansancio es ya algo habitual en el día a día.
  • Nos cuesta concentrarnos.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Dolor y tensión en los hombros, cuello y en la parte superior de la espalda.
  • Debilidad muscular.
  • Excitabilidad excesiva sin razón aparente.
  • Problemas de sueño. Hay días que tenemos insomnio y en cambio otros, padecemos una incómoda somnolencia.

Infusiones para aumentar el magnesio

Además de aumentar el consumo de alimentos ricos en magnesio, también puedes tomar infusiones de plantas medicinales que contienen este mineral. Algunas infusiones que pueden ayudarte a aumentar tus niveles de magnesio son:

Té rooibos

Lo llaman el té mágico. ¿La razón? Esta bebida natural contiene magnesio (según estudios), pero no teína. Tiene además un delicioso sabor afrutado que viene muy bien a cualquier hora.

  • Además, tiene un buen contenido en zinc, hierro, cobre, potasio, manganeso, flúor, vitamina E, vitamina C (se pierde al preparar la infusión) flavonoides.
  • Estimula la actividad de los osteoblastos, según estudios, lo que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Podría favorecer las digestiones, según uno de sus usos tradicionales enumerados en publicaciones especializadas.
  • Según ciertos usos de la medicina tradicional, alivia dolores de garganta e inflamaciones de la boca. No hay demasiada evidencia científica al respecto.

La siguiente es una receta popular para preparar este té:



Ingredientes

  • Un vaso de agua (200 ml).
  • 1 cucharadita rasa de té rooibos (3 g).
  • Una cucharada de miel (25 g).

Preparación

  • Empezaremos poniendo a calentar ese vaso de agua. Recuerda que para aprovechar mejor las propiedades de las infusiones siempre es mejor hacerlas en una tetera que no sea de aluminio. Las de cerámica o arcilla respetan mejor la composición de las plantas naturales.
  • Una vez tengas el agua bien caliente, añade el té rooibos y deja que se haga la cocción a lo largo de 15 minutos. Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja que repose otros 5 minutos.
  • Elige tu taza favorita, y añádele una cucharada de miel.

¡Delicioso! Puedes tomar entre dos y tres tazas al día.

Té blanco

Es una bebida deliciosa y saludable que, sin embargo, no es muy conocida. Es una de las infusiones más ricas en antioxidantes, incluso más que el té verde, según estudios científicos. Además, es una buena fuente de minerales, como el magnesio.

El té blanco tiene muchos beneficios para la salud, entre los que destacan:

  • Ayuda a adelgazar: El té blanco protege y regula la producción de lípidos, por lo que puede ayudar a perder peso.
  • Reduce el colesterol: El té blanco regula el colesterol y evita el aumento del colesterol malo o LDL.
  • Fortalece los dientes: El té blanco protege la dentadura y tiene otros efectos beneficiosos para la salud dental.
  • Mejora la energía: El té blanco actúa como un buen energético, probablemente por su contenido de teína, aunque contiene menos teína que el té verde.

Ingredientes

  • Un vaso de agua (200 ml).
  • 1 cucharadita rasa de té blanco (3 g).
  • Una cucharada de miel (2 g).

Preparación

  • Empezaremos, como siempre, poniendo a calentar ese vaso de agua.
  • Cuando empiece a hervir, añade el té blanco para dejar que se cueza unos 15 minutos.
  • Pasado ese tiempo, permite que repose unos minutos y sírvetelo acompañado con un poco de miel.
  • Puedes tomar dos tazas cada día. Te sentará muy bien.

Selecciona o combina estas dos infusiones medicinales para aumentar tu dosis diaria de magnesio. Tu cuerpo te lo agradecerá, y te sentirás más fresco y con más energía.

¡Es importante que recuerdes consultar a tu médico y someterte a los análisis adecuados antes de tomar cualquier medida para aumentar el magnesio en tu cuerpo!

Con información de El periodiquito



beneficios del magnesio cómo saber si estoy obteniendo suficiente magnesio Infusiones una fuente natural de magnesio para que sirve el magnesio en el organismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus