CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Las 4 cosas que necesitas hacer antes de borrar una aplicación

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 16 , 2022

Podrías pensar que al borrar una aplicación no tendrás que preocuparte ya, pero la realidad no es así, tu dispositivo quedará vulnerable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
piensa en esto cuando borres una aplicación
piensa-en-esto-cuando-borres-una-aplicacion

Borrar una aplicación no es tan simple como suena

Siempre es una buena idea borra una aplicación que ocupa espacio precioso en tu teléfono—especialmente las que podrían estar espiándote. Pero para algunas apps, necesitarás hacer más que simplemente apretar el botón de borrar.

Mientras que podrías pensar que te deshiciste de una app, los restos podrían seguir merodeando detrás, dejando tu dispositivo vulnerable y causando otros problemas. “ El mayor malentendido es que una vez que la aplicación se borre, la relación con la app y la compañía a quién pertenece se corta“, dice Jean Vixamar, un manager senior de vulnerabilidad especialista en Tampa, Florida. 



“Eso no podría estar más lejos de la verdad. Esos términos y condiciones que casualmente aceptaste importan. En la mayoría de los casos, les diste permiso para utilizar tu información en cualquier modo que vean conveniente, dentro de la interpretación de las leyes aplicables, por supuesto“.

Afortunadamente, existe una manera de asegurarte de que la aplicación se vaya por completo, y que tu información personal esté a salvo. Esto es lo que necesitas saber para proteger tu información y teléfono cuando borres una app.

La conveniencia tiene un precio

La mayoría de nosotros utiliza una variedad de apps al rededor del día, implementándolas automáticamente en nuestras rutinas diarias sin darles demasiado importancia. Sin duda, pueden hacer nuestra vida más fácil y ahorrarnos mucho tiempo. Pero esta conveniencia también tiene un lado malo.

“Las aplicaciones están en todos lados”, dice Steve Tcherchian, Director de Seguridad de Información en XYPRO, una compañía de analíticas de ciberseguridad. “Las usamos para comprar, pedir la cena, pedir un coche, mantener nuestra casa caliente, incluso estar al tanto de nuestros niños. Pero nuestra información necesita ser compartida con aplicaciones para que provean valor. En la mayoría de los casos, esto significa información extremadamente sensibles sobre nosotros y nuestras vidas”.

Aunque compartimos nuestra información con la esperanza de que el creador de la app la mantenga a salvo, este no es siempre el caso. Muchas apps fallan en utilizar encriptación y otras características de seguridad, dejando nuestra información privada vulnerable a criminales y hackers.

De hecho, Tcherchian añade, las aplicaciones son el modo de ataque principal en la mayoría de filtraciones de datos, según la versión del 2021 de Verizon’s Data Breach Investigation Report.



Por qué borrar una aplicación puede ser confuso

Resulta que, tu información no desaparece mágicamente cuando borras una app. Las aplicaciones suelen partir de una red intrigada de herramientas, productos y sitios interconectados que resetean y comparten tu información, sin que siquiera te des cuenta de ello.

“Piensa sobre una app para citas, por ejemplo“, dice Tcherchian. “Usualmente, estas son ligadas a través de una cuenta de Facebook que permite que la app acceda a fotos, listas de amigos y otra información sobre ti mismo disponible a través de Facebook. Asume que el desarrollador de la aplicación, con tu permiso, tiene acceso a todo disponible a través del perfil de Facebook“.

Tcherchian advierte a los usuarios de las apps que no asuman que su información privada estará protegida. “La mayoría de las aplicaciones son terriblemente inseguras y los desarrolladores no siguen las mejores prácticas de seguridad cuando desarrollan una”, explica.

“Las aplicaciones están diseñadas para la funcionalidad, no seguridad. La seguridad es difícil y consume tiempo, y suele atrasar lanzamientos de productos y actividades generadoras de ingresos. Asume que la aplicación no tiene tu información guardada.

La manera correcta de borrar una aplicación por completo

Existen múltiples pasos involucrados en asegurarte de que una app se desconecte por completo de tu teléfono y otras cuentas. James E. Lee, Jefe de Operaciones en el Centro de Recursos de Robo de Identidad, recomienda seguir este proceso antes de borrar una app:

  1. Primero, borra toda la información en la aplicación. Mientras que las instrucciones para borrar la información son distintas para cada app, puedes usualmente encontrar una opción para borrar la información guardada bajo nombres en el menú como “privacidad”, “ajustes de cuenta”, o “seguridad”, dice Lee. Desde ahí, sigue las flechas para retirar la información de la cuenta o historia guardada en la app.
  2. También deberías ingresar en tu cuenta a través de un buscador web, si es posible. A veces encontrarás más ajustes adicionales disponibles a través de la versión de escritorio que de la app. “Las apps móviles suelen ser versiones simplificadas de una app con características completas“, explicó Lee. “Así que, es una buena idea ingresar en la app a través de un buscador web para asegurarte de que no olvidaste cualquier ajuste adicional que podría no estar disponible en versiones movil de una app“.
  3. Desenlaza o revoca cualquier integración de Facebook o Google que podrías haber enlazado al entrar en los ajustes de la aplicación, encontrar la opción de cuentas ligadas, y retirar la app o liga que quieras borrar. También puedes borrar integraciones a través de la cuenta ligada en su lugar. Sólo ingresa en la cuenta ligada, revisa tus ajustes para ver con qué aplicaciones comparte la información, y después borra lo que ya no utilices. Lee sugiere ir a la cuenta ligada para tener instrucciones exactas y utilizar su forma de contacto o función de chat si tienes una pregunta.
  4. Si no puedes encontrar información sobre borrar tus datos en una aplicación, Lee recomienda contactar al equipo de servicio al cliente de la app y pedir por escrito que tu información se borre por completo.

Apps que deberías evitar

Ciertas aplicaciones son especialmente problemáticas. Los expertos recomiendan borrarlas inmediatamente, o mejor aún, no instalarlas en primer lugar. “Existen un número de apps que son extremadamente peligrosas desde una perspectiva de seguridad y privacidad“, dice Vixamar.

“Deberás estar consciente de cualquier aplicación que requiere acceso a tus fotos, archivos, cámara, micrófono, y más, totalmente o en combinación. Debes preguntarte a ti mismo, ‘¿Está app necesita realmente todo este acceso, o realmente necesito esta aplicación?’”

Tomado de rd.com The 4 Things You Need to Do Before Deleting an App



aplicaciones que te afectan las complicaciones al borrar una aplicación problemas al desinstalar una app
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus