CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La dieta de la milpa: ¿la conoces? Te explicamos de qué va

Lilo
SEPTIEMBRE 25 , 2024

La dieta de la milpa es un enfoque nutricional que se basa en la rica diversidad de alimentos agrícolas típicos de Mesoamérica, que incluyen productos como nopales, frijoles, maíz, chiles y una variedad de verduras…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dieta de la milpa

La dieta de la milpa es un enfoque nutricional que se basa en la rica diversidad de alimentos agrícolas típicos de Mesoamérica, que incluyen productos como nopales, frijoles, maíz, chiles y una variedad de verduras como zanahorias, calabazas, jitomates, papas y chícharos. Esta dieta no solo es rica en fibra y antioxidantes, sino que también se caracteriza por recetas sencillas que no contienen aceites ni grasas saturadas.

Beneficios para la salud

La implementación de la dieta de la milpa contribuye a la reducción de los niveles de glucosa y colesterol en el cuerpo. Por tal motivo, la Secretaría de Salud de México (SSM) capacita al personal de unidades médicas para que puedan guiar a los usuarios en la adopción de este régimen alimenticio. Además, se destaca la importancia de combinar la alimentación con actividad física adecuada según las características de cada persona, como edad, peso y altura.



La dieta de la milpa es un modelo culturalmente arraigado que promueve una alimentación saludable, aprovechando los productos del campo y apoyándose en la tradición culinaria mexicana.

La Milpa: centro de producción

La milpa es un sistema agroalimentario basado en el policultivo, principalmente de la triada maíz, frijol y calabaza, pero que también puede incluir otros vegetales, animales y plantas medicinales. Este sistema no solo aporta alimentos, sino que también permite un manejo sostenible del medio ambiente, promoviendo la seguridad alimentaria y la diversidad biológica.

En algunas regiones, es común que los linderos estén compuestos de nopales o magueyes, que no solo retienen el suelo, sino que también son fuentes adicionales de alimento.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Ventajas nutricionales

  1. Balance Proteico: La dieta es rica en proteínas de origen vegetal, que, acompañadas de fibra, generan una sensación de saciedad y ayudan a mantener un balance adecuado de colesterol.
  2. Aporte de Nutrientes Esenciales: Los alimentos de la milpa son ricos en calcio y magnesio, lo cual favorece un equilibrio ácido-alcalino en el organismo.
  3. Reducción de Grasas: Este estilo de alimentación mantiene un bajo consumo de grasas no saludables.
  4. Efecto Antitóxico: Los componentes de la dieta ayudan en la eliminación de toxinas del organismo, promoviendo un metabolismo más saludable.

Principios de la cocina saludable

Para aplicar la dieta de la milpa en la vida cotidiana, se recomiendan algunos principios básicos:



  • Diseñar menús diarios basados en la pirámide nutricional que representa esta dieta.
  • Sustituir recetas que utilicen manteca o grasas saturadas por alternativas más saludables, como yogurt no industrializado.
  • Ajustar el consumo de tortillas y otros productos de maíz en función de la actividad física.
  • Priorizar los alimentos regionales y consumir los productos de temporada.
  • Fomentar el cultivo de hortalizas en espacios disponibles, ya sean rurales o urbanos.

Conclusiones

La diversidad de sus productos y su rica tradición culinaria hacen de México un país privilegiado. La dieta de la milpa no solo consulta y respeta esta diversidad, sino que también busca empoderar a las comunidades en sus decisiones alimenticias, promoviendo la salud y la prevención de enfermedades.

Personalidades como Rafa Carbajal también la han mencionado indicando que es  una forma de promover alimentos que se puedan producir precisamente en la milpa, acá te dejamos el video completo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rafa Carbajal (@soyrafacarbajal)

La riqueza de esta dieta radica en su adaptabilidad y su integración de productos locales, haciendo que cada región del país ofrezca una versión unique de la dieta que resuene con sus tradiciones y gustos. Así, se establece que “en cada región del país, la dieta de la milpa tiene un sabor diferente”, integrando cultura, salud y nutrición en un solo modelo alimenticio.



dieta de la milpa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus