CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La importancia de la inteligencia emocional

Eliesheva Ramos
FEBRERO 04 , 2019

Así como un coeficiente intelectual alto puede predecir puntuaciones altas en exámenes, una inteligencia emocional elevada puede predecir el éxito en situaciones sociales y emocionales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
inteligencia-emocional-de-los-pequenos

La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones. Y así como un coeficiente intelectual alto puede predecir puntuaciones altas en los exámenes, una inteligencia emocional elevada puede predecir el éxito en situaciones sociales y emocionales pues ayuda a construir relaciones sólidas, tomar buenas decisiones y enfrentar situaciones difíciles.

La adolescencia es una etapa de múltiples cambios en la que se empieza a conocer y explorar el mundo. Adicionalmente, se genera una búsqueda de identidad, manifestando diversas inquietudes sobre el amor y el valor de la amistad. Así pues, es comprensible que las emociones estén muy expuestas y se expresen de manera repentina y sorpresiva periodos de amor-odio, tristeza-alegría, rebeldía-sumisión, seguridad-inseguridad, etc.



Por esta razón, es de vital importancia trabajar en el reconocimiento, entendimiento y trascendencia de las emociones, “desde cómo y por qué me siento así, hasta optimizar la relación con sus padres, compañeros, sus relaciones afectivas y por supuesto, en la toma de decisiones”, comentó la psicóloga Karla Ramírez, coordinadora del departamento de Psicopedagogía del Bachillerato UIC.

“Hablar de inteligencia se refiere a la resolución de problemas, bagaje cultural, manejo de idiomas, etc. sin embargo, también incluye el reconocimiento y manejo de los sentimientos. Es necesario que los adolescentes y los padres de familia aprendan a manejar temas emocionales como la indiferencia, la falta de compromiso y la empatía tanto en las relaciones interpersonales como en el bien común”, comentó la psicóloga.

La inteligencia emocional se desarrolla en dos núcleos sociales: la escuela y la familia, siendo ésta última fundamental porque brinda un abanico de aprendizaje que se experimenta en situaciones particulares. “Es en la familia en donde se puede incidir de manera primaria para desarrollarla. Es muy importante que los papás empiecen a reconocer e identificar sus emociones y compartirlas con sus hijos. La inteligencia emocional es una herramienta, que puesta en práctica contribuyen al desarrollo de las capacidades emocionales, centrándose en el ser, permitiendo lograr un mejor bienestar personal y social”, explicó la psicóloga Karla Ramírez.

¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional en la casa y en la escuela?

Hablar con los hijos de nuestras emociones y cómo manejarlas

Abordar desde las situaciones más complejas hasta las más simples. Esto trasciende en ellos porque los adultos son sus referentes a seguir.



Ser sensibles a las reacciones emocionales de los hijos

Es importante observar la situación, ser pacientes y tener una actitud de acercamiento con el propósito de acompañarlos y generarles confianza.

Establecer los límites con claridad

Si los padres y las autoridades escolares manifiestan los límites, obtendrán resultados positivos. Las reglas generan experiencias de aprendizaje, que son las consecuencias de los actos que los jóvenes realizan,  ya sean positivas o negativas.

Tomar decisiones firmes y benevolentes

En necesario evitar lastimar las emociones de las personas y la forma en la que se comunican las decisiones puede ser un factor a cuidar. La psicóloga Karla Ramírez, sugiere alejarnos de la firmeza autoritaria, porque “la forma en la que se comunican las decisiones, valida el hecho de percibirlo como una imposición o como una experiencia de aprendizaje”.

Respetar el espacio y necesidades de los hijos

Los espacios permiten que el joven refuerce su autoconocimiento. Asimismo, es importante acompañarlo en el proceso de la toma de decisiones para consolidar su autoestima.

Buscar un espacio para saber – siempre – cómo está su hijo

Es necesario estar al pendiente de lo que sucede en la escuela, el taller, la actividad deportiva, los amigos, etc., otorgándole el espacio personal suficiente para que experimente su momento.

Permitir organizar reuniones en casa

De esta forma, se generarán oportunidades para conocer a sus amigos, las actividades realizan, escuchar sus pláticas, etc.

Fomentar el aprendizaje de la inteligencia emocional es un reto, es necesario aprender a convivir con los demás y reconocer la calidad y las características de las emociones para favorecer las relaciones y generar acercamientos cualitativos.



comprender las emociones inteligencia emocional saber los sentimientos de tu hijo sentimientos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus