CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué pasaría si no pudieras dormir durante 4 días o más?

Juan Carlos Ramirez
JULIO 22 , 2022

¿Por qué importa dormir? Una persona con insomnio suele estar cansada, tensa, deprimida, sin poder concentrarse entre otras cosas más.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dormir es muy importante para tu organismo
por-esto-es-tan-importante-dormir

Cuando no puedes dormir el cerebro comienza, poco a poco, a desactivar las regiones que se encargan de planificar y evaluar decisiones, por lo que se pasa a un comportamiento más impulsivo. El agotamiento lleva a mostrar un tiempo de reacción más lento y empeoran las funciones perceptivas y cognitivas.

Tras un día o dos, el cuerpo deja de metabolizar la glucosa de forma adecuada y el sistema inmune comienza a fallar. A partir del segundo día también puede haber un empeoramiento general de la memoria. Tres días sin sueño han provocado en algunos casos alucinaciones.



Entre los síntomas que se pueden presentarse por no dormir bien después de un día se encuentran:

  • dolor de cabeza
  • ruido en los oídos
  • sensación de manos frías
  • desconcentración
  • perdida en la habilidad de aprender cosas nuevas

Esto irá afectando más al individuo y con el paso de los días otros cambios notorios en el aspecto físico aparecerán: ojeras, los vasos sanguíneos en los ojos se revientan, aparece un temblor ligero en todo el cuerpo. La persona siente escalofríos y empieza a comportarse aislado. Se vuelve indiferente.

Después del cuarto día pueden llegar las alucinaciones auditivas y visuales, la persona se confunde en el tiempo y en el espacio. La hiperactividad se cambia por el cansancio extremo. La persona ya no se siente capaz de decir quién es.

Una semana sin dormir provocaría un temblor fuerte de las extremidades e incapacidad de hablar con sentido. En esta etapa la persona ya no puede realizar las tareas más básicas.

Las neuronas se volverán poco activas, el músculo cardíaco para este tiempo se desgastará y el sistema inmunológico dejará de hacer resistencia frente a los virus.

La importancia de dormir

Dormir es una actividad absolutamente necesaria y básica. Mientras dormimos se llevan a cabo funciones fisiológicas imprescindibles para el equilibrio psíquico y físico de los individuos.



Soñar es el mecanismo que emplea el cerebro para captar el sentido de los acontecimientos del día y desechar la información inútil.

La deficiencia de la hormona del crecimiento en adultos se asocia con problemas metabólicos, como aumento de la grasa corporal, perfiles lípídicos alterados en sangre, disminución de la capacidad de ejercicio, de la densidad mineral ósea y de la sensibilidad a la insulina.

La necesidad de sueño cambia en cada persona, de acuerdo con la edad, estado de salud, estado emocional y otros factores. El tiempo ideal de sueño es aquel que nos permita realizar las actividades diarias con normalidad.

El sueño en las personas mayores es distinto al del adulto, no duerme menos, sino que su sueño cambia. El sueño se hace más ligero, son más frecuentes los despertares nocturnos y hay un incremento de la tendencia al sueño durante el día.

Dormir es un medicamento milagroso y está bajo nuestro control. Te hace sentir mejor, aumenta tu estado de ánimo. Además, tener un sueño adecuado es parte clave de un estilo de vida saludable y puede ser beneficioso para el corazón, la mente y nuestro peso.

Entre las funciones más destacadas del sueño podemos señalar:

  • Aumenta tu resistencia física
  • Mejora la atención y la memoria
  • Protege al corazón
  • Incrementa la creatividad
  • Ayuda a perder peso
  • Reduce la depresión

El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor. Por esto descansar bien es fundamental para la salud.



consecuencias del insomnio por qué es necesario dormir problemas para dormir qué pasa en tu cuerpo si no duermes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus