CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La información salva vidas, aquí te decimos qué es la sepsis

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 13 , 2023

¿Sabías que en el mundo cada 2.8 segundos muere una persona por sepsis?  La cual es una afección médica grave que ocurre cuando el cuerpo responde de forma exagerada a una infección.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
qué es la sepsis
qué es la sepsis

La sepsis es una de las principales causas de consulta médica en servicios de urgencias con una prevalencia del 12.9 % en México. Siendo mayor que en Estados Unidos y el Reino Unido e, incluso, el doble en comparación con países como Turquía.

Además es la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos y causa más del 30 % de las muertes.



Es la primera causa de muerte en los hospitales. Aunque el 80% de los casos surge en otros ámbitos, pues comienzan cuando una infección no ha sido controlada de forma ambulatoria, es decir, con antibióticos o antivirales y llega a requerir de hospitalización.

¿Sabías que en el mundo cada 2.8 segundos muere una persona por sepsis? 

Este problema afecta a 49 millones de personas y está relacionado con aproximadamente 11 millones de muertes potencialmente evitables en todo el mundo. Es decir 1 de cada 5 muertes, o una muerte cada 3 segundos a causa de la sepsis.

En infinidad de ocasiones, la mortalidad se relaciona con las deficiencias en la prevención de infecciones y diagnóstico. Por lo que en el marco del Día Mundial de la Sepsis —que se conmemora el 13 de septiembre—, es indispensable visibilizar y concientizar sobre su prevención, especialmente para grupos vulnerables.

Entre la población con mayor riesgo de contraer está enfermedad se encuentran:



  • Adultos mayores de 65 años
  • Embarazadas
  • Recién nacidos
  • Niños menores de cinco años
  • Personas con enfermedades crónicas como sida y cáncer
  • Personas hospitalizadas

Potencialmente mortal

“La sepsis es es una enfermedad potencialmente mortal causada por la respuesta desproporcionada del organismo ante una infección” explica Luis Gorordo Delsol, director general de Sepsis México S.C.

Cuando es mal tratada la sepsis puede desencadenar un choque séptico que, a su vez, provocará un fallo multiorgánico y potencialmente la muerte, dice el también vocero externo para Pfizer México.

“Ante cualquier signo de alerta debe acudirse al médico de inmediato para tener un diagnóstico temprano y un manejo clínico adecuado, el cual también hace la diferencia.”

Gorordo hizo hincapié en que actualmente la respuesta clínica ante la sepsis se ve afectada por la resistencia a los antimicrobianos. Es decir, la resistencia que un microorganismo desarrolla ante el efecto de un antimicrobiano para el que antes sí era susceptible. Lo cual puede derivar en que una infección no se resuelva, agravando el problema y elevando la probabilidad de muerte.

En el Día Mundial de la Sepsis se debe alertar a la población sobre la importancia de su prevención y evitar cualquier tipo de infección primaria. Y tomar medidas como llevar un control adecuado de enfermedades crónicas, tener buenas medidas de higiene -como un lavado de manos frecuente-, búsqueda de atención médica cuando una infección no mejore y completar el esquema de vacunación.



la peligrosa sepsis por qué puede ser difícil detectar la sepsis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus