CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La automedicación: Un serio problema en México

Lilo
NOVIEMBRE 19 , 2024

El abuso de antibióticos y otros medicamentos no solo compromete la salud individual, sino que también contribuye a una grave crisis: la resistencia a los antimicrobianos


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La automedicación afecta gravemente la salud en México. Descubre cómo el mal uso de antibióticos representa un riesgo para todos y qué hacer al respecto.
automedicación en México

En México, la automedicación —el consumo de medicamentos por iniciativa propia, sin la supervisión de un profesional médico— se ha vuelto una práctica común, alcanzando al 80% de la población según la Secretaría de Salud.

[Te puede interesar leer: ¿Medicamentos falsos? Aprende a identificarlos y protege tu salud]



Aunque muchos consideran esta costumbre como una solución rápida a problemas de salud, en realidad, representa un riesgo significativo para la salud pública y puede complicar situaciones que podrían ser simples de abordar. El abuso de antibióticos y otros medicamentos no solo compromete la salud individual, sino que también contribuye a una grave crisis: la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

La resistencia a los antimicrobianos: Un problema global

El uso indiscriminado y a menudo inadecuado de antibióticos permite que las bacterias se adapten y se vuelvan resistentes, haciendo que los medicamentos pierdan su efectividad. Este fenómeno es alarmante; la Dra. Carmen Celeste, Gerente Médico de Medicina General en Merck México, advierte que si no se toman medidas, en los próximos años podríamos enfrentar infecciones que son intratables. Según un informe de The Lancet, para el año 2050, las muertes relacionadas con la RAM podrían superar los 10 millones a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud ha catalogado este problema como una de las principales amenazas para la salud global. La resistencia a los antimicrobianos no solo genera un aumento en la incidencia de enfermedades, sino que también incrementa el tiempo de las hospitalizaciones y los costos médicos, lo cual afecta el sistema de salud en su conjunto.

La conciencia es clave: Uso responsable de los antibióticos

La Dra. Carmen Celeste señala que el manejo inadecuado de antibióticos puede dar lugar a cepas nuevas y más agresivas de bacterias resistentes. Este ciclo vicioso hace imperativo que se utilicen estos medicamentos de forma correcta y responsable, siguiendo los tratamientos prescritos por médicos especialistas. En México, es bastante común que los pacientes interrumpan sus tratamientos al comenzar a sentirse mejor, ignorando que esta práctica puede llevar a complicaciones en el futuro.



La administración incorrecta de antibióticos, alimentada por la costumbre de la automedicación, no solo es preocupante, sino que los profesionales de la salud deben trabajar de la mano con la población para educar sobre el uso adecuado de estos medicamentos. Aumentar la conciencia sobre el hecho de que ningún medicamento es completamente inocuo es esencial; el uso indiscriminado puede traer más daños que beneficios.

[Este tema puede ser de tu interés: ¿Por qué el cuerpo genera resistencia a los antibióticos?]

Semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos

En este contexto, se celebra del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos. Esta iniciativa global busca sensibilizar a la población sobre la resistencia a los antibióticos y promover mejores prácticas para garantizar tratamientos efectivos a largo plazo. Es un llamado a la acción para que tanto profesionales de la salud como individuos tomen decisiones informadas sobre el uso de medicamentos.

Conclusión

La automedicación y el abuso de antibióticos son realidades preocupantes en México que requieren una atención urgente. Es vital fomentar el consumo responsable de los medicamentos y crear conciencia sobre las implicaciones de la resistencia antimicrobiana. La colaboración entre profesionales de la salud y la población general no solo ayudará a garantizar tratamientos adecuados, sino que también beneficiará la salud de todos. Frente a una crisis de salud pública en ciernes, es responsabilidad de todos hacer un uso consciente y educado de los medicamentos.

Con información de Boletín de prensa Merck



abuso de antibióticos automedicación automedicación en internet peligro de la automedicación por qué se genera la resistencia a los antibióticos riesgos al automedicarse
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus