CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

La voz materna reduce los signos de dolor de bebés prematuros

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 12 , 2022

Un estudio demuestra el impacto positivo de la madre cuando los bebés prematuros se someten a procedimientos médicos dolorosos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
el poder de la voz de una madre con su bebé prematuro
el-poder-de-la-voz-de-una-madre-con-su-bebe-prematuro

Cuando un bebé prematuro es sometido a procedimientos médicos que pueden ser dolorosos, la presencia de la madre que le habla reduce los signos de dolor y aumenta el nivel de oxitocina, la llamada hormona del apego y que también se relaciona con el estrés.

Una investigación de la Universidad de Ginebra que publica hoy Scientifics Reports demuestra el impacto positivo de la presencia de la madre cuando los bebés prematuros se someten a procedimientos médicos dolorosos. Conoce algunos hechos extraños de los bebés recién nacidos.



Los difíciles inicios de los bebés prematuros

El estudio, realizado con 20 bebés prematuros, se centró en la voz materna “porque en los primeros días de vida es más difícil que el padre esté presente, debido a las condiciones de trabajo que no siempre permiten días libres”, indicó la autora principal Manuela Filippa, de la Universidad de Ginebra.

Un bebé prematuro suele ser separado de sus padres y colocado en una incubadora, a menudo en cuidados intensivos, donde durante varias semanas será sometido a procedimientos médicos rutinarios que pueden ser dolorosos, pero no siempre se pueden aliviar con analgésicos, porque pueden ser arriesgados para su desarrollo.

El equipo observó que, si la madre hablaba a su bebé, los signos de expresión de dolor disminuían y su nivel de oxitocina “aumentaba significativamente, lo que podría atestiguar una mejor gestión del dolor”, señaló el centro universitario en un comunicado.

Para su estudio, el equipo siguió durante tres días el análisis que se realiza a los pequeños extrayendo unas gotas de sangre del talón. En uno de ellos la madre no estaba presente, en otro ella hablaba al bebé y en el otro le cantaba.

Cómo saber que el dolor disminuye

Para el estudio, la madre empezó a hablar o cantar cinco minutos antes y lo hizo hasta después del final del procedimiento médico, explicó el líder del grupo Didier Grandjean de la Universidad de Ginebra.



Para estudiar si el dolor disminuía en presencia de su madre usaron el Perfil de Dolor del Bebé Prematuro (PIPP), que establece una parrilla de codificación entre 0 y 21 para las expresiones faciales y los parámetros fisiológicos (latidos del corazón, oxigenación) que atestiguan sus sensaciones dolorosas.

El PIPP fue de 4.5 cuando la madre estaba ausente, bajó a 3 cuando le hablaba y se situó en 3.8 si cantaba.

Grandjean consideró que la diferencia entre hablar y cantar puede explicarse por que la madre adapta menos sus entonaciones vocales a lo que percibe en su bebé cuando canta, cosa que no ocurre cuando habla.

Además, vieron que los niveles de oxitocina del bebé aumentaban de 0,8 picogramos por mililitro a 1,4 cuando la madre hablaba. “En términos de oxitocina, se trata de un aumento significativo”, afirmó.

Estos resultados demuestran el impacto positivo de la presencia de la madre cuando los bebés prematuros se someten a procedimientos médicos dolorosos. “Demostramos aquí la importancia de unir a padres e hijos, especialmente en el delicado contexto de los cuidados intensivos”, subrayó Filippa.

Fuente: EFE



la importancia de la voz de una madre con su hijo prematuro los bebés prematuros se tranquilizan al escuchar la voz de su madre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus