CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

La odisea veraniega de una polilla

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La odisea veraniega de una polilla En Australia, durante junio, julio y agosto, las áreas de vegetación invernal de la zona norte de Nueva Zelanda, Gales del Sur y del sur de Queensland alimentan a…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

La odisea veraniega de una polilla

En Australia, durante junio, julio y agosto, las áreas de vegetación invernal de la zona norte de Nueva Zelanda, Gales del Sur y del sur de Queensland alimentan a un sinnúmero de orugas de polillas de Bogong. En primavera, las orugas se transforman en adultos dentro de un capullo.



Estos insectos salen a un mundo diferente como polillas, en verano. El clima es caluroso y seco, y las planicies son un mar de rastrojos de color café. Así que en lugar de empezar de inmediato un intenso periodo de cortejo y apareamiento, las polillas viajan a altitudes mayores en busca de un lugar más fresco, para lo que vuelan de noche y descansan de día entre los troncos y los matorrales. Durante el viaje, la polillas se amontonan alrededor del alumbrado público, se meten por las ventanas y tapan los conductos de aire y la maquinaria.

Finalmente, llegan a su destino: los Alpes australianos, donde miles de millones de ellas doblan las alas para reunirse con sus compañeras en cavernas y grietas, y cubrir las rocas como si fueran una especie de sábana viviente. Las polillas se quedan en ese lugar, sin comer y casi sin respirar, durante cinco meses. En otoño, las planicies se refrescan y llega la lluvia. Las polillas regresan al lugar donde nacieron para aparearse, poner sus huevos y morir.



La migración del grévol azul

Por lo general, los habitantes de las áreas montañosas, incluidos los animales y el hombre, pasan los meses de verano en altitudes mayores para aprovechar el nuevo verdor de la estación. En otoño descienden a los valles para anticiparse a la llegada del invierno. Sin embargo, hay algunos animales que hacen lo contrario. El grévol azul, de América del Norte, por ejemplo, pasa el invierno en los bosques de pino de las montañas, desciende a unos 300 m con la llegada de la primavera y baja aún más a medida que se aproxima el verano. Esta emigración hacia abajo coincide con sus requerimientos alimenticios.

Durante la primavera, los árboles deciduos de las pendientes medias florecen y producen hojas nuevas, lo que les da de comer durante su temporada reproductiva. Cuando la temperatura asciende, los pájaros padres llevan a las crías al fondo de los valles para aprovechar la última cosecha veraniega de insectos y frutos. Al final del año, los grévoles azules regresan a los bosques de coníferas de la montaña, donde se refugian de las tormentas invernales. En Europa, el grévol rojo emigra en forma parecida. Aunque procura no estar en la cima cuando comienzan las nevadas, puede regresar a ella cuando los fuertes vientos arrastran la nieve, descubren el suelo y dejan expuestos los brezos de los que se alimentan.

Secretos del mundo animal



Alpes Australia brezos cavernas grévol odisea orugas planicies polilla
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus