CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Facebook señala si tienes desorden de personalidad

Staff
OCTUBRE 16 , 2018

Las redes sociales se han convertido en parte de nuestra vida. ¿Pero en qué momento nos alertan de un desorden de personalidad? Subir innumerables selfies, escribir actualizaciones con pensamientos íntimos y revisar las notificaciones cada…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
desorden-de-personalidad-facebook

Las redes sociales se han convertido en parte de nuestra vida. ¿Pero en qué momento nos alertan de un desorden de personalidad?

Subir innumerables selfies, escribir actualizaciones con pensamientos íntimos y revisar las notificaciones cada minuto ya es parte de la vida moderna, ¿no es así? Esas son las conductas que realizamos en nuestras redes sociales. Son normales, nada de qué preocuparse. ¿No?

De acuerdo con un estudio realizado recientemente por la Universidad de Georgia, Estados Unidos, podría haber mucho más. Este estudio, publicado en Psicología de la Cultura Popular de Medios, analizó los resultados de 62 investigaciones diferentes sobre las redes sociales.



Los hallazgos sugieren la existencia de algunas correlaciones inequívocas entre el uso de redes sociales y lo que se conoce como “narcisismo grandioso”.

Redes sociales: el reflector para nuestros egos

Para comenzar, las redes sociales están intrínsecamente ligadas con nuestros egos. Lo que comenzó como un método para comunicarnos se ha convertido en una plataforma online para autopromocionarnos.

Te recomendamos: Cómo morir en Facebook

Aunque es cierto que no aplica a cada uno de nosotros, hay quienes usan estas plataformas para promoverse a sí mismos, y siempre desde la mejor perspectiva posible. ¿Y por qué no hacerlo?

Después de todo, es una forma fácil y sencilla para obtener una muy necesaria atención por parte de todos, desde amigos y familiares hasta extraños e incluso celebridades.

16Lo que importa es cómo usas la plataforma

¿En qué momento usar las redes sociales se convierte en un problema? El análisis de la Universidad de Georgia detectó cuatro rasgos asociados con una egolatría severa: cuánto tiempo se usan las redes sociales, con cuánta frecuencia se tuitea o se actualizan estados, cuántos amigos o seguidores se tienen, y cuántas selfies tienden a compartirse. Estos rasgos envían muchas señales acerca de nuestra personalidad.

Estas conductas en línea tienen algo en común: todas nos ayudan a promovernos. Entre más se realicen, más aumenta la posibilidad de tener un ego considerable.

Cuando las personas suben fotos en las que aparecen o cuando constantemente actualizan su estatus, están activamente pidiendo una respuesta y algún tipo de atención.

¿En qué momento pasamos “demasiado” tiempo en línea? Los investigadores no lo midieron.



Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad Baylor citó la prominencia (hasta qué grado las redes sociales son parte de la vida diaria) y la euforia (la sensación de emoción al emplearlas) entre otros síntomas de una adicción genuina.

Es decir, si te involucras en redes sociales frecuentemente a lo largo del día, podría ser una señal de que tienes una relación negativa con ellas.

Narcisistas grandiosos contra narcisistas vulnerables

Es importante comprender que el estudio mencionado se aplica solamente a un tipo específico de personalidad: los “narcisistas grandiosos”, que suelen ser más extrovertidos, insensibles y auténticamente egoístas en comparación con sus contrapartes, los llamados “narcisistas vulnerables”, cuyo narcisismo proviene de sus propias inseguridades.

De acuerdo con el estudio, los narcisistas vulnerables no comparten la misma obsesión con las redes sociales.

Es importante destacar que las redes sociales no convierten a las personas en narcisistas. “El análisis no demuestra que las redes sociales provocan narcisismo o viceversa”, explica Jessica McCain, integrante del Programa de Ciencias Conductuales y Cerebrales del Departamento de Psicología en el Colegio Franklin de Artes y Ciencias de la Universidad de Georgia.

Te recomendamos: 13 cosas que Facebook no te dice

“En teoría, sospechamos que los individuos con narcisismo preexistente se sienten atraídos por las redes sociales, pero la evidencia actual solamente establece la relación entre ambos”.

La conclusión es que las redes sociales no son el problema, sino un síntoma. Si ya tienes una personalidad narcisista, es posible que exhibas algunas de las características mencionadas en el estudio.

En otras palabras, es mucho más posible que aquellos con un ego inflado abusen de estos sitios con frecuencia.

¿Conoces a alguna persona que presente las características del texto?

Tomado de Reader’s Digest Is Your Facebook Obsession Feeding a Personality Disorder?



dependencia tecnológica narcisismo en redes sociales trastornos de personalidad y redes sociales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus