CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

La importancia de vacunar a nuestras mascotas contra la rabia

Lilo
SEPTIEMBRE 26 , 2024

MSD Salud Animal nos invita a todos a ser parte de la solución en la lucha contra la rabia. Vacunar a nuestras mascotas es una responsabilidad compartida.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
vacunar a nuestras mascotas
vacunar a tu mascota

Con motivo del Día Mundial de la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre, especialistas de MSD Salud Animal en México hacen un llamado urgente a la comunidad para fortalecer la vacunación de mascotas y el control de la población de animales en situación de calle. Estas son medidas fundamentales para prevenir esta enfermedad viral que, a pesar de los importantes avances logrados en el país, aún representa un desafío significativo.

[Puedes leer: ¿Mal aliento en tu perro? Descubre las causas y cómo solucionarlo]



En 2019, México se convirtió en el primer país en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber eliminado la rabia transmitida por perros como problema de salud pública. Sin embargo, el camino hacia la erradicación completa de esta enfermedad no está exento de obstáculos.

La rabia, causada por el virus Lyssavirus, se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, estando los perros como principal fuente de muertes humanas. Aunque los animales salvajes son susceptibles a la enfermedad, los caninos son responsables del 99% de las transmisiones a humanos.

La rabia es una zoonosis mortal que afecta gravemente el sistema nervioso central y carece de tratamiento una vez que se presentan los síntomas.

Vacunación: La clave para prevenir la rabia.

Por esta razón, la vacunación de mascotas es esencial no solo para protegerlas de la enfermedad, sino también para evitar su propagación a las personas. A nivel mundial, la rabia está presente en más de 150 países, causando en torno a 60,000 muertes anuales, a pesar de ser completamente prevenible con la vacunación.

En México, se estima que existen alrededor de 31 millones de mascotas, de las cuales 24 millones son perros. Sin embargo, el 70% de los perros viven en la calle, careciendo de protección y aumentando el riesgo de contagio.

[Esto te puede interesar: ¿Tu mascota está envejeciendo? ¡Es hora de un plan geriátrico!]



La responsabilidad esta en nuestras manos

Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, resalta la urgencia de la vacunación:

“La responsabilidad de prevenir la rabia está en nuestras manos, y la vacunación es la herramienta más efectiva para evitar brotes de enfermedades mortales como la rabia. En MSD Salud Animal, estamos comprometidos con la educación y concientización sobre la importancia de la medicina preventiva para proteger a nuestros animales, nuestras familias y nuestras comunidades”.

Dado que el 70% de las familias mexicanas tiene al menos una mascota y se prevé un crecimiento del 6.2% en la población de mascotas para este año, el cumplimiento de los calendarios de vacunación es crucial. Estos calendarios deben iniciarse entre las 6 y 8 semanas de vida del cachorro, con refuerzos anuales que aseguren su continua protección.

El Día Mundial de la Rabia se presenta como una magnífica oportunidad para intensificar las iniciativas de prevención y control.

[Un tema relacionado: ¿Cómo nació la vacuna contra la rabia?]

MSD Salud Animal reitera la importancia de la vacunación como herramienta esencial para proteger a las mascotas y minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades a los seres humanos. A través de su Programa Afya, la compañía ha donado más de 6 millones de vacunas y ha proporcionado educación a más de 9 millones de niños y adultos en todo el mundo.

Para más información sobre el cuidado de mascotas, puedes visitar www.weare-family.com, donde encontrarás recursos de los expertos de MSD Salud Animal en México.



Día Mundial contra la rabia el problema de la rabia eliminar la rabia vacuna contra la rabia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus