CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

La nueva forma de alimentar a los bebés

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 11 , 2019

Si haces el clásico avioncito para convencerlo de una cucharada más de papilla es momento de salvarte y buscar un formato de alimentación complementaria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
problemas-para-que-el-bebe-coma

Si haces el clásico avioncito para convencerlo de una cucharada más de papilla es momento de salvarte y buscar un formato de alimentación complementaria. Recuerda que alimentarse es una experiencia nutritiva y también emocional.

 Entre las tantas preocupaciones que tienen las mamás está la de cómo alimentar correctamente a su bebé, lo que implica que aprendan cómo hacer que pruebe de todo, cómo transportar los alimentos para que se conserven en buen estado, que no se enferme, que pueda sumarse a la rutina familiar y que crezca fuerte y sano… agotador ¿no?



Pero ahora existe un formato nuevo para que las mamás confíen en sus bebés en el momento de la alimentación. El Baby Led Weaning (BLW) es una alternativa para iniciar una alimentación complementaria que toma en cuenta que la base en los primeros meses es la leche materna.

Con este método sin papillas se busca que el pequeño viva la autorregulación, exploración sensorial de lo que prueba, respeto y confianza en sus decisiones, además de la convivencia familiar.

Esta es una dinámica que podrás implementar en casa con ayuda de un experto como la gastropediatra Elisa Gaona, pionera en México y con cinco años de experiencia en este tema. 

“Algunas ventajas de este método es que tienen mejor aceptación de los alimentos, pues al sentarse con el resto de la familia en la mesa también aprenden del ejemplo y se unen al menú hecho para el resto. En el contacto directo con el alimento exploran y tienen menor aislamiento social. Con este proceso se disminuye la probabilidad de sobrepeso, la ingesta de comida chatarra, la alimentación desordenada e incrementa la probabilidad de comer alimentos saludables” explica la experta.



Si respetas lo que el niño decide comer le darás control de su saciedad de manera positiva, por lo que aprenderá el principio de la autorregulación, lo que disminuye el riesgo de padecer trastornos conductuales de la alimentación. Además, tiene un impacto positivo psicomotor y le dará a tu hijo mayor autonomía, autoestima y seguridad personal. Con este método, los niños son más adaptables, comen de todo y donde sea.

La clave del BLW está en 4 “S”. Es decir, que el alimento debe ser lo suficientemente suave para deshacerse en sus encías, sujetable para que lo tome con las manos además de sabroso y saludable.

Durante esta etapa de aprendizaje, una preocupación de las mamás es que ensucian y que al principio pueden sentir presión social por dejar que un bebé interactúe con los alimentos. Lo cierto es que con un poco de tiempo y paciencia, a futuro se evitarán corretearlo por toda la casa, decirles que deben de tomar otra cucharada por amor a la abuelita, torturarlos de que se terminen todo o prometerles que les darán un dulce cuando se acaben las verduras.

Recuerda que comer es, para chicos y grandes, una necesidad nutricional, pero también una experiencia llena de emociones. Construye buenos recuerdos alrededor de este momento.

10 tips para que tu niño coma sano

  1. Confía en su cuerpo, él siempre definirá cuánto necesita.
  2. Ofrece dieta equilibrada. Aunque no se la acabe, no le interese y no le guste. Recuerda que los odios de hoy son los amores de mañana.
  3. No des menús especiales. El niño come lo que hay en la casa para el resto de la familia.
  4. No hay premios ni catafixias. Deben comer porque es sano y divertido, no por obligación o fraude.
  5. No los obligues a comer.
  6. Establece horarios y respétalos.
  7. Se come en familia y sentados en la mesa, eso da sentido de pertenencia.
  8. Elimina estímulos, se hará consciente de su comida sin tabletas, celulares, televisión y juguetes en la mesa.
  9. No te enganches ni te angusties, tú tienes el control.
  10. Involúcralo en la preparación de los alimentos, así sentirá emoción al probarlo.
Fuente: Graco México, empresa especializada en productos para bebés.



darle de comer a un bebé problemas con la comida del bebé tips tips para que tu bebé coma sano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus