CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

La leyenda de Tarzan

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

No cuenta con la mejor caracterización del hombre mono, pero sí con una buena dosis de acción y aventura para mantenerte atento. La leyenda de Tarzán se suma a la lista de las más de…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tarzan
tarzan

No cuenta con la mejor caracterización del hombre mono, pero sí con una buena dosis de acción y aventura para mantenerte atento.

La leyenda de Tarzán se suma a la lista de las más de 40 adaptaciones al cine del personaje creado por Edgar Rice Burroughs en 1912. Esta vez de la mano de David Yates, el director de las últimas cuatro películas de Harry Potter (y quien tomó este único respiro del mundo mágico antes de volver con Animales fantásticos y dónde encontrarlos).



Han pasado muchos años desde que Tarzán abandonó la selva de África junto con su esposa Jane y ahora lleva una vida de lujos y comodidades en Londres, bajo el nombre de John Clayton III, Lord Greystoke. Al inicio de la cinta el Parlamento británico lo invita a regresar al Congo para servir como emisario de comercio y, estando allá, descubre que el Capitán Rom lo está utilizando como peón para colonizar la región.

Así que más que la “leyenda” de Tarzán, lo cual nos hace pensar que se trata de la historia de origen del hombre mono, esta película se podría describir mejor como “Tarzán 2”, “El retorno de Tarzán”, “Tarzán regresa” o “incluso Tarzán contraataca”. Hay varios flashbacks que remiten a su pasado, sus padres, su llegada a la isla, su relación con los monos y su encuentro con Jane, pero en esencia la película es más una secuela del relato que todos conocemos, de hecho, desde un principio el director asume que estamos familiarizados con los personajes.



El actor sueco Alexander Skarsgård le da vida a Tarzán sin dejar una huella positiva o negativa en la caracterización del personaje, más allá del tiempo que invirtió para lograr esos cuadritos abdominales –que seguramente serán un atractivo suficiente para muchos espectadores-. Y me refiero a que no interpreta al hombre mono más icónico del cine, pero tampoco estropea su imagen. Sus dos coprotagonistas son quienes llevan una dinámica más memorable. Margot Robbie, quien interpreta a una hermosa Jane, valiente y con clase que no cae en ser la damisela en peligro y Christoph Waltz como el villano, Leon Rom –al estilo que ya habíamos visto antes en Bastardos sin gloria o SPECTRE-.

La fotografía a cargo de Henry Braham (Nanny McPhee, Guardianes de la Galaxia 2) invita a maravillarnos con los paisajes, que lamentablemente no están llenos de colores vivos y llamativos, pues la cinta se mantiene con un velo oscuro entre tonos verdes y grises. Y el uso del CGI y escenas en slow motion, lo primero tan evidente y lo segundo un poco excesivo, que te saca de golpe de ese mundo salvaje. Fuera de eso, la película cumple con sus dosis de aventura, acción y batallas para mantenerte entretenido.

 



cine leyenda películas recomendaciones tarzan
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus