CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

La astrobiología de México llega al Planetario

Staff
JUNIO 08 , 2017

Un documental que pretende despertar el interés de la juventud en la nueva ciencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
astrobiologia-en-mexico

En Méx­ico, la astro­bi­ología es una activi­dad int­elec­tual nove­dosa que se encuen­tra en una etapa tem­prana de defini­ción y desar­rollo.

Con el propósito de que la comunidad científica internacional conozca los sitios astrobiológicos del país y despierte el interés de los jóvenes en la ciencia se presentó el documental “Astrobiología en México”, en el Planetario “Luis Enrique Erro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN).



Te recomendamos: NASA encuentra 7 planetas parecidos a la Tierra

La astro­bi­ología puede definirse como la cien­cia que estu­dia el ori­gen, evolu­ción y dis­tribu­ción de la vida en el uni­verso. Inte­gra conocimien­tos de biología, física, química, astronomía y geología que nos per­miten enten­der como surgió la vida en la Tierra; cómo evolu­cionó; la inter­ac­ción entre el plan­eta y los organ­is­mos vivos; los pro­ce­sos que dieron lugar a la for­ma­ción de nue­stro plan­eta; los lugares en el espa­cio dónde puede orig­i­narse la vida y las téc­ni­cas con las que podríamos detec­tar la pres­en­cia de vida en otros planetas.

Eduardo Piña Mendoza, jefe del Planetario “José de la Herrán” de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que con esta cinta también acercará a científicos de otras nacionalidades para que realicen investigación científica en la materia.

Nuestro país cuenta con 27 sitios astrobiológicos, cinco de los cuales integran el video: La Laguna de Alchichica, Puebla; Guerrero Negro, Baja California Sur; el cenote El Zacatón, Tamaulipas; el Golfo de California, así como el Pico de Orizaba, Veracruz.



Te recomendamos: Exoplanetas. Mundos maravillosos

En la realización del documental participaron 20 personas y contó con el apoyo de investigadores de los Institutos de Ciencias Nucleares, de Geofísica, Astronomía y el Museo de Geología de la UNAM.

Este trabajo es el primero de seis videos que producirá la UNAM, agregó.

¿Sabías sobre la astrobiología en México?

Fuente: IPN



astrobiología en méxico documental sobre astrobiologia sitios astrobiologicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus