CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Insuficiencia cardiaca? Esta herramienta digital es para ti

Eliesheva Ramos
MAYO 20 , 2021

La insuficiencia cardiaca necesita un seguimiento estrecho de quienes la padecen para evitar descompensaciones, hospitalizaciones y la muerte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
una app que ayuda contra la insuficiencia renal
una-app-que-puede-ayudar-contra-la-insuficiencia-renal

La insuficiencia cardiaca, considerada actualmente una epidemia, representa uno de los retos en salud más importantes a nivel mundial.

Se estima que afecta a más de 37 millones de personas en todo el mundo y está claramente relacionada con una mayor morbi-mortalidad de aquellos que la padecen, incluso con tasas de mortalidad más altas que algunos tipos de cáncer. Estos son los tipos de cáncer más difíciles de detectar temprano.



Ante este panorama, la World Heart Federation y la farmacéutica AstraZeneca presentan la campaña ‘Enfoque en la Insuficiencia Cardiaca’ que busca sensibilizar y dar a conocer a las personas la importancia de tomar acción ante esta enfermedad, inspirándolos y motivándolos. Además, AstraZeneca México, junto con el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, presentan una herramienta digital en beneficio de las personas con este padecimiento.

La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico complejo que resulta de cualquier deterioro estructural o funcional del llenado ventricular o la eyección de sangre.

Las manifestaciones principales de la insuficiencia cardiaca llevan a una tolerancia limitada del ejercicio y una disminución importante en la calidad de vida de quienes lo padecen.

De acuerdo con datos de la World Heart Federation, 1 de cada 5 personas padecerá IC en algún punto de sus vidas. Además, es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años, acaparando hasta el 70 por ciento del total del presupuesto destinado para la atención de esta enfermedad en los países occidentales.

En México, la insuficiencia cardiaca representa un problema de salud pública grave. Además, es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias.

Siendo una patología con prevalencia creciente en nuestro país, que enciende un foco en los servicios de salud. Por ello, los médicos identifican, diagnostican, tratan y dan seguimiento a este grupo de personas en los tres niveles de atención; resaltando la necesidad de capacitación continua del personal médico en esta enfermedad.



Por otra parte, una vez diagnosticada, la insuficiencia cardiaca necesita un seguimiento estrecho de las personas que la padecen para evitar descompensaciones, progresión de la enfermedad, hospitalizaciones y la muerte, ya que se estima que alrededor del 45 al 60 por ciento de las personas con esta enfermedad tienen una expectativa de vida de 5 años tras ser diagnosticados.

La importancia de la telemedicina

De esta manera, la telemedicina (o monitoreo remoto de personas con cualquier enfermedad) se está introduciendo como una posible solución para satisfacer estas demandas y tiene implicaciones para la manera en que se brinda la atención médica y cómo se reorganizan los servicios.

Especialmente en estos momentos, esta herramienta resulta útil para prevenir las consecuencias negativas directas e indirectas del SARS-CoV-2, y la situación actual podría ser el momento adecuado para implementar un programa estructurado de telemedicina en la práctica clínica.

Pensando en esto, la Clínica de Insuficiencia Cardiaca del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en alianza con AstraZeneca como resultado del convenio de colaboración suscrito en septiembre del año pasado desarrollaron una herramienta digital (aplicación para teléfono móvil) llamada Cardio Enlace con la finalidad de continuar ofreciendo un seguimiento cercano y de calidad a las personas. 

“Cardio Enlace permite a las personas con insuficiencia cardiaca y/o a su cuidador registrar diariamente sus signos vitales y variables sencillas como peso, perímetro abdominal, actividad física y cantidad de líquidos ingerida en 24 horas; dichos parámetros permiten el monitoreo y la evaluación remota y en tiempo real del comportamiento clínico y la respuesta a las modificaciones al tratamiento de estas personas que sabemos que son muy vulnerables a estos cambios” explica el doctor Carlos Zabal, director médico del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

A pocas semanas de su lanzamiento, múltiples usuarios se han registrado y utilizado la aplicación Cardio Enlace para llevar el monitoreo de sus signos vitales en tiempo real y recibir asesoría y seguimiento adecuado para tener una mejor atención y tratamientos disponible.

De igual manera, la aplicación otorga la posibilidad de detectar desviaciones en las variables mencionadas que se encuentren fuera del rango de seguridad de las personas, lo que facilitará encontrar de manera oportuna posibles descompensaciones de su IC. Esto último nos abrirá las puertas para actuar tempranamente para el ajuste de sus tratamientos, evitando visitas a urgencias no programadas y hospitalizaciones.

“Esta herramienta apoyará a los médicos generales, internistas, cardiólogos, intensivistas o urgenciólogos en beneficio de quienes viven con la enfermedad” finalizó el doctor Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca México.



aplicación cardio enlace insuficiencia cardiaca telemedicina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus