CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

¿Las pestañas vuelven a crecer? Cuánto tardan y cómo acelerarlo

Lilo
ABRIL 14 , 2025

Según un destacado médico oftalmólogo, tenemos un promedio de 600 pestañas. Él explica cuánto tiempo tardan en volver a crecer y cómo mantenerlas saludables.


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Las pestañas vuelven a crecer
Las pestañas vuelven a crecer

Las pestañas pueden ser pequeñas, pero desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestros ojos. Además de mejorar nuestra apariencia, actúan como un escudo natural, manteniendo a raya el polvo y la suciedad. Si tus pestañas se han visto afectadas por factores como el envejecimiento, tratamientos médicos, quemaduras o cosméticos, aquí tenemos respuestas sobre si las pestañas vuelven a crecer y cuánto tardan.

Es completamente normal que se caigan algunas pestañas. “Dado que cada pestaña se encuentra en una etapa de crecimiento ligeramente diferente, podemos esperar que se caigan de tres a cuatro pestañas al día”, explica Thomas Stokkermans, OD, PhD, FAAO, optometrista certificado y profesor en la Universidad Case Western Reserve. En otras palabras, no te asustes si notas una o dos pestañas sueltas en la mejilla.



Las pestañas vuelven a crecer

¿Cuánto tiempo tardan en volver a crecer las pestañas?

La respuesta está en el ciclo natural de crecimiento del cabello. «Una pestaña tarda entre cuatro y cinco meses en completar su ciclo de vida», explica el Dr. Stokkermans.

El ciclo de crecimiento de las pestañas consta de tres fases clave:

  1. Anágena (fase de crecimiento): Dura de cuatro a seis semanas, durante las cuales el folículo piloso produce activamente una pestaña.
  2. Catágena (fase de transición): Dura de dos a tres semanas, cuando el folículo deja de crecer y se separa del suministro de sangre.
  3. Telógena (fase de reposo): Dura aproximadamente tres meses antes de que la pestaña se caiga naturalmente y comience a crecer una nueva.

Después de que se cae una pestaña, “tarda entre cuatro y seis semanas para que vuelva a crecer”, afirma el Dr. Stokkermans. En cualquier momento dado, alrededor del 40 % de nuestras pestañas se encuentran en fase de crecimiento. Las pestañas crecen a un ritmo de aproximadamente 0,14 milímetros (mm) al día, y su longitud final depende del tiempo que permanezcan en la fase anágena. A diferencia del cabello del cuero cabelludo, que puede permanecer en fase de crecimiento durante años, las pestañas tienen un ciclo mucho más corto, lo que les da su longitud característica.

¿Qué influye en el crecimiento de las pestañas?

Varios factores pueden influir en la rapidez (o lentitud) con la que crecen tus pestañas:

  • Daño folicular
  • Salud general
  • Envejecimiento
  • Genética
  • Nutrición

¿Puede ser permanente la pérdida de pestañas?

“Sí, la pérdida de pestañas puede ser permanente cuando el folículo se daña durante la fase anágena”, explica el Dr. Stokkermans. Esta afección se conoce médicamente como madarosis y puede deberse a diversos factores, entre ellos:

  • Envejecimiento natural
  • Afecciones genéticas como la displasia ectodérmica y el síndrome de Ehlers-Danlos
  • Enfermedades de la piel y los párpados, incluido el herpes zóster, la lepra, el VIH/SIDA y el cáncer de párpados
  • Blefaritis, una inflamación crónica del párpado y sus glándulas sebáceas
  • Trastornos autoinmunes como la alopecia areata
  • Ciertos medicamentos, incluidos la amiodarona, el propranolol, los retinoides y algunos tratamientos contra el cáncer
  • Radioterapia dentro y alrededor del ojo
  • Deficiencias nutricionales, particularmente de hierro, zinc, proteínas y biotina
  • Exposición a sustancias tóxicas, como la intoxicación por talio o la ingesta excesiva de vitamina A
  • Trastornos psiquiátricos como la tricotilomanía, una necesidad compulsiva de arrancarse las pestañas

¿Existen remedios caseros para acelerar el crecimiento de las pestañas?

“Sí, existen diversos remedios naturales que pueden ayudar a acelerar el crecimiento de las pestañas”, confirma el Dr. Stokkermans. “Sin embargo, la evidencia clínica de su eficacia es limitada”.

Algunos ingredientes se han utilizado tradicionalmente para nutrir y fortalecer las pestañas. Aquí hay varios que el Dr. Stokkermans destaca:



  • Aceite de ricino: Rico en ácido ricinoleico, se cree que reduce la inflamación y favorece la salud capilar. Aplicarlo antes de acostarse puede ayudar a acondicionar las pestañas.
  • Aceite de coco: Conocido por sus propiedades hidratantes profundas, puede fortalecer las pestañas y protegerlas contra la rotura.
  • Té verde: Rico en antioxidantes y cafeína, puede estimular el crecimiento de las pestañas cuando se aplica con un hisopo de algodón o una bolsita de té empapada colocada sobre los párpados.
  • Aceite de vitamina E: Un poderoso antioxidante que puede estimular la salud y el crecimiento de las pestañas al aplicarlo directamente.
  • Aceite de oliva: Cargado de ácidos grasos ricos en antioxidantes, puede ayudar a nutrir y fortalecer las pestañas.
  • Aloe vera: Este gel vegetal hidratante se utiliza a menudo para acondicionar las pestañas y puede favorecer su crecimiento.
  • Manteca de karité: Repleta de vitaminas y antioxidantes, puede ayudar a fortalecer y proteger las pestañas.

¿Existen productos que puedan ayudar a acelerar el crecimiento de las pestañas?

“El único medicamento con receta aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) es Latisse (bimatoprost)”, afirma el Dr. Stokkermans. Latisse es similar a un tipo de gotas oftálmicas para el glaucoma que promueve el crecimiento de las pestañas al mantenerlas en su fase anágena (de crecimiento) por más tiempo.

Para quienes exploran opciones sin receta, varios sueros para pestañas afirman ayudar a lograr pestañas más largas y abundantes. Entre las marcas más populares se incluyen:

  • Suero potenciador de pestañas DIME
  • Suero potenciador RapidLash
  • Acondicionador avanzado RevitaLash
  • Refuerzo de pestañas Rodan + Fields
  • Suero multipéptido The Ordinary
  • Suero para pestañas GrandeLASH-MD

Aunque estos sueros no cuentan con la aprobación de la FDA, muchos contienen ingredientes que se cree favorecen el crecimiento y la salud general de las pestañas. Algunos componentes clave que conviene buscar son:

  • Péptidos: Como el miristoil pentapéptido-17, el acetil tetrapéptido-3 y el biotinoil tripéptido-1, que ayudan a fortalecer los folículos pilosos y promueven pestañas más gruesas y largas.
  • Biotina: Una vitamina esencial para el crecimiento del cabello que favorece el desarrollo saludable de las pestañas.
  • Pantenol: Un derivado de la vitamina B5 que ayuda a hidratar y acondicionar los folículos de las pestañas.
  • Aceites naturales: Como el de ricino, el de jojoba y el de semilla de calabaza, que nutren y acondicionan las pestañas, además de favorecer su crecimiento.
  • Extractos de plantas: Como el extracto de uva, el extracto de flor de trébol, el extracto de raíz de ginseng y el jugo de hoja de aloe, que pueden ofrecer beneficios adicionales para las pestañas.

Causas de la caída de las pestañas

Perder algunas pestañas de vez en cuando es normal, pero si has notado un adelgazamiento significativo o una caída excesiva, podría haber una razón subyacente. Según el Dr. Stokkermans, varias causas pueden contribuir a la caída de pestañas, entre ellas:

  • Problemas relacionados con la cosmética: El uso inadecuado del maquillaje puede debilitar las pestañas con el tiempo. No desmaquillarse bien, especialmente el rímel, o dejarlo actuar demasiado tiempo puede contribuir a la caída de las pestañas.
  • Extensiones de pestañas: Representan otro riesgo potencial. «Sobre todo el pegamento, que puede ser tóxico para los folículos de las pestañas», advierte el Dr. Stokkermans, y su uso frecuente puede dañar las pestañas naturales.
  • Rizado agresivo de las pestañas: Especialmente en las pestañas quebradizas, también puede provocar su rotura.
  • Blefaritis: Inflamación de los párpados que puede causar enrojecimiento, picazón y, en algunos casos, caída de las pestañas. Si sientes los ojos secos, con picazón o irritados con frecuencia, la blefaritis podría ser la causa.
  • Cambios hormonales: Los cambios en los niveles hormonales pueden afectar el crecimiento de las pestañas. El embarazo, la menopausia y los trastornos tiroideos (en particular, el hipotiroidismo) pueden provocar el adelgazamiento de las pestañas. El estrés también es un factor, ya que los niveles elevados de cortisol pueden alterar los ciclos de crecimiento del cabello y contribuir a la caída de las pestañas.
  • Deficiencias nutricionales: Tu dieta juega un papel importante para mantener unas pestañas fuertes y sanas. La falta de nutrientes clave, como la biotina, la vitamina D, el hierro y los ácidos grasos esenciales, puede debilitar los folículos pilosos, haciendo que las pestañas sean más propensas a caerse.
  • Factores ambientales: Los cambios de estación, especialmente durante el otoño y el invierno, pueden provocar un aumento en la caída de las pestañas. El aire seco en interiores y la baja humedad pueden hacer que las pestañas se vuelvan quebradizas y más propensas a romperse.
  • Fricción y daños mecánicos: A veces, los hábitos cotidianos son los culpables de la caída de las pestañas. Frotarse los ojos con frecuencia o dormir con la cara pegada a la almohada puede causar fricción innecesaria, lo que provoca la rotura y caída de las pestañas. Otra causa es la tricotilomanía, un trastorno compulsivo que lleva a las personas a arrancarse las pestañas. Con el tiempo, este tirón repetido puede provocar un adelgazamiento notable e incluso daño permanente a los folículos pilosos.

Cómo evitar la caída de las pestañas

“Las pestañas se caen de forma natural, por lo que no se puede prevenir por completo”, explica el Dr. Stokkermans. “Sin embargo, la fase de crecimiento de las pestañas puede prolongarse, lo que resulta en pestañas más gruesas y largas”.

Para favorecer un crecimiento saludable de las pestañas, es importante evitar factores que puedan dañar los folículos pilosos o acortar la fase anágena (de crecimiento). El maquillaje de ojos fuerte y las técnicas de depilación agresivas pueden debilitar las pestañas con el tiempo, mientras que las afecciones médicas subyacentes, las deficiencias nutricionales y los altos niveles de estrés también pueden contribuir a la caída excesiva. Tomar medidas para nutrir el cuerpo, controlar el estrés y tratar cualquier problema de salud puede ayudar a que tus pestañas luzcan lo mejor posible.

Cuándo consultar a un médico

El Dr. Stokkermans recomienda buscar atención médica si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Pierdes significativamente más de cinco pestañas por día.
  • La pérdida de pestañas aparece de manera desigual en el párpado.
  • La pérdida de cabello se extiende más allá de las pestañas y afecta las cejas o el cuero cabelludo.
  • Tus párpados están rojos, con costras, engrosados o irritados además de perder pestañas.
  • Hay un crecimiento, ulceración, sangrado o cualquier cambio anatómico notable en el área de pérdida de pestañas.
  • Experimentas cambios significativos en tu vista o en cómo se sienten tus ojos junto con la pérdida de pestañas.

“Es importante consultar a un profesional de la salud si hay una pérdida anormal de pestañas, ya que podría ser un signo de una condición médica subyacente, incluido el cáncer de ojo y párpado”, concluye.

Tomado de Do Eyelashes Grow Back? Here’s How Long It Takes and Methods To Expedite Growth, from an Expert Doctor



¿Cuánto tardan las pestañas en volver a crecer? cómo mantener pestañas saludables crecimiento de pestañas cuánto tardan en crecer las pestañas cuidado de pestañas estañas factores que afectan el crecimiento de pestañas métodos para acelerar el crecimiento de pestañas pérdida de pestañas remedios caseros para el crecimiento de pestañas remedios naturales para pestañas salud de las pestañas tratamiento de pestañas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus