CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La escritura como recurso de acompañamiento durante el duelo

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 03 , 2021

Además del apoyo profesional existen herramientas como la escritura, que las personas pueden usar para transitar su duelo por una pérdida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la escritura para sobrellevar el duelo
la-escritura-para-sobrellevar-el-duelo

El duelo es un proceso personal de adaptación a una nueva realidad, así que no tiene un lapso específico, pues entran en juego infinidad de emociones y sentimientos difíciles de asumir, explica Instituto IRMA, organización dedicada al acompañamiento terapéutico y la atención psicológica especializada en pérdidas gestacionales. Es aquí donde se puede echar mano de la escritura.

El acto de escribir se suma a otros recursos que ayudan a las personas a desahogarse, acompañarse a sí mismas desde una visión un tanto más objetiva y a registrar lo que se va presentando, sintiendo y experimentando.



El poder de la escritura

Plasmar en palabras escritas lo que se vive durante el duelo ayuda, entre otras cosas, a evaluar lo vivido, lo que se va aprendiendo, lo que se siente y lo que impacta positiva y negativamente.

Escribir es sumamente efectivo para identificar días buenos y malos y así desarrollar mecanismos y recursos para prevenir estos últimos.

También es útil para lograr la autoaceptación, estructurar pensamientos y sentimientos, escucharse a uno mismo, expresar emociones, así como honrar al ser querido, hacerlo presente cuando haga falta y fortalecer el vínculo. Vivir con una pérdida, el duelo después de una muerte.

Etapas del duelo

Si bien cada persona enfrenta el duelo de manera diferente, por lo general pueden identificarse las siguientes etapas:

Aflicción aguda

Se experimenta una constante sensación de estar al borde de una crisis nerviosa provocada por la ansiedad de la separación.

Esta etapa se caracteriza por un sentimiento de incredulidad, shock, culpa, un comportamiento de constante búsqueda, espera y negociación y el enojo por la imposibilidad de recuperar al ser perdido.

Conservación y aislamiento

La persona prefiere descansar y estar sola y experimenta una constante necesidad de sueño y un repaso obsesivo del suceso.

Cicatrización

Es el periodo de aceptación intelectual y emocional durante el cual se reconstruye la forma de ser de la persona, quien progresivamente puede retomar el control de su vida y darle un nuevo significado a la misma.



¿Y… qué escribir?

Hay una infinidad de formatos en los que puede uno escribir y desahogar sus emociones. Instituto IRMA comparte algunos:

Clasifica e identifica tus pérdidas

Existen pérdidas primarias y secundarias.

La primaria es la pérdida de un embarazo que no pudo continuar, la pérdida de un ser querido, un divorcio o el desempleo.

La pérdida secundaria es aquello que pierdes cuando pierdes; es decir, la ilusión de una nueva vida, con quién vas a desayunar ahora que perdiste un ser querido, quién te escuchará, quién dormirá contigo, etc.

Cartas

Este formato es muy útil para hablarle a tu ser querido, contarle cómo han sido tus días, cómo te has sentido y cómo lo has vivido.

Anecdotario

Con esta modalidad, la persona puede tener un compilado de historias con vivencias propias y de las personas cercanas en torno al proceso de duelo.

Biografía

La mejor forma de perpetuar el recuerdo de aquellos a quienes hemos perdido es escribiendo sobre su vida, su origen, lo que significó y quién fue para nosotros.

Carpeta de pérdidas

Si además de una pérdida gestacional has perdido a otro ser querido o tu esposo o esposa se han quedado sin trabajo, ahí puedes separar cada una de tus pérdidas para brindar tu escritura a tus duelos y acercarte contigo y tus sentimientos.

“Quienes han experimentado una pérdida gestacional, o de cualquier otro tipo, merecen ser escuchadas y tener espacios para expresar su historia y sus sentimientos” dice María del Carmen Alva, Directora de IRMA.

La gran importancia de hablar de las pérdidas gestacionales es darles visibilidad y erradicar el silencio que se guarda alrededor de las distintas heridas que se pueden experimentar cuando se pierde un embarazo.



cómo sobrellevar la pérdida de una persona etapas del duelo formas de llevar el duelo pérdida gestacional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus