CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La pandemia puede afectar tu vista por el tiempo frente a los dispositivos

Eliesheva Ramos
FEBRERO 12 , 2021

Las personas que han pasado más tiempo frente a una pantalla durante el confinamiento han dañado su vista. Usa la regla 20-20-20 y cuida tus ojos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuida tu vista durante la pandemia
cuida-tu-vista-de-la-fatiga-visual

El trabajo y el estudio en casa debido al confinamiento han ocasionado un incremento en el uso de la vista frente a computadoras y dispositivos móviles. Se estima que, desde que comenzó la contingencia, el mexicano pasa en promedio 546 minutos, es decir, 9.1 horas al día frente a una pantalla.

De acuerdo con una investigación realizada por la organización inglesa Fight for Sight, 38 por ciento de las personas que han pasado más tiempo frente a una pantalla durante el confinamiento asegura que su vista se ha dañado. Reportan mayor dificultad para leer, migrañas y visión nocturna más pobre.



Por otro lado, el incremento por la exposición a dispositivos está propiciando un aumento significativo de casos de miopía, un error de refracción común en el que el individuo percibe los objetos lejanos borrosos.

Al respecto se estima que para el año 2050 dicho padecimiento se presente en cinco mil millones de personas, lo que equivale al 50 por ciento de la población mundial. Actualmente la miopía afecta al 24.8 por ciento de los mexicanos.

Algunos de los signos y los síntomas de este tipo de error refractivo incluyen:

  • Fatiga visual
  • Dolores de cabeza
  • Entrecerrar los ojos para ver correctamente
  • Dificultad para ver objetos lejanos como señales de tráfico o un pizarrón escolar

Bajo este contexto, el doctor Jesús Jiménez Román, jefe del Servicio de Glaucoma de APEC Hospital de la Ceguera, recomendó adoptar la regla del 20-20-20 para ayudar a prevenir el cansancio visual en esta temporada de confinamiento.



Dicha regla fue diseñada por el optometrista californiano Jeffrey Anshel, como un recordatorio fácil para tomar descansos y evitar la fatiga visual.

“Es recomendable que la persona que continuamente utiliza un aparato electrónico se detenga cada 20 minutos y mire hacia otro lado, a un punto que se encuentre a 20 pies de distancia (6 metros) durante un total de 20 segundos; esto ayudará a prevenir la fatiga visual” explicó.

Y para las personas de mala memoria hay ayudas. La app Eye Care puede ayudarte en esta tarea, pues emite una notificación cada 20 minutos para aplicar la regla del doctor Anshel.

Jiménez Román hizo hincapié en la importancia de realizar chequeos oftalmológicos periódicos para prevenir que el problema se agrave y, en medida de lo posible, acudir con el oftalmólogo al primer síntoma para el descarte de otro tipo de patologías.

Un CheckUp Oftalmológico permite conocer a profundidad el estado ocular de los pacientes con el objetivo de diagnosticar y tratar cualquier padecimiento en etapas tempranas, finalizó el experto.



cómo mejorar la fatiga visual fatiga visual problemas visuales durante la pandemia regla 20-20-20 para la fatiga visual
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus