CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La hierba milagrosa: Descubre los poderes curativos de la salvia

Lilo
JULIO 30 , 2024

¿Sabías que esta hierba aromática que utilizas en la cocina tiene propiedades medicinales sorprendentes? La salvia, además de darle sabor a tus platos, puede ayudarte a aliviar una variedad de dolencias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
salvia
salvia

Desde la antigua Roma, donde se utilizaba para mejorar la memoria, hasta la actualidad, la salvia ha cautivado a civilizaciones por sus propiedades medicinales. Esta hierba aromática, conocida científicamente como Salvia officinalis, tiene sus raíces en el Mediterráneo, perteneciente a la familia de la menta, ha sido venerada por sus beneficios para la salud. Conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas, la salvia se ha utilizado tradicionalmente para tratar una amplia variedad de dolencias. Pero ¿qué hace que esta planta sea tan especial?

En este artículo, exploraremos los beneficios de esta hierba para la salud y descubriremos por qué debería tener un lugar destacado en tu botiquín natural.



Composición Nutricional de la Salvia

Es rica en nutrientes esenciales como vitamina K, vitamina A, hierro, calcio y magnesio. Además, contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. La salvia ha demostrado ser una planta versátil y beneficiosa. Con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas, esta hierba tiene un futuro prometedor en la medicina moderna.

Beneficios de la Salvia

  • Digestiva: Se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos como la hinchazón, el gas y los calambres estomacales. Sus compuestos amargos estimulan la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión.
  • Salud Menstrual: Puede ayudar a regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM). Sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas pueden reducir los calambres menstruales y mejorar el bienestar general durante el ciclo.
  • Alivio del Dolor de Garganta: Las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias de la salvia la convierten en un remedio eficaz para el dolor de garganta. Hacer gárgaras con una infusión de salvia puede aliviar la irritación y reducir la inflamación.
  • Problemas Respiratorios: Se ha utilizado para tratar problemas respiratorios como el asma y la bronquitis. Sus propiedades expectorantes ayudan a despejar las vías respiratorias, facilitando la respiración.
  • Salud Bucal: Es conocida por mejorar la salud bucal. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a combatir las bacterias que causan la placa y el mal aliento. Además, puede fortalecer las encías y prevenir enfermedades periodontales.

Investigaciones Científicas Recientes

  • Estudios sobre la Diabetes: Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition reveló que el té de salvia tiene efectos similares a la metformina, un medicamento utilizado para controlar el azúcar en sangre en personas con diabetes. Otro estudio demostró que el extracto de hojas de salvia no solo reduce el azúcar en sangre, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Efectos en la Función Cerebral: Además de sus beneficios para la diabetes,  parece tener efectos positivos en la función cerebral. Un ensayo clínico publicado en la revista Nutrients encontró que las personas sanas que tomaron 600 mg de un extracto de salvia patentado diariamente durante dos semanas mostraron mejoras significativas en la memoria de trabajo.
  • Mejoras en la Memoria y el Estado de Ánimo: Un estudio independiente publicado en Physiology and Behavior observó que dosis bajas de extracto de salvia mejoraban la memoria en adultos sanos. Además, dosis más altas también aumentaron el estado de ánimo, elevando el estado de alerta, la calma y la satisfacción.

Los resultados de estos estudios son alentadores, considerando que la diabetes y el deterioro cerebral son problemas de salud estrechamente relacionados y muy presentes en nuestra sociedad. La salvia podría ser la aliada perfecta para abordar ambos problemas de manera natural y efectiva.

Cómo Consumir la Salvia

Se puede consumir de diversas formas, incluyendo infusiones, extractos y como condimento en la cocina. Aquí algunas maneras de incorporarla en tu dieta:



  • Infusión de Salvia: Hervir hojas de salvia en agua durante 10 minutos y beber la infusión.
  • Extracto de Salvia: Disponible en tiendas naturistas, puede tomarse según las indicaciones del fabricante.
  • Condimento: Agregar hojas de salvia fresca o seca a tus platos favoritos para darles un toque aromático y saludable.

Precauciones y Contraindicaciones

Aunque la salvia tiene muchos beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones:

  • Embarazo y Lactancia: Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar el consumo excesivo de salvia.
  • Condiciones Médicas: Personas con condiciones médicas específicas deben consultar a su médico antes de consumirla regularmente.
  • Interacciones Medicamentosas: La salvia puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud si estás tomando algún medicamento.

Conclusión

Es una hierba increíblemente versátil con una amplia gama de beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta potenciar la memoria y el estado de ánimo, esta planta tiene mucho que ofrecer. Con el respaldo de investigaciones científicas recientes, la salvia se posiciona como un remedio natural prometedor en la medicina moderna.

Con información de Alimente

 



beneficios de la salvia propiedades de la salvia usos de la salvia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus