CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los 7 tipos de inteligencias, ¿a cuál de ellas perteneces?

Selecciones
OCTUBRE 21 , 2022

Nadie tiene todas las habilidades necesarias. Piensa en las diferentes inteligencias como colores que pueden estar solos o combinados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
7 inteligencias
7 inteligenciasport55

Nadie tiene todas las habilidades o el aprendizaje necesarios para llevar a cabo las tareas de la sociedad, pero juntos estamos completos. Piensa en las diferentes inteligencias como colores que pueden estar solos o combinados, volverse más fuertes o más suaves, intensos o tenues.

Solo hacen falta el rojo, el azul y el amarillo para crear el espectro entero de color. ¡Piensa en lo que podrías crear con siete inteligencias!



1. Inteligencia espacial

Ubicación: en el cerebro, hemisferio derecho

Quién la tiene: Escultores, pilotos, arquitectos, físicos teóricos

Para qué sirve. En su nivel más básico, significa ser capaz de ir desde su casa hasta la tienda y regresar sin confundirse. Pero las personas que son realmente dotadas parecen poseer un sistema de GPS interno que les dice dónde están todo el tiempo.

También tenemos un nombre para las personas que flaquean en esas habilidades: “perdidos”.

Prescripción para mejorar. Juegos de ingenio donde tenga que imaginar cómo se vería un pedazo de papel estampado cuando se pliegue para formar una caja. Más allá de eso, ¡cómprese un GPS! Aumenta tu inteligencia mientras duermes.

2. Inteligencia lógico-matemática

Ubicación: en el cerebro, lóbulos frontal y parietal

Quién la tiene: Científicos, ingenieros, expertos en estadística

Para qué sirve. Nuestras expresiones reconocen la genialidad de quien es dotado para las ciencias: “¡Ese tipo es un Einstein!”. Casi podríamos afirmar que es la forma clásica de la genialidad; es la clase de inteligencia que aparecería en un test de coeficiente intelectual.

Las personas con altos niveles de inteligencia lógico-matemática recopilan y consolidan información con rapidez. Tienden a ser metódicos y organizados.

Prescripción para mejorar. Muchos de los juegos de ingenio ayudan a fortalecer las habilidades lógicas y numéricas. Practica tus habilidades numéricas todos los días, haciendo las cuentas mentalmente en lugar de usar una calculadora.

3. Inteligencia musical

Ubicación: en el cerebro, hemisferio derecho

Quién la tiene: Compositores y músicos

Para qué es buena. La música es una forma de comunicación que atraviesa países, culturas e incluso especies; los pájaros y las ballenas hablan a través del “canto”.

Las personas con altos niveles de inteligencia musical pueden encontrar significado en el ritmo, el tempo, el patrón, el tono y el sonido de la música. Muestran signos de capacidad musical a corta edad y captan de manera intuitiva la matemática detrás de las notas.

Algunos pueden tomar un instrumento y tocarlo casi sin práctica previa, por intuición. En el extremo inferior, están los que evitan el karaoke como si fuera una plaga y aquellos que movemos los labios en silencio cuando se canta el “Feliz cumpleaños” para evitar que el resto suene desafinado.

Prescripción para mejorar. La capacidad musical es difícil de mejorar; se tiene o no. Pero aprender a tocar un instrumento no hace daño. Estos extraños hábitos revelan una gran inteligencia.

4. Inteligencia intrapersonal

Ubicación: en el cerebro, lóbulos temporales

Quién la tiene: Filósofos, psicólogos, teólogos, escritores



Para qué sirve. La inteligencia intrapersonal se refiere al autoconocimiento, a estar en contacto con el yo interior: las emociones, las creencias, el movimiento y la inclinación exactos de la brújula moral.

Una inteligencia intrapersonal elevada nos permite ir por el mundo sin perder el sentido de nosotros mismos, recuperarnos de los reveses y apreciar a quienes nos acompañan.

Prescripción para mejorar. Lleva un diario íntimo. Relee las páginas que escribiste hace mucho tiempo y reflexiona sobre lo que le dicen de ti.

5. Inteligencia física

Ubicación: en el cerebro, corteza motora

Quién la tiene: Atletas y bailarines

Para qué sirve. A pesar de que el movimiento le sale a todo el mundo de manera natural, la gracia física excepcional y el atletismo involucran su propio tipo de inteligencia.

Los movimientos controlados son expresivos y productivos: una de las pruebas comunes de inteligencia en otras especies es si tienen la capacidad de usar herramientas.

Nos fascinan los bailarines y nos impresionan los grandes atletas. En cambio, nos destacamos por burlarnos de aquellos que carecen de habilidades de coordinación. Los tontos para lo físico tienen un nombre: “torpes”.

Prescripción para mejorar. Algunas personas son más dotadas que otras. Pero mantenerse físicamente activo, conservará intacto su sentido del equilibrio y mejorará su postura, lo que ayuda a mostrar la gracia física.

6. Inteligencia interpersonal

Ubicación: en el cerebro, lóbulos frontales

Quién la tiene: Vendedores, profesores, trabajadores sociales, buenos administradores

Para qué sirve. Aquellos con habilidades interpersonales entienden la comunicación no verbal y son capaces de leer el carácter, las emociones y los deseos de otros. Es una forma única de resolución de problemas que no es fácil de medir como otros tipos de inteligencia, pero que es clave para el éxito social.

Los buenos líderes son genios en lo interpersonal. Estos dones pueden usarse con oscuros propósitos, como en el caso de los estafadores.

Prescripción para mejorar. Practica descubrir las reacciones de otras personas frente a tus palabras, tu lenguaje corporal, tu tono de voz. Intenta leer a otras personas para descubrir su lenguaje corporal y tono.

7. Inteligencia lingüística

Ubicación: en el cerebro, hemisferio izquierdo

Quién la tiene: Poetas, escritores, oradores, muchos abogados

Para qué sirve. Todo el mundo puede hablar, pero algunas personas elevan el lenguaje a la categoría de arte. Este tipo de inteligencia también es desplegada por los escritores y por cada demonio con facilidad de palabra que haya conocido alguna vez.

Podría decirse que Shakespeare es el máximo genio en esta categoría. El hablante de inglés promedio usa 4,000 palabras. Shakespeare tenía un vocabulario básico de 29,000 palabras. También acuñó más de 1,700 palabras nuevas, incluidas varias que los angloparlantes usan hoy en día.

Prescripción para mejorar. Leer bastante puede, sin duda, mejorar su vocabulario y elevar sus habilidades lingüísticas.



Inteligencia espacial Inteligencia física Inteligencia interpersonal Inteligencia intrapersonal Inteligencia lógico-matemática Inteligencia musical
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus