CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La incontinencia urinaria en mujeres es un problema frecuente

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 20 , 2019

Es importante tener un diagnóstico claro del por qué ocurre, su aparición obedece a factores variados, es un error pensar que es consecuencia de la edad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mitos-sobre-la-incontinencia

La incontinencia es una afección médica que provoca que hombres y mujeres pierdan y disminuyan su capacidad para contener la orina, provocando escapes involuntarios en actividades cotidianas como estornudar, reír, realizar un esfuerzo, hacer deporte, agacharse e incluso ponerse de pie.

Es importante acudir al médico para tener un diagnóstico claro del por qué ocurre, su aparición obedece a factores tan variados, que sería un error pensar que es consecuencia de la edad y dejarlo como un problema menor. Los escapes pueden variar de unas gotas a un chorro, según sea el caso.



Aproximadamente llega a afectar al 55% en algún momento de su vida, sin embargo se cree que este número puede ser mayor debido a que no se reporta por pena o por desinformación.

Las mujeres suelen padecer más incontinencia de urgencia en comparación con los hombres. Se presenta con una prevalencia de 9.3% mientras que en los hombres es de 2.6%.

Los factores de riesgo para presentar incontinencia en las mujeres son varios, entre ellos están:

  • Embarazo y parto
  • Índice de masa corporal
  • Genética e historia familiar
  • Actividad física
  • Diabetes
  • Histerectomía
  • Infecciones urinarias

Unas de las principales causas son el embarazo y el parto, ya que se pierde fuerza en los músculos pélvicos generando problemas para poder controlar la salida de orina.

Las infecciones urinarias están asociadas con incontinencia de urgencia, y es una causa que tiene un tratamiento sencillo. Existen otras causas, como el uso del tabaco debido a que se irrita la vejiga y por los estornudos crónicos que causan incontinencia por aumento en la presión del abdomen.

Algunos mitos sobre la incontinencia

Es asunto personal y nadie, ni mi médico, tiene porqué saberlo – Falso

Aún cuando la incontinencia sea leve, es importante notificarlo al médico, ya que sus causas son tantas que lo mejor es descartar las más graves y seguir al pie de la letra el tratamiento que el médico indique.

No tiene cura – Falso

Se ha descubierto que más del 70% de mujeres con incontinencia leve pueden superarla mediante terapias y ejercicios terapéuticos.

Es una enfermedad – Falso

La incontinencia es un efecto resultante de otra condición médica, por ese motivo no está considerada como una enfermedad y su tratamiento está enfocado en resolver los problemas que la generan.



Es cosa de mujeres – Falso

Aunque ciertamente es más común este tipo de afecciones en las mujeres, los hombres no están exentos, ya que se estima que de los 200 millones de personas alrededor del mundo que padecen incontinencia, los hombres presentan del 1.5% al 15%, mientras que las mujeres del 10 al 25%, siendo los restantes adultos mayores y niños.

He perdido mi vida y tendré que cambiar mis hábitos – Falso

Lo más importante es que cheques con tu médico tu nivel o grado de incontinencia, para que él te pueda recetar lo mejor y para que tu calidad de vida no se vea afectada. Recuerda que el 70% de la incontinencia leve puede ser superada mediante terapias.

Es normal que me pase, porque estoy en la menopausia – Falso

Por ningún motivo se ha considerado a la incontinencia algo “normal”, a pesar de que los cambios hormonales durante la menopausia causan estragos y debilitan los tejidos del suelo pélvico.

Lo anterior no es motivo suficiente para que se le considere como una consecuencia de la edad, además la incontinencia es resultado de múltiples factores que se tienen que considerar.

Las mujeres jóvenes no sufren de incontinencia – Falso

Por tratarse de afecciones que se derivan en su mayoría del debilitamiento del suelo pélvico, el envejecimiento es solo un factor más que lo promueve, más no que lo provoca.

Se estima que lo padece el 5% de las mujeres menores de 45 años, el 8% de 50 años y llega al 12% de las mujeres mayores de 60 años.

No es una afección grave, así que no tiene gran importancia – Falso

Aun cuando la pérdida involuntaria de orina no represente algo grave, sus causas pueden llegar a serlo, por ese motivo se recomienda hacerse un chequeo con el médico, para descartar cualquier posible causa importante.

Además, según la escala del Nottingham Health Profile, la incontinencia ocupa el quinto lugar de las afecciones que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes.

 

Fuente: Affective



causas de la incontinencia incontinencia mitos de la incontinencia por qué aparece la incontinencia qué es la incontinencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus