CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esta es la comida más adictiva en el mundo

Staff
SEPTIEMBRE 13 , 2018

Por alguna razón, hay alimentos de los que no podemos comer solo uno. Pero una cosa es el antojo, y otra muy diferente, la adicción.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la-comida-mas-adictiva

La realidad es que sí puedes volverte adicto a ciertos alimentos, y la culpa es de tu cerebro.

Ciertos alimentos provocan una liberación de dopamina, lo cual puede causar que se nos antojen más, sobre todo si son altos en azúcar, sal y/o grasa.



Los alimentos adictivos son aquellos que llegan al centro de placer en el cerebro, y por eso queremos más, más y más.

“Cuando estimulamos este centro de placer/recompensa, el cerebro comienza a secretar dopamina y otros químicos que nos ayudan a disfrutar más la experiencia”, dice Ashvini Mashru, nutriólogo.

“Como tu cerebro ama la sensación provocada por la liberación de dopamina, crea antojos para satisfacerla”.

Carbohidratos

Seguramente has pensado que solo comerás una o dos papitas o galletas para descubrir que devoraste todo el paquete.

Aunque estos alimentos no tienen un compuesto en particular que provoque una conducta eufórica, estimulante o adictiva, existe otro factor. “Los carbohidratos simples suelen ser adictivos porque provocan una alza rápida de glucosa, lo que aumenta nuestra energía al instante”, dice Celina Jean, nutrióloga.

“Esta energía se gastará rápidamente, y necesitarás comer más carbohidratos simples para mantener tu glucosa elevada”.

Pizza

No importa si se debe al queso, a la masa o al azúcar presente en la salsa base, la pizza es el alimento más adictivo del mundo, afirma un estudio de la Universidad de Michigan.

Cuando la comes, tu azúcar en sangre se eleva de golpe y, cuando baja, vuelves a sentir hambre y quieres otra rebanada… y otra

Bebidas dulces

Los refrescos, la limonada y el té endulzado aportan pocos nutrientes y altos niveles de azúcar. Estas bebidas pueden estimular la liberación de dopamina; agrega cafeína y obtendrás una doble dosis de energía.

Y una vez que te vuelves adicto a la cafeína, puedes sufrir síndrome de abstinencia si intentas dejarla, incluyendo lentitud, dolores de cabeza e inquietud emocional.

Queso

Si en una reunión pierdes la cuenta de los cubos de queso que has devorado, no eres el único.

El queso, que suele ser alto en grasa y colesterol, también contiene una sustancia llamada casomorfina que altera los receptores del placer en el cerebro.



Las casomorfinas se conectan a los neurotransmisores de nuestros cerebros y liberan dopamina, lo que hace que queramos más.

Aunque el queso tiene beneficios para la salud, también puede ser muy adictivo.

Papas a la francesa

Las papas a la francesa suelen ser saladas, crujientes y servirse calientes. Esta es una triple amenaza que indica a la lengua y al cerebro que quiere más.

El contenido de grasa en las papas a la francesa activa los receptores en nuestras bocas que envían una señal a nuestro cerebro y estómago, reforzando nuestro deseo de comer más.

Y como son un alimento reconfortante, cada vez que las encuentras en cualquier menú sientes la necesidad de agregarlas a tu platillo.

Helado

Nuestro amor por el helado es insaciable: es dulce y tiene una textura cremosa.

Los investigadores afirman que alimentos como el helado estimulan el cerebro de forma semejante a las drogas, impulsando conductas parecidas a la adicción, explica Keri Glassman, nutrióloga.

“Las ‘alzas’ y ‘bajones’ que experimentas son consistentes con la dependencia al azúcar”, añade. “Cuando tu cuerpo se acostumbra al azúcar, se descontrola cuando comes menos, lo que te impulsa a ansiar más”.

Chocolate

Son pocos quienes pueden resistirse a la tentación de un buen chocolate. Según un estudio de la Universidad Drexel, es uno de los alimentos más adictivos porque se conecta a los mismos centros de placer del cerebro que el alcohol y ciertas drogas.

También crea una sensación agradable en la boca, lo cual estimula la producción de oxitocina, otra hormona que hace que nos sintamos bien.

¿Tienes adicción por algún alimento?

Tomado de rd.com The Most Addicting Foods on the Planet, According to Science



adicción a la comida alimentos que son drogas comida adictiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus