CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Jarritos entre los refrescos que Profeco podría retirar del mercado mexicano

Lilo
ABRIL 28 , 2023

Jarritos es una de las marcas de refresco que podrían salir del mercado por publicidad engañosa de acuerdo a la Profeco


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Jarritos
refrescos de sabores

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 46 marcas de refrescos diferentes, para saber si cumplen con las leyendas y el contenido que ofrecen en su envase y en la publicidad con la que llegan a la gente, pues el contenido real podría determinar en que los consumidores no compren más estos productos. 

El titular de la institución Ricardo Sheffield indicó que marcas como Jarritos, Ameyal de Mundet, Sisi entre otros podrías salir del mercado sino modifican su publicidad y regulan su producto.



De estos 46 refrescos analizados, 15 no tienen calorías, uno está bajo en calorías, 8 contienen azúcares y 22 combinan azúcares con endulcorantes no calóricos, de acuerdo con las pruebas realizadas en el Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Te puede interesa leer: Este video te demuestra cuánta azúcar consumes en un refresco

Ricardo Sheffield no detalló cuáles son todos los refrescos que fueron analizados, pero adelantó que la investigación se publicará en la Revista del Consumidor, en su edición de mayo 2023.

“No es muy sano tomar refrescos y menos dárselos a tus niños, porque el consumo frecuente y en exceso puede traer daños a la salud… para los niños no son recomendables porque contienen edulcorantes, es mejor prepararles un agua de limón o agua natural, darles refresco a los hijos raya en lo irresponsable”, comentó el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, quien aseguró que los refrescos que se venden en México son únicamente para los adultos, debido al daño que generan en el cuerpo humano.

¿Cuáles son los que pueden salir del mercado?

La Croix: si quiere seguir vendiendo en México debe poner sus indicaciones en español, ya que solo las trae en inglés.

Sisi: contiene un edulcorante calórico y en su etiqueta no dice cuánto de este productor contiene, pese a que están obligados a mencionarlo.



Ameyal de Mundet: en su etiqueta anuncia frutas como fresa y kiwi, pero el resultado señala que no contiene, por lo que están engañando al consumidor.

Sidral Aga: en la etiqueta menciona que está hecho con 20 por ciento de jugo concentrado de manzana, pero la investigación revela que solo es el uno por ciento.

¿Qué pasa con Jarritos?

De acuerdo a los estudios realizados por la Profeco, fue la bebida azucarada que salió con más endulzante y “más que azúcar contiene jarabe de maíz de alta fructosa”, el cual provoca que no haya sensación de saciedad. 

Además, incluye en su etiqueta la leyenda: “Qué buenos son”, pero no lo demuestra, por lo que deberán quitarle esa frase a los productos, si quieren seguir en el mercado, indicó Sheffield.

De acuerdo al periódico El Financiero, la frase ‘qué buenos son’ se usa desde los años 50, y la empresa Jarritos, comenzó hace 73 años en Guadalajara su creador Francisco ‘El Güero’ Hill.

De momento la marca no ha emitido ningún comentario al respecto.



dejar de tomar refrescos efectos que el refresco provoca en tu salud refrescos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus