CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Investigador mexicano crea sistema que identifica genes para prevenir enfermedades

Staff
ENERO 12 , 2024

Aunque aún es un prototipo, este sistema tiene el potencial de revolucionar la medicina preventiva, ya que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se presenten los síntomas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
dispositivo que identifica enfermedades
dispositivo que identifica enfermedades

Luis Vaca Domínguez, investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, desarrolló un sistema portátil de diagnóstico molecular que utiliza microarreglos y luz para detectar moléculas alteradas en fluidos humanos. Estas moléculas pueden indicar el desarrollo de enfermedades crónicas, como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares o padecimientos infecciosos.

Aunque aún se encuentra en desarrollo, este sistema podría tener el potencial de revolucionar la medicina preventiva. Al permitir detectar enfermedades antes de que se presenten los síntomas, podría ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.



dispositivo que identifica enfermedades.
Foto:

Cómo funciona este dispositivo que identifica enfermedades

El sistema funciona mediante microarreglos altamente sensibles a la luz. Una vez que se coloca una muestra de fluido humano en el sistema, se identifica la presencia de moléculas alteradas a través de un proceso de amplificación de ADN. Los resultados de la prueba se pueden visualizar en un teléfono inteligente.

Consta de dos componentes principales: un cartucho desechable que contiene la muestra a analizar y un lector que identifica los genes de interés. El lector utiliza un sistema de iluminación patentado por la UNAM para proyectar una imagen de los genes en la pantalla del teléfono inteligente. Un software analiza la imagen y determina los genes presentes en la muestra.

Este sistema puede detectar genes involucrados en una amplia gama de enfermedades, incluidas enfermedades cardíacas, respiratorias, infecciosas y parasitarias. Por ejemplo, se puede utilizar para identificar el subtipo de la influenza con gran precisión. El diagnóstico tarda entre 20 segundos y un minuto y medio, dependiendo del caso.



¿Cuál es su futuro?

Con un prototipo listo, dos patentes para la UNAM y más de 15 años de trabajo en este proyecto que conjunta conocimientos de Medicina, Química, Física y Computación. El investigador fue galardonado con el primer lugar del Premio CANIFARMA en la categoría Investigación Tecnológica.

En sus palabras, Vaca Domínguez cree que la medicina predictiva es el futuro de la atención médica. “Se calcula que 80 por ciento de las personas en el mundo cuentan con un teléfono inteligente, pero apenas el 20 por ciento de ellas tiene acceso a servicios de salud de calidad. ¿Por qué no aprovechar esta popular tecnología al alcance de nuestras manos para acceder a una mejor atención médica?”

El investigador, explicó que el sistema podría integrarse como una funda para el móvil, cuando se logre reducir y adelgazar su tamaño (en parte voluminoso por la batería) lo que lo haría más portátil y asequible. También podría utilizarse para realizar diagnósticos moleculares en comunidades remotas, donde no hay acceso a electricidad.

Con información de: Dispositivo universitario identifica genes para prevenir enfermedades



investigaciones sistema que identifica genes para prevenir enfermedades unam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus