CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Las 10 mejores frutas y verduras para incluir en tu dieta otoñal

Lilo
OCTUBRE 28 , 2024

La frescura y el valor nutricional de estos alimentos contribuyen a un estilo de vida más saludable y sostenible. Descubre lo que ofrecen los mercados locales y experimenta con nuevas recetas que resalten los sabores otoñales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Buscas una dieta otoñal saludable? Conoce las frutas y verduras clave para esta temporada y sus efectos positivos en tu bienestar y energía.
dieta otoñal

A medida que las hojas adquieren tonos vibrantes y el aire se vuelve más fresco, el otoño trae consigo una gran cantidad de deliciosas frutas y verduras. Desde calabazas hasta caquis, la cosecha otoñal está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes que enriquecen nuestra alimentación. Comer productos de temporada mejora nuestras comidas, apoya la agricultura local y promueve prácticas sostenibles. A continuación, exploraremos los beneficios de consumir productos de temporada y las 10 frutas y verduras que no puedes perderte esta temporada tener una dieta otoñal.

[Te recomendamos leer: Los 15 peores alimentos para el estómago]



Beneficios de comer productos de temporada en otoño

  • Frescura y sabor superior: Las frutas y verduras de temporada se recogen en su punto máximo de maduración, lo cual las hace más frescas y sabrosas. Comer productos recién cosechados, llenos de nutrientes y en su mejor estado, aporta una experiencia sensorial inigualable en cada bocado.
  • Mayor valor nutricional: El hecho de que los productos de temporada no soporten largos períodos de transporte ni almacenamiento significa que retienen más nutrientes esenciales. Según Javier Gómez, nutricionista registrado de Banner Health, “los productos otoñales son ricos en vitaminas A, C, E, K y folato, además de minerales como cobre, calcio, potasio, magnesio, manganeso e hierro”. Estos nutrientes no solo fortalecen el sistema inmunológico, sino que también promueven el bienestar mental, el metabolismo y la energía.
  • Ahorro económico:Debido a su abundancia, los productos de temporada son generalmente más asequibles. Comprar en mercados de agricultores locales puede ayudarte a ahorrar dinero, además de contribuir al desarrollo económico local.
  • Beneficios A¡ambientales: Al reducir la huella de carbono generada por el transporte de alimentos, consumir alimentos de temporada contribuye al cuidado ambiental. Además, apoyar a los agricultores locales mantiene los espacios verdes y fomenta la biodiversidad en nuestras comunidades.
  • Variedad en la dieta: Adoptar una alimentación estacional nos anima a diversificar nuestra dieta, probando distintas frutas y verduras a lo largo del año. Esta variedad promueve una ingesta balanceada de nutrientes.

Las 10 mejores frutas y verduras para incluir en tu dieta otoñal

1. Calabaza

El otoño no está completo sin la calabaza. Rica en vitaminas A y C, potasio y fibra, esta verdura es ideal para promover la salud visual y de la piel.

Cómo disfrutarla: La calabaza es extremadamente versátil y se puede utilizar tanto en recetas dulces como saladas. Las semillas, tostadas, son un excelente snack saludable.

2. Caquis

Los caquis, conocidos por su dulzura, son una excelente fuente de vitaminas A, C, E, K y vitaminas del grupo B. Existen dos variedades principales: astringentes (como el Hachiya) y no astringentes (como el Fuyu).

Cómo disfrutarlo: Puedes añadir rodajas de caqui a ensaladas o postres para aportar un toque de dulzura natural.

3. Nabo Sueco

Esta raíz tiene un sabor terroso y es rica en vitamina C, potasio y fibra. Es una opción nutritiva que aporta sabor y textura a diversas preparaciones.

Cómo disfrutarlo: Los nabos suecos son deliciosos asados, en puré o como base en sopas y guisos.

4. Calabacines de Otoño

Ya sea de bellota, espagueti o butternut, los calabacines son bajos en calorías y una gran fuente de fibra y vitaminas.

Cómo disfrutarlo: Su sabor a nuez resalta al ser asado con especias y un toque de miso para un toque salado y umami.

5. Colinabo

A pesar de ser menos conocido que el brócoli o la coliflor, el colinabo es rico en vitamina C y fibra. Tiene un sabor único y aporta beneficios para la digestión y la inmunidad.

Cómo disfrutarlo: Córtalo en rodajas finas para ensaladas o ásalo con aceite de oliva y especias.

6. Granadas

Las granadas, llenas de semillas jugosas y crujientes, son una fuente poderosa de antioxidantes y vitaminas C y K. Su consumo favorece la salud cardiovascular y la piel.

Cómo disfrutarlas: Son ideales para añadir a ensaladas, yogur o disfrutar por sí solas.

7. Camote

Los camotes son otro alimento otoñal destacado. Ricas en betacaroteno, fibra, vitaminas C y B6, potasio y manganeso, favorecen la salud ocular y la regulación del azúcar en la sangre.



Cómo disfrutarlas: Puedes hornearlas, hacerlas en puré o freírlas. Tienen un índice glucémico moderado, lo que ayuda a personas con diabetes.

8. Mandarina 

Es una fruta cítrica popular en otoño, rica en vitamina C, flavonoides y antioxidantes. Es ideal para fortalecer el sistema inmune y aportar un sabor refrescante.

Cómo disfrutarla: Las mandarinas son perfectas para comer solas como snack o añadir a ensaladas y postres.

9. Tejocote

El tejocote es una fruta otoñal nativa de México, rica en vitamina C, calcio y pectina. Su consumo tradicionalmente ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Cómo disfrutarlo: Es un ingrediente típico en ponches y postres, y también se puede consumir fresco o en conserva.

10. Berenjena

La berenjena es una hortaliza versátil y rica en antioxidantes, vitaminas B, fibra y minerales como el magnesio. Su consumo favorece la digestión y el sistema cardiovascular.

Cómo disfrutarla: Puedes asarla, hacerla a la parrilla, o utilizarla como base para salsas y guisos.

11. Papaya Americana

La papaya americana, de textura cremosa y sabor tropical, es rica en vitaminas C y A y es ideal para mantener una piel radiante y fortalecer el sistema inmune.

Cómo disfrutarlo: Acompaña postres y batidos otoñales para un toque exótico y saludable.

[Te recomendamos leer: 5 consejos para sobrellevar la ciática]

Consejos para almacenar y preparar los productos de otoño

Para maximizar el sabor y el valor nutricional de estas frutas y verduras, es importante almacenarlas adecuadamente. Las verduras de raíz como las alcachofas de Jerusalén pueden conservarse en lugares frescos y oscuros, mientras que frutas como los caquis deben mantenerse a temperatura ambiente hasta que maduren. Posteriormente, se pueden refrigerar para prolongar su vida útil.

Consejos de preparación: Evitar la sobrecocción ayuda a conservar los nutrientes y el sabor. Técnicas como asar, saltear o hacer puré son ideales para resaltar las cualidades de estos alimentos. Asar la calabaza, por ejemplo, realza su dulzura, mientras que saltear el colinabo ayuda a mantener su textura crujiente.

Este otoño, incorpora a tu dieta estas frutas y verduras de temporada para disfrutar de una alimentación más rica en sabor y nutrientes. La frescura y el valor nutricional de estos alimentos contribuyen a un estilo de vida más saludable y sostenible. Descubre lo que ofrecen los mercados locales y experimenta con nuevas recetas que resalten los sabores otoñales.

 



alimentos de otoño frutas de otoño Lecciones del otoño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus