CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Las enfermedades cardiovasculares, entre las principales causas de muerte

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 30 , 2019

Esta persona vivió dos años con el 12% del corazón funcionando, tuvo que cambiar su estilo de vida, su familia fue un pilar importante para lograrlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mexicanos-propensos-a-muertes-por-enfermedades-cardiovasculares

El corazón humano empieza a latir en el útero mucho antes del nacimiento, entre los 21 y 28 días después de la concepción. Late unas 100 mil veces al día o 2,5 billones de veces al llegar a los 70 años de vida.

No obstante, es extremadamente vulnerable a fallas o asaltos derivados de una variedad de factores, muchos de ellos prevenibles o tratables.



De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 17.5 millones de muertes al año son ocasionadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, de los cuales el 40% son mujeres.

Para 2020, se prevé que de no tomar medidas, la cifra podría incrementar a 24.8 millones de casos.

En particular, los estudios efectuados en los últimos 10 años por la OMS, refieren que la principal afectación de las personas que habitan la Ciudad de México son las enfermedades relacionadas con el corazón.



En la actualidad, tanto hombres, mujeres y niños están en situación de riesgo por diferentes factores que abarcan desde la vida sedentaria, la alimentación, el estrés o condiciones genéticas, sobre todo entre la población de ingresos medios y bajos, convirtiéndose además en una enorme carga económica para las naciones.

Entre las enfermedades cardiovasculares, tan sólo las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9.4 millones de muertes. Eso significa que la hipertensión es la causa de por lo menos el 45% de las muertes por cadiopatías y el 51% de las muertes cerebrovasculares.

La prevención de la hipertensión es menos costosa y mucho más segura. Para ello, fomentar la sensibilización pública es la clave, como lo es la detección temprana, indicó Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

En el marco del Día Mundial del Corazón, a celebrarse el próximo 29 de septiembre, Salud Digna, la asociación civil que contribuye a que cada día más personas tengan acceso a servicios de prevención y diagnóstico de calidad mundial, a precios bajos, exhorta a la población a llevar a cabo un estudio de electrocardiograma anual para analizar el funcionamiento y diagnosticar oportunamente alguna enfermedad cardiovascular.



enfermedades cardiovasculares enfermedades del corazón hipertensión riesgos de la enfermedad carvdiovasculares riesgos por enfermedades del corazón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus