CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La hortaliza que te ayudará a regular la presión arterial

Lilo
OCTUBRE 27 , 2023

No solo es deliciosa, su capacidad para regular la presión arterial, reducir el colesterol y controlar la inflamación la convierte en un alimento muy valioso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La hortaliza que te ayudará a regular la presión arterial
La hortaliza que te ayudará a regular la presión arterial

Se trata de la alcachofa, una planta diurética que contiene altos niveles de potasio y que contribuye con la eliminación de líquidos del cuerpo, lo que a su vez puede reducir la presión arterial. También se recomienda que los diabéticos incluyan las alcachofas en su dieta para prevenir las complicaciones de la hipertensión.

¿Qué es la Alcachofa?

La alcachofa es una planta perenne que pertenece a la familia de las asteráceas. Originaria de la región mediterránea, ha sido cultivada y consumida en todo el mundo por su valor nutricional y propiedades medicinales. La parte comestible de la alcachofa es el capullo floral inmaduro, conocido como “corazón de alcachofa.”



Son un alimento con poder alcalinizante gracias a su riqueza en minerales como calcio, magnesio y potasio, fibra y vitaminas del grupo B.

Pero destaca sobre todo por una serie de sustancias que se encuentran en cantidades muy pequeñas, pero que tienen notables efectos fisiológicos. Entre ellas destacan:

  • La cinarina, que ayuda a proteger el hígado.
  • La inulina, una fibra que reduce la concentración de azúcar en la sangre tras las comidas y que favorece el equilibrio de la flora intestinal.

Es por tanto, un alimento depurativo a tener muy en cuenta. 

La alcachofa para reducir la presión arterial

Varios estudios científicos han demostrado que la alcachofa puede ayudar a reducir la presión arterial.



Un estudio publicado en la revista “Phytotherapy Research” encontró que la alcachofa redujo la presión arterial sistólica en un 10% y la presión arterial diastólica en un 8% en personas con hipertensión arterial.

Otro estudio, publicado en la revista “Journal of the American College of Nutrition”, encontró que la alcachofa redujo la presión arterial sistólica en un 6% y la presión arterial diastólica en un 4% en personas con prehipertensión.

De acuerdo con MedlinePlus es importante consumir esta planta, que también beneficia la función hepática, durante dos o tres días a la semana para aprovechar sus beneficios para la salud.

Además de la presión arterial tiene otros beneficios como:

  • Reducción del Colesterol: La alcachofa también es conocida por su capacidad para reducir los niveles de colesterol en sangre. Los fitoquímicos presentes en la alcachofa ayudan a eliminar el colesterol malo del cuerpo, lo que tiene un efecto positivo en la salud cardiovascular.
  • Control de la Inflamación: La alcachofa contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que, a su vez, puede contribuir a mantener una presión arterial saludable.
  • Combate el estreñimiento: Con una sola alcachofa adquieres el 28% de la fibra que tu aparato digestivo requiere para funcionar adecuadamente. Además, las alcachofas contienen inulina, un carbohidrato no digerible que tiene funciones prebióticas. Es decir que promueve la producción de bacterias beneficiosas para el intestino grueso.
  • Protege al hígado: La cinarina, considerada la sustancia activa más relevante de la alcachofa, parece ser responsable de proteger el hígado contra sustancias tóxicas; como el tetracloruro de carbono, producto que se ha empleado para la manufactura de líquidos refrigerantes y propulsores de aerosoles, extinguidores y algunos plaguicidas.
  • Ayuda al riñón: Las alcachofas son un diurético excelente, muy útil para favorecer la emisión de orina y aliviar trastornos urinarios como la infección de vejiga y uretra, las piedras en el riñón, el exceso de ácido úrico y urea o los edemas. 

¿Cómo consumirla?

Se puede consumir de diversas formas, siendo una de ellas la de incluirla en una infusión como el té. Para ello necesitarás las hojas y los tallos de las alcachofas, así como las hojas de ortiga desecadas. Dichos ingredientes se hierven junto con agua y se dejan reposar durante aproximadamente media hora. Luego, se cuelan y la bebida está lista para consumir, es un poco amargo el sabor así que puedes agregar algún endulzante natural.

Como dato adicional: A la hora de prepararla, habrá que tener en cuenta algunas cosas para evitar su deterioro: conviene evitar los hervores prolongados, pues la sobrecocción afecta a su sabor y textura. Y, una vez cocida, tampoco debe guardarse, porque la coloniza un hongo de color grisáceo llamado bremia que podría resultar nocivo para la salud.

Con información de Cuerpo y mente , AARP.org y Vanguardia



alcachofas como cuidar tus riñones espagueti con alcachofas La hortaliza que te ayudará a regular la presión arterial potasio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus