CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Las 4 mejores comidas que puedes comer

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Asegúrate que tu dieta incluya estas comidas saludables. 1.    Aceite de olivoExprime un olivo y obtendrás una de las grasas más saludables del mundo. El principal beneficio del aceite de olivo, y tiene muchos, es…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

Asegúrate que tu dieta incluya estas comidas saludables.

1.    Aceite de olivo
Exprime un olivo y obtendrás una de las grasas más saludables del mundo. El principal beneficio del aceite de olivo, y tiene muchos, es que reduce la “mala” lipoproteína de baja densidad y eleva la “buena lipoproteína de alta densidad gracias a sus grasas mono insaturadas. El aceite de olivo también tiene antioxidantes llamados fenoles que pueden proteger las paredes arteriales del BUILDUP del colesterol.
 
Los investigadores han descubierto recientemente que el aceite de olivo actúa como un antiinflamatorio, que además protege tu corazón y el resto de tu cuerpo. La inflamación está estrechamente relacionada no sólo son las cardiopatías sino también con la diabetes tipo 2, el Alzheimer y el cáncer.



2.    Ejotes
Los ejotes son buenos para tu corazón gracias, en gran parte, a su fibra soluble, que absorbe el colesterol para que el cuerpo lo deseche antes de que se adhiera a las paredes arteriales. Los estudios  han encontrado que las dietas latas en fibra soluble pueden reducir el colesterol de un 10 a un 15 por ciento. La misma fibra soluble, combinada con la proteína de los ejotes hace de ellos algo benéfico para el azúcar en la sangre. Su magnesio ayuda a relajar las arterias dándole a la sangre más espacio para que fluya y disminuyendo la presión sanguínea. Por último, un estudio reciente colocó a los ejotes entre los mejores antioxidantes.



3.    Brócoli
El brócoli es el alimento número uno en la lucha contra el cáncer, gracias a los compuestos de sulfuro que contiene, como el SULFORAPHANE, que puedes oler mientras cocinas el brócoli. Estos compuestos le indican a nuestros genes que aceleren la producción de enzimas que detoxifican potenciales compuestos cancerígenos. Come más brócoli y puedes reduce hasta en un 50 por ciento tu riesgo de contraer desde cáncer de seno y de pulmón, hasta cáncer de estomago y de colón.
 
También se ha encontrado que el SULFORAPHANE elimina la bacteria que causa úlceras. El brócoli es una sorprendente fuente de calcio y potasio convirtiéndolo en algo muy bueno tanto para tus huesos como para tu presión sanguínea. Su vitamina C y su beta caroteno protegen tus ojos de cataratas y cuidan a tus neuronas de ataques de pérdida de memoria producidos por los radicales libres.
 
4.    Chocolate amargo
El chocolate amargo contiene una cantidad importante de flavonoides, antioxidantes que ayudan a combatir las enfermedades y que también se pueden encontrar en el vino rojo y en diversas frutas y vegetales. De hecho parece ser que contiene más flavonoides que cualquier otro alimento.

Los estudios han demostrado que sus antioxidantes pueden mejorar la presión sanguínea, prevenir coágulos sanguíneos, disminuir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad y reducir la inflamación. Algunos investigadores sugieren que consumir 45 gr al día pueden reducir en un 10 por ciento el riesgo de paro cardíaco.
 
Comer chocolate amargo también puede reducir la resistencia a la insulina, el principal problema detrás de la diabetes.

Redacción Selecciones/Foto: Jupiter Images



aceite de olivo alimentación saludable alimentos brócoli chocolate amargo comida dieta ejotes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus