CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

La Facultad de Química celebra 150 años de la Tabla Periódica

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 27 , 2019

La Facultad de Química de la UNAM se vistió con la tabla periódica de los elementos, en conmemoración de los 150 años de su aparición en 1869.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tabla-periodica-unam

La Facultad de Química de la UNAM se vistió con la tabla periódica de los elementos, en conmemoración de los 150 años de su aparición en 1869.

Propuesta por el Químico Ruso Dimitri Mendeleyev, fue ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas.



El edificio principal de la Facultad lució una Tabla Periódica de 600 metros cuadrados, Por la celebración de los 150 años, la UNESCO declaró el 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los elementos.

Tabla Periódica Monumental de 600 m2 en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. https://t.co/RQpA2vA3UH pic.twitter.com/eJy2MgfWsA

— Facultad de Química UNAM (@quimica_unam) February 25, 2019



Algunas curiosidades de la Tabla Periódica

  • En la tabla periódica aparecen todas las letras del abecedario excepto la ‘j’ y la ‘ñ’. La explicación está en que los nombres de los elementos químicos se toman del latín y en esa lengua no existían esas dos letras.
  • Referencias a países: Galio (Ga), escandio (Sc), germanio (Ge), polonio (Po), niponio (Np), y francio (Fr) son elementos que hacen referencia a países.
  • Cuando se presentó la tabla periódica tenía 63 elementos, que eran los que se conocían en 1869. Actualmente tiene 118.
  • Dmitri Mendeléyev era el menor de 17 hermanos. Quiso estudiar en la Universidad de Moscú pero, sólo aceptaban a los originarios de la ciudad. Por eso estudió en la de San Petersburgo.
  • Uno de los elementos, el polonio, debe su nombre a Marie Curie y su esposo. Con ello quisieron reinvidicar, en 1898, la independencia de Polonia.
  • A la hora de denominar los elementos hay nombres de continentes: europio (Eu) y americio (Am)-, países como galio (Ga), escandio (Sc), germanio (Ge), niponio (Np) y cuerpos celestes, uranio (U), neptunio (Np) y Plutonio (Pu).

Fuente: Gaceta UNAM



curiosidades de la tabla periódica la facultad de química se viste como tabla periódica tabla periódica gigante
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus