CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

K2 o Spice, la droga de diseño que causa estragos entre los jóvenes

Eliesheva Ramos
AGOSTO 17 , 2018

Esta sustancia, cien veces más potente que la marihuana, existe desde hace años, actualmente se mueven el mercado gracias a que han recuperado la popularidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
que-es-la-droga-spice

Aunque esta droga, cien veces más potente que la marihuana, existe desde hace años, actualmente se mueven el mercado gracias a que han recuperado la popularidad y porque cuentan con estructuras químicas diferentes.

El miércoles hubo una avalancha de jóvenes intoxicados en Connecticut, Estados Unidos. En menos de 36 horas se reportaron cien casos.



La ola de intoxicación se le atribuye al consumo de una droga de diseño cien veces más potente que la marihuana: ‘Spice’ o ‘K2’.

Según información del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, el término ‘Spice’ (especias en inglés) se usa para describir una variedad de mezclas de hierbas que producen experiencias similares a las de la marihuana (cannabis) y que se venden en el mercado como alternativas legales y “no peligrosas” de esta planta.

A esta droga también se le conoce como ‘K2’, ‘marihuana sintética’, ‘fuego de Yucatán’ y ‘llamarada solar’ en español, y ‘fake weed’, ‘skunk’, ‘’Yucatan Fire’ y ‘Moon Rocks’ en inglés.

Estos productos, que vienen etiquetados como “no aptos para consumo humano”, contienen materiales de plantas secas y picadas así como aditivos químicos que son los responsables de sus efectos psicoactivos (que alteran la mente).

¿Qué son los cannabinoides sintéticos?

Los cannabinoides sintéticos son compuestos químicos artificiales (fabricados por el ser humano) que alteran la mente. Se rocían sobre la materia seca y triturada de una planta para así poder fumarlos, o se venden como líquidos que se vaporizan e inhalan en cigarrillos electrónicos u otros dispositivos. Estos productos también se conocen como incienso herbal o líquido.



Reciben el nombre de cannabinoides porque son similares a las sustancias químicas que se encuentran en la planta de marihuana. Debido a esta similitud, a los cannabinoides sintéticos se los llama a veces, equivocadamente, ‘marihuana sintética’ o ‘hierba falsa’ (‘fake weed’).

A menudo se comercializan como alternativas legales e inocuas de esa droga, pero la realidad es que los cannabinoides sintéticos presentan riesgos y pueden afectar el cerebro con mucha más potencia que la marihuana. Sus efectos reales pueden ser impredecibles y, en algunos casos, más peligrosos. Estas sustancias pueden llegar a poner en peligro la vida de una persona.

Los cannabinoides sintéticos forman parte de un grupo de drogas llamadas nuevas sustancias psicoactivas, sustancias que alteran la mente pero no están reguladas. Han aparecido recientemente en el mercado y su finalidad es causar los mismos efectos que las drogas ilegales. Es posible que algunas de estas sustancias hayan existido ya durante varios años, pero ahora están nuevamente en el mercado con estructuras químicas diferentes o porque han recuperado la popularidad.

¿Qué efectos produce?

Quienes consumen cannabinoides sintéticos reportan estragos similares a los que produce la marihuana:

  • Ánimo elevado
  • Relajación
  • Alteración de la percepción: la persona no se percata correctamente de los objetos y las condiciones que la rodean
  • Síntomas de psicosis: delirio o pensamientos desordenados desconectados de la realidad

Los efectos psicóticos incluyen:

  • Ansiedad extrema
  • Confusión
  • Paranoia: desconfianza extrema e injustificada de los demás
  • Alucinaciones: sensaciones e imágenes que parecen reales pero no lo son

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas desconoce todas las formas en las que el ‘Spice’ puede afectar la salud humana o el grado de toxicidad que puede tener, pero una inquietud entre los encargados de la salud pública es que puede haber residuos nocivos de metales pesados en las mezclas de esta droga de diseño, pero al no tener más análisis, es difícil determinar si esta inquietud está justificada.



adicciones droga K2 o spice drogas de diseño farmacodependencia marihuana sintética
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus