CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La deliciosa historia del chocolate caliente

Lilo
DICIEMBRE 20 , 2023

Los sabrosos comienzos de una querida tradición invernal: beber chocolate caliente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La deliciosa historia del chocolate caliente
La deliciosa historia del chocolate caliente

Después de un día frío, nada calienta mejor que una taza de chocolate caliente. Aunque los acompañamientos típicos de hoy en día (crema batida, malvaviscos , caramelo de menta triturado) pueden ser maravillas modernas.

El chocolate nació en México

El chocolate fue consumido por primera vez en forma líquida por el pueblo olmeca del noroeste de Centroamérica alrededor del año 1500 a. C. Incluso fue disfrutado por el emperador azteca Moctezuma y los aztecas. La palabra para ello ( xocolatl , pronunciada shoh-kwah-tl o shoh-kwah-lah-tl) evolucionó hasta convertirse en la palabra inglesa chocolate .



Pero los aztecas no servían el chocolate caliente. Y como el azúcar aún no había llegado de Europa, entonces la bebida se condimentaba a menudo con pimientos y especias. Puede que no fuera tan indulgente como la versión actual, pero era más sabroso si uno creía, como creían los aztecas, que el chocolate era un regalo de los dioses y tenía propiedades curativas.

Después de que los españoles llegaron a América en el siglo XVI, el chocolate líquido cruzó el charco, donde los europeos ricos le añadieron azúcar y lo bebieron caliente. En Chocolate: Historia, Cultura y Patrimonio , el autor Bertram Gordon dice que el chocolate caliente se convirtió en “la bebida de la aristocracia”, ya que el azúcar todavía era un lujo. (María Antonieta incluso tenía un sirviente con el título de Chocolatero de la Reina). Los médicos también comenzaron a usarlo para enmascarar el sabor desagradable de los medicamentos, y algunos médicos todavía sugieren que los padres lo intenten.

Sin embargo, muy pronto el chocolate caliente se hizo popular entre las masas. Las casas de chocolate, un cruce entre cafés y casinos, comenzaron a aparecer alrededor del siglo XVII en Europa. En estos animados lugares se servía chocolate caliente de vasijas doradas en elegantes tazas. (Cualquiera que busque una experiencia tan elegante todavía puede encontrarla hoy en día en el famoso salón de té parisino Angelina’s, que también tiene una ubicación en la ciudad de Nueva York). Pero a finales del siglo XVIII, las casas de chocolate en su mayoría habían desaparecido, en parte porque el costo del chocolate era mucho mayor que el del café o el té.

Un poco más sobre el chocolate caliente ????????

Mientras tanto, en la América colonial, se dice que George Washington disfrutó de un desayuno de panqueques de harina de maíz junto con una bebida caliente de chocolate, a la que se rumoreaba que le habían añadido brandy.



Los malvaviscos aparecieron por primera vez en 1917, cuando la empresa Angelus Marshmallows publicó una receta de chocolate caliente cubierto con su producto.

El cacao instantáneo es otro invento estadounidense, creado a finales de la década de 1950, cuando el propietario de una empresa láctea, Charles Sanna, se enfrentó a un exceso de oferta de crema para café en polvo. Su solución: mezclar la crema, el azúcar y el cacao en polvo, creando así la formulación original de Swiss Miss.

Sus versiones en el mundo

Haciendo un recorrido por las tazas internacionales de cacao, en Italia puedes probar la cioccolata calda, una versión espesa parecida a un pudín. En Colombia y Ecuador, el chocolate caliente se sirve con una cucharada de queso tierno de granjero , una experiencia divinamente pegajosa. Y el chocolate caliente filipino, sikwate, se sirve con trozos de mango.

Independientemente de cómo elijas darle vida a tu propia taza, el simple placer de beber una bebida caliente con chocolate no ha envejecido en miles de años. ¿Un regalo de los dioses? Tal vez. 

Con información de rd.com The Delicious History of Hot Chocolate



¿el chocolate puede ser saludable? Beneficios del chocolate chocolate chocolate caliente con vino tinto La deliciosa historia del chocolate caliente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus