CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Jeong, el concepto coreano para tener una vida más feliz

Lilo
DICIEMBRE 01 , 2023

Se considera que es la fuerza que une a la comunidad y que hace que la vida sea más rica y satisfactoria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Jeong
Jeong

Jeong es un concepto coreano milenario que se puede traducir como “amor”, “afecto”, “compasión” o “vínculo”. Aunque en realidad no hay un traducción real o exacta de este concepto.

Se describe como un sentimiento cálido de amor, afinidad, compasión y vínculo entre personas que comparten lazos comunes. Jeong puede ser expresado de muchas maneras, como a través de la generosidad, el cuidado, la comprensión y el apoyo.



El jeong se puede experimentar en diferentes ámbitos de la vida, desde las relaciones familiares y de amistad hasta las relaciones laborales y comunitarias. Se manifiesta en gestos cotidianos de bondad y generosidad, como ayudar a un amigo en apuros, compartir una comida con la familia o simplemente dedicar tiempo a los demás.

Pero ¿qué es?

Se cree que Jeong es un componente esencial de una vida feliz y plena. Los estudios han demostrado que las personas que experimentan un fuerte sentido de jeong son más propensas a ser felices, saludables y resilientes.

Con seguridad, muchas personas han sentido algo similar, particularmente los que pertenecen a culturas no occidentales o que todavía no están tan consumidas por el mundo industrializado. Pero no es un concepto fácil de describir verbalmente.

“Es algo que no aprendes. Está enraizado y viene de vivir la experiencia. Puedes aprender las reglas, pero es más intuitivo que cualquier otra cosa”, dice para la BBC News Mundo la doctora Jihee Cho, psicóloga con práctica en Nueva York y cofundadora de Mind in Motion Psychological Therapy (que traduce terapia psicológica de la mente en movimiento).

Aunque reconoce que hay actitudes parecidas a jeong que otras culturas practican, el concepto es único, exclusivamente coreano, basado en la idea de una responsabilidad social colectiva.

La experta señaló que en la actualidad la gente está tan atrapada en la vertiginosa rutina diaria, que no se llega a registrar las oportunidades para llevar a cabo el jeong, una costumbre que produce bienestar.

La historia de Jihee Cho y por qué Jeong

Jihee Cho nació y creció en Corea del Sur, donde vivió en el mismo vecindario durante 30 años. En esta comunidad, todos se conocían y se preocupaban unos por otros.

Los vecinos de Cho la saludaban y le preguntaban cómo estaba. Si necesitaba algo, se lo daban sin pensarlo dos veces.

En la cultura coreana, a las personas que son allegadas se les llama “tíos y tías”. También, cuando se refieren a sus madres no dicen “mi mamá”, sino “nuestra mamá”.

Cuando Cho se mudó a Estados Unidos, no olvidó la práctica de jeong, un concepto coreano que significa “afecto, amor, cuidado y preocupación por los demás”.



En Nueva York, Cho se hizo amiga de dos o tres familias con las que pasaba tiempo. Se veían en la iglesia y hacían actividades juntas.

Hace dos años, el padre de Cho murió en la época de pandemia. Sus amigas se ofrecieron a ayudarla de inmediato.

Una amiga preparó desayunos para el bebé de Cho, otra familia llevó cosas a su esposo y otras amigas la visitaron los fines de semana para acompañarla.

La doctora Cho dice que jeong es más que un acto de simple bondad. Es una forma de preocuparse genuinamente por los demás, incluso en los momentos difíciles.

También puede expresarse en momentos positivos, de alegría.

¿Por qué da felicidad?

El jeong se asocia con la felicidad en la cultura coreana. Se cree que las personas que tienen jeong son más felices y más satisfechas con sus vidas.

Hay varias razones por las que el jeong se asocia con la felicidad. En primer lugar, proporciona un sentido de conexión y pertenencia. Las personas que sienten jeong se sienten amadas, apoyadas y valoradas por los demás.

En segundo lugar, motiva a las personas a ayudar a los demás. Las personas que sienten jeong se sienten impulsadas a hacer el bien por el mundo que les rodea.

En tercer lugar, proporciona un sentido de propósito y significado. Las personas que sienten que sus vidas tienen valor y que están contribuyendo a algo más grande que ellas mismas.

Est término se considera una parte fundamental de la felicidad y el bienestar en la cultura coreana. Se cree que es un sentimiento que nos conecta con los demás y nos da un sentido de propósito y pertenencia.

Con información de BBC



bienestar familiar conexión Jeong
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus