CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Larsen C: iceberg más grande de Antártida se parte

Selecciones
JULIO 12 , 2017

Uno de los icebergs más grandes jamás encontrados acaba de romperse en los bordes más recónditos de la Antártida.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
iceberg-antartida-tragedia-cambio-climatico

Larsen C

Se calcula que el bloque gigante cubre un área de aproximadamente 6.000 kilómetros cuadrados, esto es aproximadamente un cuarto del tamaño del Reino Unido.

Un satélite estadounidense observó el iceberg el miércoles mientras pasaba por una región conocida como la plataforma de hielo Larsen C.



Larsen C-iceberg más grande de Antártida se parte.jpg

La grieta

Los científicos lo esperaban. Habían estado siguiendo el desarrollo de una grieta muy grande en el hielo que compone el iceberg Larsen durante más de una década.

La propagación de la fisura se había acelerado desde 2014, haciendo cada vez más probable una ruptura inminente en años venideros, lo cual acaba de ocurrir.

Los bloques de más de 200m de grosor, se estarán resquebrajando muy rápido en un corto plazo. Esto tendrá que ser monitoreado constantemente por los especialistas.

Las corrientes internas de agua y los vientos podrían eventualmente empujarlo al norte de la Antártida, donde podría convertirse en un peligro para el transporte marítimo.

Un sensor infrarrojo del satélite Aqua de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) captó la fisura en la zona norte de la Antártida.



Larsen C-iceberg más grande de Antártida se parte.jpg

En espera de nueva información

El radar del satélite Sentinel-1 también debió haber adquirido imágenes en las últimas horas para confirmar la ruptura. Sentinel-1 puede detectar cualquier cambio en el movimiento del bloque gigante en relación con los sistemas de vigilancia satelital comunes.

Científicos piensan que Larsen C es menos extenso o de menos tamaño en comparación con la última era de hielo hace 11,700 años.

Cerca de 10 icebergs más al norte del largo de la península atlántica, se han derrumbado o quebrado en las últimas décadas.

Larsen C-iceberg más grande de Antártida se parte.jpg

Foto: BBC

Los dos últimos icebergs gigantes que se partieron fueron Larsen A y Larsen B, los cuales se desintegraron en el transcurso del cambio de siglo, ahora solo quedaba Larsen C y se ha partido en dos.

Estaremos en espera de más detalles y poder conocer así los efectos que esto traerá a la Antártida y al mundo entero.

Larsen C-iceberg más grande de Antártida se parte.jpg

Foto: BBC

Para leer la nota completa entra a Giant iceberg splits from Antarctic

FUENTE: BBC



Atlántida Iceberg Larsen C
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus