CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La adrenalina de la velocidad

Juan Carlos Ramirez
JULIO 12 , 2019

El estadounidense Albert Berry fue el primer humano que se atrevió a saltar de un avión. Hoy en día, el paracaidismo incluso es un deporte recreativo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cosas veloces en la Tierra
jugar-con-la-velocidad-1

Hace 107 años, el estadounidense Albert Berry fue el primer humano que se atrevió a saltar de un avión. Hoy en día, el paracaidismo incluso es un deporte recreativo.

De todos modos, se necesitan muchas agallas para saltar de una aeronave  —en perfectas condiciones— que vuela a una altura vertiginosa y caer en picada a casi 300 kilómetros por hora.



 

Los llamados funny cars [autos graciosos] tienen miles de caballos de fuerza listos para disputar una carrera de aceleración. Algunos conductores cruzan la meta a más de 500 kilómetros por hora.

Ante semejante celeridad, solo un paracaídas de frenado garantiza un final seguro para esta emocionante competencia.

Usain Bolt podría recibir una multa por exceso de velocidad si corriera en zonas habitacionales. El jamaiquino rompió la marca mundial en el Mundial de Atletismo de 2009 al correr 100 metros en 9.58 segundos.

Durante la hazaña, llegó a superar los 44 kilómetros por hora.

Los colibríes no son las aves más presurosas; sin embargo, estos diminutos acróbatas aéreos pueden batir las alas hasta 200 veces por segundo, más rápido que cualquier plumífero.

Aunada al resto de su anatomía, esta habilidad les permite desplazarse en el aire como los helicópteros e, incluso, volar hacia atrás.



Un jet surca el cielo a toda velocidad. A continuación, se oye un fuerte estallido: el avión rompió la barrera del sonido. Al desplazarse a más de 1,200 kilómetros por hora, las ondas sonoras que hay frente a la aeronave se comprimen y se expanden, yendo hacia atrás del vehículo en forma cónica.

Cualquiera que vea el cono que se forma, oirá la explosión sónica resultante.

En un recorrido de prueba, el tren japonés Maglev se convirtió en el más rápido del mundo al alcanzar la sorprendente velocidad de 603 kilómetros por hora.

Se planea que el Maglev conecte la ciudad de Tokio con Nagoya en 2027. El viaje, que cubre 350 kilómetros, durará unos 40 minutos (¡20 minutos menos que un avión!).

Las barracudas, los tiburones azules y los atunes del Atlántico no dan crédito al ver que este torpedo les arrebata sus presas en sus narices.

El pez vela puede nadar a 110 kilómetros por hora, lo que lo hace dos veces más rápido que sus competidores.

El astrónomo danés Ole Rømer descubrió en 1676 que la luz tiene una velocidad cuantificable. Con la ayuda de las lunas de Júpiter, la calculó en unos 220,000 kilómetros por segundo. Si bien su estimación no fue exacta, el suyo fue un hallazgo asombroso, considerando la escasa tecnología de la que disponía.

En realidad, la luz viaja, aproximadamente, a 300,000 kilómetros por segundo. No hay nada más rápido en todo el universo.



el animal más rápido en el mar velocidad del sonido velocidad luz velocidad sónica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus