CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Insulinodependiente? ¡Despídete del dolor con estas nuevas agujas!

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 15 , 2018

Una persona con diabetes tipo I puede inyectarse hasta ocho veces al día, de modo que la llegada de una nueva generación de agujas significa una gran noticia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
nuevas-agujas-para-inyectarse-insulina

Una persona con diabetes tipo I puede inyectarse hasta ocho veces al día, de modo que la llegada de una nueva generación de agujas significa una gran noticia.

¿Te da miedo que te inyecten? ¿Qué tal si tuvieras que inyectarte varias veces al día por el resto de tu vida? Tremendo, ¿no?



Mario Balcázar tiene 42 años viviendo con diabetes. En todo ese tiempo se ha aplicado alrededor de 21,500 inyecciones de insulina, pues su páncreas ya no produce esta hormona necesaria para transformar el azúcar, los almidones y otros alimentos en energía.

Las inyecciones son una dolorosa realidad para millones de personas con diabetes tipo I, una enfermedad causada por una pérdida o disfunción de las células productoras de insulina, por lo que es necesario reemplazarlas.

Este tipo de diabetes puede aparecer en cualquier etapa de la vida, pero es más frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes (por eso antes se le llamaba diabetes juvenil). Su causa se desconoce, aunque probablemente se trata de un trastorno autoinmune.

Vivir con un padecimiento crónico no es fácil —explica Gabriela Allard Taboada, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes—, así que los dispositivos médicos son los mejores aliados de las personas con este padecimiento.

Para ellos hay buenas noticias: llega una avanzada gama de agujas para plumas de insulina que son lo último en cuanto a reducción de dolor. Combinan un tratamiento lubricante con un menor diámetro, y presentan diferentes longitudes según sea la necesidad.



El espesor de la dermis es de entre 1.8 y 2.5 mm, por lo que una aguja de 4 mm alcanza el punto ideal de administración para la mayoría de los pacientes, a pesar de que hay más largas. “Entre menos material traspase la piel, mayor confort”, explica Paola Abdo, directora de mercadotecnia de Citisalud.

Antes, las jeringas eran de vidrio, era necesario hervirlas y no podían transportarse con facilidad. Además, las agujas se reutilizaban y había personas que las afilaban. Ahora todo es distinto, pues las nuevas agujas para plumas de insulina cuentan con la tecnología High Flow Thin Wall, que mejora el flujo del medicamento; de este modo, el tiempo de administración es más breve y menos doloroso.

El paciente con diabetes que debe inyectarse diariamente encontrará que esas agujas permiten una terapia confortable, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida.

México es el sexto país del mundo con mayor cantidad de personas con diabetes después de China, India, Estados Unidos, Brasil y la Federación Rusa. Alrededor de 12 millones de mexicanos viven con este padecimiento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.

Paola Abdo comentó a Selecciones que PiC Diabetes Care, empresa especializada en productos para el cuidado de la salud, está trabajando muy de cerca con la Federación Mexicana de Diabetes, con el objetivo de educar a la población que padece esta enfermedad sobre los nuevos dispositivos médicos.

Giovani Padova, director general de PiC Diabetes Care, explicó que esta tecnología italiana, presente en más de 50 países, responde a las normativas de la Unión Europea, así como a las de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA.



agujas para insulina inyecciones de insulina nuevas agujas para insulina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus