CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La partícula de Dios

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Se comprueba su existencia? El Bosón de Higgs, también conocido como "Partícula de Dios" fue teorizado por el físico Peter Higgs en los 60's. Su teoría determina la existencia de un campo de energía que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Se comprueba su existencia?

El Bosón de Higgs, también conocido como “Partícula de Dios” fue teorizado por el físico Peter Higgs en los 60’s. Su teoría determina la existencia de un campo de energía que abarca todo el universo y hace que las partículas inmersas en el tengan masa. Este campo es llamado Campo de Higgs.



El Bosón de Higgs es el componente más pequeño de este campo. De la misma manera que un fotón es el componente elemental de la luz, la partícula sería el componente elemental de la materia.

Lo asombroso es que este campo estaría presente en todo el universo. 

El campo se puede explicar imaginando que estamos sumergidos en agua. Dentro de ella sabemos que está por todos lados y también sabemos que está compuesta por moléculas que crean un flujo continuo en el mundo subatómico. De la misma manera el Bosón de Higgs es el componente que permite exista todo lo que el agua en nuestra analogía rodea. 

Se ha teorizado que las partículas subatómicas, al interactuar con el Bosón de Higgs, obtienen su masa. De ahí el nombre de Partícula de Dios, ya que es el elemento esencial para la creación de la masa. Sin ella no habría nada.

Esta teoría se ha intentado comprobar en “El colisionador de hadrones”, que es un acelerador de partículas subatómicas. En el se ha logrado mediante experimentos que las partículas choquen a grandes velocidades, para así recrear aunque sea por una milésima de segundo, el vacío inicial de toda materia, la denominada antimateria, que permitiría comprobar la existencia del Bosón de Higgs, esencia de todo. 



Según los recientes descubrimientos, la comunidad científica confirma que esta teoría esta comprobada en un 99% y que de confirmarse sería el logro más importante de la física moderna.

 

Qué les parece ¿Se comprueba su existencia?

 

 

Fuente: Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)

Gabo De Rose / Foto: 123rf



Acerca Blossom ciencia Dios Higs Particula Referencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus