CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La alfalfa: Una alternativa natural para aliviar la artritis

Selecciones
JULIO 23 , 2024

Esta planta milenaria, además de ser un excelente forraje, ofrece propiedades curativas que pueden ayudarte a aliviar el dolor y la rigidez articular.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
alfalfa
alfalfa

¿Sufres de artritis y buscas una alternativa natural? La alfalfa podría ser la solución. Esta planta milenaria, además de ser un excelente forraje, ofrece propiedades curativas que pueden ayudarte a aliviar el dolor y la rigidez articular.

El uso de plantas medicinales data desde la antigüedad. Dichos productos han sido utilizados con el paso de los años para aliviar dolores y curar ciertas enfermedades. Una de estas plantas es la alfalfa, que aunque es utilizada mayormente con fines ganaderos, se utiliza como guarnición en ciertos platillos e incluso, como medicina alternativa.



alfalfa

¿Qué es la artritis y cómo actúa la alfalfa?

La artritis es una condición que causa inflamación en las articulaciones, provocando dolor, rigidez y dificultad para moverse. Es rica en vitaminas y minerales como calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea, ayuda a fortalecer los huesos y mejorar su flexibilidad.

Propiedades antiinflamatorias: Posee compuestos que combaten la inflamación, reduciendo el dolor y la rigidez articular asociados a la artritis.

Mejora la absorción de calcio: La vitamina D presente en ella favorece la absorción del calcio, mineral crucial para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.



Asimismo, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, que se encuentran en las partes aéreas de la alfalfa, actúa sobre el sistema inmunitario para reprimir su reacción. Esto resulta útil para prevenir y tratar ciertos trastornos inflamatorios, como la artritis.

Por otra parte, la alfalfa también es utilizada para absorber el colesterol del estómago, según reporta el sitio Medline Plus. Las saponinas que se encuentran en la planta disminuyen los niveles de colesterol malo y previenen tanto la degeneración del ADN como de las proteínas.

¿Cómo consumir alfalfa para la artritis?

Una forma sencilla de aprovechar sus beneficios es preparar una infusión:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de alfalfa
  • 1 taza de agua caliente

Preparación:

  1. Coloca las hojas de alfalfa en la taza de agua caliente.
  2. Deja reposar la mezcla durante 5 minutos.
  3. Cuela y disfruta.

Beneficios adicionales de la alfalfa

Salud cardiovascular

  • Numerosos estudios en animales han demostrado la capacidad de la alfalfa para reducir el colesterol total, el LDL (el malo) y los niveles de triglicéridos, al mismo tiempo que aumenta el colesterol HDL (bueno), lo que puede reducir el riesgo de cardiopatías.
  • El efecto reductor de esta planta medicinal se atribuye a su alto contenido en saponina. Lo que hace es disminuir la absorción del colesterol en el intestino y aumentar la excreción de los compuestos utilizados para crear colesterol nuevo.

Salud metabólica

  • Uno de sus usos más tradicionales es como agente antidiabético. Varios análisis en animales han descubierto su capacidad para mejorar la salud cardiometabólica al disminuir los niveles de grasa y azúcar en sangre. A pesar de que estos hallazgos sean prometedores, todavía se necesitan más estudios para determinar si tendría los mismos efectos en los seres humanos.

Menopausia

  • Alivio de los síntomas de la menopausia: Los síntomas de la menopausia aparecen porque los niveles de estrógenos se reducen. La alfalfa, al tener un alto de compuestos vegetales llamados fitoestrógenos (químicamente similares a esta hormona) puede ayudar a paliar alguno de estos efectos como los sofocos.

Efectos antioxidantes

  • Es rica en propiedades antioxidantes, con una alta capacidad de reducir la muerte celular y el daño en el ADN causado por los radicales libres.

Recomendaciones

  • Consulta a tu médico: Antes de iniciar cualquier tratamiento con alfalfa, es crucial consultar con un profesional de la salud, especialmente si padeces enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, lupus o esclerosis múltiple.
  • No es una cura contra la artritis, pero puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Otras formas de consumo: Además de la infusión, puedes consumir alfalfa en brotes, ensaladas o como suplemento alimenticio.

Recuerda: La alfalfa, junto con una dieta saludable y ejercicio regular, puede ser un aliado valioso en el manejo de la artritis.

Con información de Informador.mx



alfalfa colesterol cómo tratar la artritis plantas medicinales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus