CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La detección de cáncer de próstata bajó por el Covid

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 20 , 2020

El 70 por ciento de los diagnósticos de cáncer de próstata se encuentran en etapa avanzada. Ahora se trata de cambiar esta realidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
detección de cáncer de próstata a la baja
deteccion-de-cancer-de-prostata-a-la-baja

Ya sea por mitos o por desinformación, el 70 por ciento de los casos de cáncer de próstata se diagnostica en etapas tardías, alertan especialistas.

Para cambiar este panorama y lograr diagnósticos más oportunos la campaña ‘Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata’, contribuirá a vencer prejuicios y cambiar estar realidad que enfrentan los pacientes.



Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres por cáncer, alcanzando incluso un número superior a los casos de cáncer de mama femenino.

La Secretaría de Salud señala que al año casi 7,000 hombres fallecen a raíz del cáncer de próstata, lo que posiciona a este padecimiento como un grave problema de salud pública.

¿Cómo alcanzar mejores diagnósticos?

Uno de cada seis mexicanos está en riesgo, alerta la oncóloga María Teresa Bourlon. ¿Cómo alcanzar mejores diagnósticos? Explicándoles a los varones que la prueba NO tiene consecuencias en la capacidad eréctil y mucho menos en su hombría.

“Unos de los retos para revertir estas cifras es vencer las cuestiones culturales sobre el temor a someterse a un tacto rectal, una de las pruebas diagnósticas más importantes para sospechar de este padecimiento” explica la oncóloga.

El tacto rectal es una prueba diagnóstica que permite conocer el tamaño, la forma y la consistencia de la próstata en busca de algún tumo, por lo que es necesario que a partir de los 45 años (o 40, si hay historia de este cáncer en la familia directa) se programen revisiones anuales.

El tacto rectal llevado a cabo por un especialista debe ir acompañado de un examen de sangre para antígeno prostático específico (PSA). Esta prueba determina los niveles de la proteína producida por las células de la próstata, y de ser necesario, el paciente deberá realizarse una biopsia, precisa Leticia Aguiar Green representante del Movimiento Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata.

Si hay sospecha diagnóstica hacemos un ultrasonido transrectal para ver dónde se encuentran las alteraciones en la próstata y poner tomar biopsias que arrojen el diagnóstico adecuado.

Estas pruebas son el estándar de oro en cáncer de próstata. Hacerse un chequeo anual podría disminuir la mortalidad, pues aunque la incidencia del cáncer de próstata en México es tres veces menor si se compara con Estados Unidos, la mortalidad es prácticamente la misma.

Cuando se tiene el diagnóstico se procede a determinar si está  localizado o no el tumor dentro de la próstata, o si está localizado, pero localmente avanzado, es decir, ya logró salir de la próstata o si ya está metastásico, o sea, ya viajó hacia otros órganos.

El tratamiento dependerá de cada paciente, pues aunque dos personas tengan el cáncer en el mismo estadio, cada una tiene particularidades que incidirán en el tratamiento que llevarán.



“A algunos pacientes solo se les ofrece vigilancia, en otros habrá radiaciones y otros serán sometidos a cirugía”. Esto dependerá de la agresividad del tumor, de la edad del paciente y si tiene otras comorbilidades, explica María Teresa Bourlon.

Existen infinidad de tratamientos que van desde inyecciones que inhiben la testosterona, esta hormona que funciona como un alimento para el cáncer de próstata. También existen tabletas que bloquean esta producción hormonal y la quimioterapia, radiofármacos y algunos tipos de inmunoterapia.

Noviembre, mes del cáncer de próstata

El año pasado se conmemoró por primera vez en México el día del cáncer de próstata, el cual es el 29 de noviembre. Con ese motivo se pone en marcha la campaña ‘Mil Luchas Contra el Cáncer de Próstata’, la cual viene aparejada con el lanzamiento de un sitio web donde cualquier persona interesada podrá conocer más sobre este padecimiento.

El sitio web tiene como hilo conductor la historia de ‘El Mil Luchas’, valiente enmascarado, campeón de lucha libre diagnosticado con cáncer de próstata hace siete años.

En este sitio el personaje ficticio, junto con sus compañeros, compartirá su historia de lucha contra este padecimiento y cómo lo enfrenta debajo de la máscara como esposo y padre de familia.

Mil Luchas contra el cáncer de próstata

La página web maneja una imagen gráfica tipo historieta y propone llamar la atención del público y generar conversaciones de valor alrededor de la enfermedad, mejorar los niveles de recordación en toda la población y promover que los hombres después de los 40 años se realicen la prueba del antígeno prostático a través de una muestra de sangre.

“Los tratamientos relacionados con el cáncer de próstata han disminuido hasta un 60 por ciento por miedo al coronavirus, lo que ha provocado que la enfermedad se desarrolle más rápido y poniendo en riesgo la salud de los pacientes” alertó José Regalado, gerente médico para oncología de Janssen México.

El cuidador hace la diferencia

El cuidador juega un papel fundamental en las enfermedades, por eso este año se ha tratado de dirigirles a ellos ciertos mensajes y cierta información, pues en ocasiones los varones se deprimen ante el diagnóstico, así sus seres queridos son la tabla de salvación.

“Él es quien puede arropar al paciente y ayudarlo en esa ruta de curación para mejorar su salud” finaliza la oncóloga María Teresa Bourlon.

Existe una Guía de Cuidadores desarrollada por la Alianza Uniendo Fuerzas contra el Cáncer de Próstata y Coordinadora del Movimiento Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata (MOLACAP).

Dicha Guía contiene información práctica con un lenguaje sencillo, producto de entrevistas con expertos en cada tema. La guía puede ser descargada en este sitio.



antígeno prostático cáncer cáncer de próstata tacto rectal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus