CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La pasión que sientes proviene del cerebro, no de tu corazón

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 28 , 2018

Si sientes que el corazón se te va a salir del pecho y no puedes contener las lágrimas de alegría o de tristeza, no te preocupes, no estás perdiendo la cabeza.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
donde-se-origina-la-pasion

Sabemos que la mayoría de los mexicanos están viendo el Mundial de la FIFA; cerca de 90% sigue a la selección nacional según la agencia de audiencia Nielsen. Algunos cuantos suertudos lo hacen desde Rusia, pero la gran mayoría lo sigue por televisión.

Si eres una de las personas que se la pasan sufriendo frente a la pantalla, si sientes que el corazón se te va a salir del pecho y no puedes contener las lágrimas de alegría o de tristeza, no te preocupes, no estás perdiendo la cabeza; son reacciones que provienen de la euforia.



La pasión que sientes cuando ves un partido de fútbol viene del cerebro, no del corazón. Cuando vives una situación intensa y experimentas emociones fuertes, tu cerebro produce una sustancia llamada adrenalina, que tiene efectos tanto fisiológicos como psicológicos: la presión arterial y el ritmo cardiaco aumentan, lo que le permite al corazón bombear más sangre.

Eso resulta en mayor oxigenación de nuestros músculos, que por consiguiente logran moverse con mayor facilidad. Al mismo tiempo, nuestras pupilas se dilatan y se acelera el ritmo  de la respiración.



Estas reacciones producidas por la adrenalina son la forma en la que el cuerpo se prepara para defenderse ante una situación de peligro. Pero otras actividades, como la emoción de ver o hacer deportes, tienen el mismo efecto en nosotros.

La adrenalina nos mantiene alerta y nos hace más sensibles a cualquier estímulo. Es debido a esto que cuando derrotan a tu equipo de fútbol, experimentas emociones intensas como enojo, frustración o tristeza, aunque racionalmente el resultado de ese partido no te afecte de ninguna manera.

Y por la misma razón, cuando tu equipo triunfa te emocionas y celebras con euforia, como si tú mismo hubieras anotado el gol de la victoria.

Fuente: Hisense



como se genera la pasión en el cuerpo origen de la pasión pasión por las cosas proceso de adrenalina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus