CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

La adolescencia, detonador de la crisis de la edad madura

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Parece que la adolescencia no es una etapa difícil para los chicos. Casi todos viven felizmente despreocupados. Cuando los aspirantes a padres imaginan las alegrías de la paternidad, rara vez anticipan la adolescencia, esa prolongación…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
adolescencia
adolescencia

Parece que la adolescencia no es una etapa difícil para los chicos. Casi todos viven felizmente despreocupados.

Cuando los aspirantes a padres imaginan las alegrías de la paternidad, rara vez anticipan la adolescencia, esa prolongación de la niñez a la que, según Nora Ephron, no se puede sobrevivir sin tener un perro (“para que alguien en casa se alegre de verte”, dice).



Se habrán acabado las primeras sonrisas, las caricias tiernas y los juegos de pelota, y en su lugar habrá prácticas de deporte a las 5 de la mañana, problemas de trigonometría y telefonemas a media noche para ir a recogerlos. Éstos son los rigores que imponen los buenos adolescentes, pero bastan para medio enloquecer a sus padres, lo cual plantea una pregunta clave: ¿es posible que los adultos experimenten la adolescencia de manera distinta que los niños? ¿Que la categoría, de hecho, sea más útil para los padres que para los hijos a los que se propone clasificar? 

Laurence Steinberg, psicólogo de la Universidad Temple y quizá la mayor autoridad estadounidense en la materia, cree que las respuestas son afirmativas. “Parece que la adolescencia no es una etapa difícil para los chicos”, dice. “Casi todos viven felizmente despreocupados. No es sino hasta que hablo con los padres cuando oigo: ‘Mi hijo adolescente me está volviendo loco’”.

En la edición de 2014 de su libro de texto más conocido, Adolescence, Steinberg desmiente con mayor energía aún el mito del muchacho quejumbroso. “Los cambios hormonales de la pubertad”, explica, “tienen un mínimo efecto directo en la conducta del adolescente; la rebeldía en la adolescencia no es típica ni normal; pocos adolescentes sufren una crisis de identidad intensa”.



Con los padres no ocurre lo mismo. En 1994 Steinberg publicó Crossing Paths (“Caminos que se cruzan”), uno de los pocos libros sobre cómo afrontan los padres el paso de sus primogénitos por la pubertad, basado en un estudio que él mismo realizó con más de 200 familias. En el 40 por ciento de la muestra hubo deterioro de la salud mental cuando el hijo se hizo adolescente (casi la mitad de las madres y un tercio de los padres). Tanto ellas como ellos dijeron sentirse rechazados, tener disminuidas la autoestima y actividad sexual y padecer más dolores de cabeza, insomnio y malestar estomacal.

Es tentador desechar estos hallazgos considerándolos más un efecto secundario de la edad madura que de la presencia de adolescentes en casa, pero las conclusiones de Steinberg revelan lo contrario. “Podíamos deducir lo que la psique del adulto estaba atravesando”, escribe, “más por el desarrollo del hijo que por la edad del padre”.

En consecuencia, hay mucho más en común, desde el punto de vista psicológico, entre una madre de 43 años y una de 53 si ambas tienen hijos de 14 años que uno de 14 y el otro de siete. Además, según el estudio de Steinberg, es mucho más probable que las madres de los adolescentes padezcan angustia.

Steinberg supone que esto es así porque, en su opinión, los adolescentes exacerban los conflictos, sobre todo aquellos que los padres tienen en el trabajo o entre sí, y a veces ponen al descubierto problemas que los padres llevaban años sin reconocer. Podría decirse que los adolescentes son el equivalente humano de la sal: intensifican el sabor de las mezclas en las que se encuentran.

Steinberg ha llegado al extremo de afirmar que las crisis de la edad madura serían mucho menos graves si no hubiera adolescentes cerca. Aun así, los muchachos tienen la extraña virtud de poner de relieve los problemas, cualesquiera que sean.  



adolescencia edad madura hijos adolescentes padres e hijos paternidad pubertad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus