CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

La guanábana es capaz de eliminar el cáncer: investigadores del IPN

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 01 , 2018

Las moléculas extraídas de la cáscara de guanábana abren nuevas expectativas para tratar en un futuro distintos tipos de cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
guanabana-contra-el-cancer

Las moléculas extraídas de la cáscara de guanábana (Anona muricata) abren nuevas expectativas para tratar en un futuro distintos tipos de cáncer.

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional probaron que algunos nutrientes contenidos en la guanábana son capaces de eliminar células cancerígenas en 24 horas.



La institución apuntó que en la cáscara de esta fruta se hallaron flavonoides que fueron capaces de eliminar células tumorales de cáncer de mama en un 95%; del 60 al 80% de estructuras malignas de pulmón, y 50% de las hepáticas.

Las sustancias fueron probadas en líneas celulares de cáncer de mama y células malignas de pulmón con resultados alentadores.

Para obtener el compuesto, se obtiene el extracto crudo, y posteriormente se realizan diversos procesos de cromatografía en los que se utilizan diferentes disolventes orgánicos como fase móvil y distintas fases estacionarias.

Una vez aislados y purificados los compuestos, se lograron identificar alcaloides, quinonas, azúcares y flavonoides.



Las pruebas consistieron en usar los compuestos en la línea celular HaCaT (queratinocitos humanos no cancerosos) para probar diferentes concentraciones de los compuestos y encontrar la dosis perfecta que fuera inocua con éstos, pero que eliminara a la línea celular MDA-MB-231 de cáncer de mama triple negativo y a las células tumorales de hígado.

Mostraron ser tan eficaces como el fármaco Taxol, pero sin dañar las células sanas.

El equipo multidisciplinario, conformado por catedráticos e investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), señala que el hallazgo de los compuestos representa una doble innovación, pues además de ser inocuos a los tratamientos que actualmente utilizan, poseen propiedades que ayudarían a tratar distintos tipos de cáncer, lo cual es una ventaja sobre otros que sólo tienen efecto sobre una neoplasia.

“Fue sorprendente comprobar que el flavonoide de la cáscara de guanábana mata en 24 horas, con una sola dosis hasta el 95% de estas células, informó la doctora Eva Ramón.

Para el equipo, este descubierto abre nuevas expectativas para el tratamiento del cáncer pulmonar, uno de los cinco tipos de cáncer más frecuente en adultos de 30 a 50 años.



guanábana contra el cáncer IPN descubre molécula contra el cancer nuevo elemento contra el cancer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus