CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La magia de los límites: cómo decir no y aún así fortalecer tus relaciones

Lilo
ABRIL 20 , 2023

A medida que te vuelves más consciente de tus límites y aprendes a comunicarlos de manera efectiva, podrás establecer relaciones más saludables y equilibradas con las personas en tu vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
límites
decir no

Decir “no” a las personas puede ser difícil, especialmente si eres alguien que tiende a complacer a los demás. Sin embargo, establecer límites y decir “no” cuando sea necesario es esencial para tu bienestar emocional y físico.

Además establecer límites te permitirá mantener un sentido de identidad mientras navegas por las relaciones con tus seres queridos.



Tener en claro quién eres, lo que no te gusta, tus valores, gustos y disgustos, te ayudará a establecer límites sanos en tus relaciones y tu vida en general. Recuerda que en primer lugar debes estar bien tú para dar lo mejor de ti a los demás.

Sí, es difícil decir que no a las personas que amas. Naturalmente, quieres hacerlos felices, pero al mismo tiempo, también debes honrarte a ti mismo. Habrá días en los que sin duda podrás decir que sí, un sí sincero que te hará disfrutar y crear hermoso momento con amigos y familiares. Sin embargo, cuando fuerzas un “sí”, en realidad puede ser aún más dañino para las relaciones que simplemente ser honesto desde el principio y optar por un simple no.

Es importante destacar que eso no significa que debas sacrificar todas tus amistades en el proceso de aprender a cuidarte. Hay muchas maneras de decir que no y al mismo tiempo mostrar amor a los demás y mantener fuertes esas relaciones. 

Analicemos algunas de las formas de navegar este territorio complicado con amor, comunicación y empatía.

1. Comunica tus límites

Establecer límites es más fácil justo al comienzo de una relación porque estableces expectativas fundamentales sobre cómo te gusta socializar con los demás.

Esto puede significar decir “no” a una petición que te hace sentir incómodo o establecer límites en tu tiempo y espacio personal.

 Entonces, por ejemplo, digamos que tus nuevos amigos te preguntan si estarías interesado en salir a tomar algo a las 10 p. m. el martes por la noche. 

Si tu idea del mejor martes por la noche es sumergirte en un baño de burbujas y leer un libro de autoayuda, entonces puede decir que no y al mismo tiempo comunicar tus necesidades de cuidado personal y preferencias de estilo de vida. Puedes hacerles saber a tus nuevos amigos que prefieres tomar una copa los viernes o sábados por la noche porque valoras tener esas noches después del trabajo para ti solo para recargar energías.

Dar a conocer esos límites desde el principio asegurará que tus amigos sepan qué esperar de ti en el futuro, y también les indica que no aceptar ciertas invitaciones(tanto ahora como en el futuro) no es un reflejo de ellos o de tu sentimientos acerca de ellos en absoluto.

La comunicación es una de las partes más fundamentales y cruciales de cualquier relación porque permite construir la honestidad y la confianza. A su vez, puedes obtener vínculos mucho más ricos y fuertes. Comunicar tus límites, en particular, te permite asegurar de que estás siendo tu versión más autentica y construyendo una relación que puede crecer dentro de esos límites.



2. No te comprometas

No te comprometas con algo que sabes que no harás o lo harás de mala gana. Por ejemplo, cuando tu amigo te ofrece salir un domingo y sabes que ese día suele ser tu día de cuidado personal, es hora de que seas realista y dejes en claro que es un no antes de comprometerte. 

Es más dañino comprometerte y luego cancelar más tarde (o aparecer de mal humor) que simplemente decir que no de inmediato. Cuando dejas en claro desde el principio que el plan sugerido no es realista o que no te interesa o ya tenías algún otro plan será mucho más saludable para tus relaciones.

3. No digas “Lo siento”. Prueba “gracias” en su lugar

Disculparte o dar una excusa al decir que no arroja una luz negativa sobre ti y la otra persona. Cuando dices que lo sientes pareciera que estás asumiendo la culpa. Las disculpas se dan cuando has lastimado o fallado a alguien y decirlas sólo porque dijiste que no a una persona, te hará parecer el malo de la película. 

Pero decir que no, no tiene nada que ver con el destinatario y no debe interpretarse como una ofensa o falta. Mientras tanto, cuando agregas una excusa, estás convirtiendo tu tiempo y atención en una especie de concurso que la persona que te invitó acaba de perder.

Hay una alternativa mejor al lo siento y es decir “gracias”.

Expresar gratitud por la consideración de tu amigo por tus necesidades se siente mejor para ambas partes. Le permite a tu amigo sentir que te ha hecho un favor y lo ayuda a comprender mejor tus necesidades, de modo que no se sienta menospreciado o rechazado. La gratitud transforma un posible momento de tensión o abandono en un momento de ternura y conexión. De esta manera, ambos se sienten mucho mejor con el no.

4. Ofrecer otra alternativa que satisfaga las necesidades de ambas partes.

Decir que no, no tiene por qué ser el final. Ofrecer una “próxima vez” también es una excelente opción porque expresa interés en reunirte con esa persona en el futuro. Cuando se trata de mis días de cuidado personal, mi línea de referencia es simplemente decir: “No puedo comprometerme con ese día, pero tal vez podamos hacer que otro día funcione”.

Puedes hacer una oferta para reunirte en otra fecha conveniente para ambas partes, lo que lo vuelve a poner en manos de la persona que te invitó y hace que la situación sea más cómoda para seguir adelante.

Por último, solo recuerda: Tu cuidado personal también depende de la capacidad de decir que sí alguna veces.

 Las personas que amas te animan y alientan a seguir adelante. Te hacen sentir amado en los momentos más oscuros. Tener estas relaciones de apoyo es absolutamente necesario para mantener tu felicidad a largo plazo, lo que significa que decir sí cuando puedas también es una parte vital de tu cuidado personal.

Las relaciones saludables pueden nacer fuera de tus límites, pero también tienes que contribuir a ellos.

En resumen, decir “no” puede ser difícil, pero es importante establecer límites saludables para tu bienestar emocional y físico. Al decir “no” de manera clara, honesta y respetuosa, ofrecer alternativas y recordar que aún te importa la otra persona, puedes decir “no” y aún mantener buenas relaciones.

Con información de How To Say No & Still Maintain Your Relationships



Cómo establecer y mantener límites límites saludables relaciones saludables tus amistades pueden ser esenciales para ti y tu pareja
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus